• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
sábado 19 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Limpieza y Policía Local ya cuestan casi 500 euros al año a cada ceutí

Ambos servicios son, según el último informe de Intervención, los más caros per cápita: 288,6 y 207,6 euros por vecino | La Ciudad cierra 2019 con 20,1 millones de resultado

Por E.F.
17/12/2020 - 07:28
Archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

La limpieza pública y la Policía Local son, sin tener en cuenta los gastos generales, los servicios que más recursos consumen tanto en términos absolutos como relativos a la Administración de la Ciudad cada año, según el último informe elaborado por la Intervención para completar la cuenta general de 2019. En el primer caso, ese ejercicio absorbió 25,9 millones de euros, muy por delante del Cuerpo de Seguridad municipal (18,6); las Políticas Activas de Empleo (14,9); el Área de Menores (11,4); la gestión de las redes de abastecimiento de agua y saneamiento (Acemsa, 11,2); y las ayudas y la asistencia social (9,5 millones). Inmediatamente por detrás se sitúan la producción de agua y Obimace (en ambos casos, 7,5 millones); Procesa (6,8); el Instituto Ceutí de Deportes (ICD, 7,2); Amgevicesa (6,5); el ámbito de Educación (6,2 millones); el Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento (5,8); la Tercera Edad (4,06); el espacio de Cultura y Patrimonio (3,5); o el alumbrado público (3,2).

Del estudio de los servicios desde la ratio de gasto por habitante resulta que los servicios que cuestan más de cien euros por habitante y ejercicio son los de limpieza y tratamiento de residuos, con 288,6; la Policía Local, con 207,6; las Políticas Activas de Empleo, con 165,6; Menores, con 127,2; Acemsa, 124,5; y los programas de protección social, con 105,6.

El Servicio de Bomberos cuesta a cada residente en la ciudad 64,4 euros al año, aproximadamente el doble que el alumbrado público (36,5), el Parque Marítimo (31) y Obimasa (31,3).

Ejecución cercana al 100%

La Radio Televisión Pública de Ceuta (RTVCE) tiene un coste per cápita anual de 27,7 euros, cerca del doble de lo que se gasta la Administración autonómica en Mujer (16,1) o Festejos (15,7) y casi tanto como lo que se invierte en la Educación Infantil (28,1).

Según la Intervención, al analizar la contabilidad desde el punto de vista de los programas se observa que “la mayoría” se encuentra “cerca” de cumplir el objetivo fijado en los Presupuestos para 2019. En algunos apartados se supera ampliamente lo que se preveía gastar.

Es el caso de Menores (se presupuestaron 3,5 millones y se ejecutaron 4,5, un 131%), Vivienda (de 2,9 a 4,2, un 147%), Deuda Pública (de 35,2 a 40,2 millones, un 114,2%) o Festejos (de 1,3 a 1,5 millones, un 111%).

El Artículo 211 del Texto Refundido de la Ley de Haciendas Locales establece que la cuenta general anual debe incluir en el caso de los municipios de más de 50.000 habitantes y las demás entidades locales de ámbito superior una memoria “justificativa del coste y rendimiento de los servicios públicos” y otra “demostrativa del grado en que se hayan cumplido los objetivos programados con indicación de los previstos y alcanzados, con su coste”.

tabla-coste-servicios-presta-ciudad
Coste per cápita de los principales servicios de la Ciudad durante 2019.

La Ciudad cierra 2019 con 20,1 millones de resultado

Según los informes de la Intervención, la Ciudad cerró el ejercicio 2019 con un resultado consolidado positivo de 20,1 millones de euros (en 2018 el ahorro se elevó a 46,8). La razón ácida, que es el cociente entre el activo y el pasivo corriente y mide la capacidad de la entidad para enfrentar sus compromisos a corto plazo, está en un 1,55, tres centésimas mejor que el ejercicio precedente.

También ha evolucionado a mejor la razón de endeudamiento, que es el cociente entre las deudas a corto y largo plazo y el total de activos e indica el grado de endeudamiento de la institución en relación a las respuestas de sus activos. Se queda en 0,42 (en 2018 estaba en 0,43) y el valor óptimo es el situado entre 0,4 y 0,6.

Los ingresos corrientes de la ciudad cayeron ligeramente en 2019 (269,5 millones) con respecto al ejercicio anterior (287,8), es decir, un 6,3% menos, mientras que los gastos consolidados crecieron un 3,8% hasta llegar a 248,1 millones. Tanto el activo como el pasivo consolidado ascienden a 704,05 millones, un 4% más que el año anterior.

El 66,4% del activo consolidado corresponde a activos no corrientes y el 57,9% del pasivo, a fondos propios. Las deudas a largo plazo pesan un 20,7% del pasivo, casi lo mismo que hay que devolver a corto plazo (21,3%).

Tags: LimpiezaPolicía Local

Related Posts

plus-pantalla-ayuda-vivienda-borrador-convenio-servilimpce

Servilimpce: listado provisional de 15 plazas de peón

hace 6 horas
trabajos-envergadura-trasladar-arboles-singulares-002

Trabajos de envergadura para trasladar árboles singulares

hace 1 día
curso-selectivo-aspirantes-plazas-policia-local

MDyC pide reforzar los controles en la Policía Local tras la condena a la Ciudad

hace 1 día
servilimpce-presenta-nueva-flota-vehiculos

Servilimpce presenta su nueva flota de vehículos

hace 1 día
ciudad-estudia-condena-asesinato-parques-ceuta-recurrir

La Ciudad estudia la condena por el asesinato de Parques de Ceuta para recurrir

hace 2 días
controles-ciudad-guardia-civil-policia-local-estado-alarma-3

Qué ocurre si me multan y no identifico al conductor: 600 euros de castigo

hace 2 días

Comments 9

  1. Ladrones con papeles comentó:
    hace 5 años

    Esto es un atraco en toda regla todo por la pasta sin mirar las situaciones de las persona

  2. Uno que pasaba por aqui comentó:
    hace 5 años

    Jé, a los ceutis dice

    Pero si las colonias Ceuta y Melilla están subvencionadas al 100% de todos los españoles

    Es que alguien paga allí ni un solo impuesto, y para colmo cuando tenía frontera, en lugar de recaudar, al contrabando

    Cuando pase finalmente a Marruecos, verás que bien se administra el dinero y los gastos son más bajos.

    • Observador comentó:
      hace 5 años

      Jjjjjj ceuta jamás será de Marruecos...primero que se dedique a quitar el hambre a sus nacionales

  3. Ceutí comentó:
    hace 5 años

    Esto son estadísticas, porque seguro que unos pagan 1000 euros al año y otro 0 euros. La factura de ACEMSA es de locos te cobran además basura, depuradora, alcantarillado etc, la comparas con la de hace unos años cuando los pagos eran independientes de la Empresa del agua. y la subida es abismal. Nos engañan como quieren y lo peor que la mayoría nos lo creemos. Nos cobran por todo.
    Como dice el famoso dibujo ¡ ES MENTIRA NO LO CREO! lo que dicen los políticos.

  4. Caballa comentó:
    hace 5 años

    Que poca vergüenza, lo peor que los ceutíes estamos todos callados, esto es un robo a mano armada, Juan vivas nos está desplumando, arruinando y matando económicamente a Ceuta, es inadmisible este derroche, que los Bomberos nos cuesten más que el Alumbrado, que los enchufados de Rtvce y obimace nos cuestan mas de 14 millones de euros. Etc,etc y todavía y todo esto con el visto bueno de Toda la OPOSICIÓN

  5. Mi opinión comentó:
    hace 5 años

    Se puede recortar en muchos apartados primero por bajarse el sueldo los policías locales y funcionarios del ayuntamiento que eso si que es un despilfarro a lo grande

  6. Lolo comentó:
    hace 5 años

    Quisiera saber cuanto nos cuestas a los ceeuties anualmente las subvenciones a la prensa y el sueldo de cargos públicos?

  7. Jorge comentó:
    hace 5 años

    Me parece una absoluta vergüenza y merecedor de una auditoría externa el gasto en recogida de basura y limpieza viaria.

    Ceuta está sucia. Muy sucia.

    Faltan contenedores en todas partes, la basura se amontona fuera de ellos (ya sean de orgánico o de cualquier tipo).

    No se puede reciclar porque no hay contenedores verdes, amarillos ni azules ni frecuencia de recogida donde los hay. Lo que provoca que se separe en casa y se tire todo al mismo contenedor muchas veces...

    De los de pilas, aceite, o facilidades para acercar otros residuos al punto limpio ni hablamos.

    No hay sanciones ni campañas de concienciación ciudadana. Hay incontables vertederos...

    Los camiones de recogida están absolutamente obsoletos, pareciendo algo futurista que se usen contenedores de 800L y camiones de carga lateral que solucionarian parte del problema.

    EL SERVICIO DE RECOGIDA DE BASURAS, COMO MEDIA A NIVEL NACIONAL CUESTA 51’52€. AQUÍ CASI 6 VECES MÁS Y ES ABSOLUTAMENTE LAMENTABLE EL RESULTADO.

  8. Juan comentó:
    hace 5 años

    Y luego no llevan a sancion las multas que hay por no llevar mascarilla....

Lo más visto hoy

  • aire-acondicionado

    El truco de un arquitecto para dormir fresco sin gastar un euro en aire acondicionado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Servilimpce: listado provisional de 15 plazas de peón

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cucaracha americana en Ceuta: la plaga que gana terreno

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La sentencia que permite a cada español recuperar hasta 2.000 euros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ahora visitar Ceuta es más fácil y mucho más económico

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023