• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
lunes 23 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

El coste de la limpieza se redujo en 2020 a 279,5 euros por ceutí

La Policía Local sigue siendo el segundo servicio municipal más costoso per cápita: 207,2 euros por vecino y año l Menores se queda en 138,2 y Acemsa, en 159,2

Por E.F.
17/10/2021 - 07:00
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

El servicio de limpieza y recogida y tratamiento de residuos sigue siendo el que más recursos de la Ciudad consume cada año, según los datos de la Cuenta General de 2020 de la administración local que llegará a Pleno durante las próximas semanas. De acuerdo con el informe elaborado por la Intervención, durante el último ejercicio cerrado absorbió 25,1 millones, un total de 279,5 euros por ceutí y año en términos per cápita.

Por detrás se sitúan la Policía Local, con 207,2 euros por habitante (en total, 18,6 millones); las Ayudas y Servicios Sociales (203,8 por vecino y año, 18,3 millones en números absolutos); Acemsa, con 159,2 (14,3 millones); y Menores (138,2 per cápita, 12,4 en conjunto).

En comparación con el ejercicio anterior, esos cinco servicios siguen estando entre los más costosos para la Ciudad Autónoma, pero destaca la ligera caída experimentada en los números del de limpieza y tratamiento de residuos, que en 2019 absorbió 288,6 por ceutí; y el incremento del peso de los programas de protección social, que en el ejercicio precedente no pasaba de 105,6 euros por residente.


De la relación de más gravosos con costes por habitante superiores a 100 euros al año han salido las políticas activas de empleo, que en 2019 supusieron un desembolso de 165,6 euros por vecino y el año pasado no pasaron de 56,6.

De esa forma, su coste se quedó por debajo, entre otros servicios de Amgevicesa (78,3), el Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento (65,1), Procesa (98,7), Servicios Tributarios (57,7), Obimace (77,6), la producción de agua (77,2), el Instituto Ceutí de Deportes (75,8) y Educación (61,2).

Los Servicios Generales de la Administración se llevan la mayor tajada de los gastos de la Ciudad y suponen un desembolso de 403,4 euros por residente y año.

En total, de acuerdo con el informe elaborado por la Intervención, la Ciudad Autónoma gestionó el año pasado, marcado por la declaración de la pandemia de la enfermedad del coronavirus, un total de 2.624,3 euros por habitante en Ceuta.

La mayoría de los programas, cerca de los objetivos

El Artículo 211 del Texto Refundido de la Ley de Haciendas Locales establece que la cuenta general anual debe incluir en el caso de los municipios de más de 50.000 habitantes y las demás entidades locales de ámbito superior una memoria “justificativa del coste y rendimiento de los servicios públicos” y otra “demostrativa del grado en que se hayan cumplido los objetivos programados con indicación de los previstos y alcanzados, con su coste”. En el caso de la evaluación con respecto a 2020, los informes elaborados concluyen que “la mayoría de los programas” quedaron “cerca” de cumplir los objetivos fijados.

El gasto en Vivienda o Medio Ambiente, por debajo del de RTVCE y Obimasa

El informe que, sobre el coste y rendimiento de los servicios públicos, ha elaborado la Intervención de la Ciudad para la Cuenta General de 2020 de la administración local, cifra en solo 22,5 euros per cápita el desembolso realizado en materia de Vivienda y en 17,8 el realizado en Medio Ambiente, por debajo de lo que absorbieron RTVCE (28,8 euros por ceutí) u Obimasa (30,2).

El alumbrado público costó el año pasado un total de 26,2 euros a cada ceutí, algo más que Emvicesa (22,1).

Al servicio de Playas se destinaron únicamente 3,2 euros por residente durante todo el ejercicio, casi un tercio de lo que se dedicó al de Parques y Jardines (8,2).

A pesar del estallido de la pandemia de la enfermedad del coronavirus, el servicio de Salud Pública consumió únicamente 14,2 euros, lo mismo que se destinó a deuda pública, la mitad que al Parque Marítimo (29) y ligeramente por debajo de lo que absorbió Informática (15,1). A Cementerios fueron 12,7 euros por residente.

Resultado de 37,6 millones con más gastos e ingresos

La Cuenta General de 2020 de la Ciudad Autónoma arroja, según el análisis que de sus magnitudes ha elaborado la Intervención de la Ciudad, un resultado consolidado de 37,6 millones de euros (frente al ahorro de 20,1 del ejercicio anterior).

El año pasado la administración local incrementó sus gastos consolidados un 3,3%, hasta 258,5, y sus ingresos pasaron de 269,5 en 2019 a 296,2 millones.

Tanto el activo como el pasivo consolidado ascienden a 772,1 millones de euros, un 9,6% más que el año precedente. El 64,9% del activo corresponde al no corriente y el 59,’3% del pasivo, a fondos propios (un punto más); el 22,6& a deudas a largo plazo (en 2019 era el 20,7%) y el 18,3%, a deudas a corto plazo.

La razón ácida de la Ciudad, que es el cociente entre el activo corriente menos inventario y el pasivo corriente para medir la capacidad inmediata a de enfrentar compromisos, ha empeorado (de 1,5 a 1,9).

La de endeudamiento, que es el cociente entre deudas a largo y corto plazo y total de activos, apenas ha variado (ha caído de 0,42 a 0,41). En este último caso mide el grado de endeudamiento de una entidad en relación a las respuestas de sus activos y el valor óptimo está entre 0,4 y 0,6, horquilla en la que se mueven los valores que alcanza el de la administración autonómica.

Tags: LimpiezaPleno de la Asamblea de CeutaPolicía Local

Related Posts

verdejo-denuncia-irregularidades-cuentas-vox-007

Verdejo pide una llave para entrar a la oficina de Vox en la Asamblea

hace 3 horas
pleno-aprueba-modificacion-presupuesto-23062025

El Pleno aprueba la modificación del presupuesto

hace 6 horas
mdyc-pide-explicaciones-aprobado-plan-exclusion-social

MDyC pregunta por el Programa de Convivencia Intergeneracional

hace 1 día
concentracion-comerciantes-hadu

MDyC pide un punto de atención en San José-Hadú para gestionar ayudas a comerciantes

hace 2 días
trabajador recurso-servilimpce-espaldas-3

Trabajadores sin crema solar ni agua en su jornada laboral

hace 2 días
bomberos-policia-acuden-residencia-geron-incidente-coche-001

Bomberos y Policía acuden a residencia Gerón tras un incidente con un coche

hace 3 días

Comments 3

  1. Ciudadano comentó:
    hace 4 años

    Que pena de ciudad....lo único que saben es llenarse los bolsillos a saco....el dia que reviente esto lo de Marbella será un chiste....

  2. Humberto comentó:
    hace 4 años

    Tenemos la ciudad mas sucia de España y todos los responsables calladitos

  3. Un Ceutí con vergüenza ajena. comentó:
    hace 4 años

    Y tenemos una de las ciudades más sucias, y con "gente" más incívica de España. Trace es un claro ejemplo de como NO gestionar la limpieza de una ciudad. Da vergüenza. Y el Ayuntamiento impune. Aquí nunca pasa nada y entre 4 se reparten el cortijo. Cuando se validen todos los extremos y alguien reviente el sistema, no os olvidéis de todas estas cositas.

Lo más visto hoy

  • princesa-leonor-sabado-legionario-efe-2025-4.jpg

    El brindis con leche de pantera en la Legión al que asistió la Princesa Leonor

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El tajín, la pastela y el cuscús que la Princesa Leonor comió en Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un crucero se cruza con la fragata de la Princesa Leonor

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El CEIP Reina Sofía despide el curso con una gran fiesta de agua

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevos ciclos de FP en Ceuta para el curso 2025/26

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023