• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
sábado 19 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

El coronel Caballero sobre el Desastre de Annual: “El ejército era una herramienta de la política en la campaña del Rif”

Este doctor en Historia ha expuesto en las conferencias del Casino Militar cuál fue el papel de las Fuerzas Regulares en esta batalla

Por José Luis Zafra
27/06/2019 - 22:01
regulares-ifni-annual
J.L.F.

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

 

El coronel Fernando Caballero Echevarría, doctor en Historia por la Universidad Complutense de Madrid por sus estudios sobre el intervencionismo de España en Marruecos entre 1898 y 1928, expuso este jueves en el Casino Militar el papel que tuvieron las Fuerzas Regulares en la campaña de 1921, la que desembocó en la derrota de Annual ante las tropas de Abdelkrim y la posterior crisis política que sacudió España.

Este evento, cuyo aforo fue completo, cerró el ciclo de conferencias en el Casino Militar organizado por la Comandancia General de Ceuta (Comgeceu) para celebrar el 108 aniversario de la creación de las Fuerzas Regulares, tan ligadas a la historia militar, cultural y social de Ceuta.

El propio Caballero comenzó su conferencia explicando las motivaciones que le llevaron a doctorarse e indagar en la historia del Protectorado Español en Marruecos. “Mis orígenes y mi espíritu son africanistas. Crecí y estuve destinado en Melilla y mi padre escribía artículos sobre Marruecos”, expuso, agregando que una visita a las zonas anteriormente denominadas como Sáhara español durante su época universitaria fue el último impulso para adentrarse en la investigaciones.

Parte del encuentro estuvo dedicado a cuestionar algunas fuentes históricas, especialmente el ‘Expediente Picasso’, en el que “se habla del penoso comportamiento de las Fuerzas Regulares”, algo que cuestiona Caballero ya que los Regulares se encontraban en posición de vanguardia en las columnas desplegadas por el Rif. Sí es cierto, explicó el coronel, que Regulares compartían posición con soldados indígenas y policía metropolitana, bastante menos preparados para la guerra que los Regulares.

"Misión de paz"

Otras cuestiones que Caballero destacó sobre su exposición fue que la intervención en el norte del actual Marruecos no era una campaña militar al uso, sino que se asemejaba a una “misión de paz” para entrenar a personas autóctonas y pacificar zonas en constante conflicto. Todo ello como consecuencia de los acuerdo entre Francia y España de 1912, que delimitaban las áreas de intervención de ambos países. “A la España débil de entonces se le colocó como un estado tapón. Era [el Rif] la zona más conflictiva probablemente de toda África”, incidió.

Según la tesis de Caballero Echevarría, los hechos que llevaron al conocido como Desastre de Annual fueron erróneas decisiones políticas más que militares: las “disfunciones” en la cadena de mando entre el Alto comisario de España en Marruecos, Dámaso Berenguer, y el comandante general Fernández Silvestre; la decisión de acabar con el tercer año de instrucción militar, vital para completar la formación de unos soldados que entraban como analfabetos; y la falta de coordinación ante unos rivales a los que, por religión, les importaba más mostrar fuerza que ejercerla.

Tags: Regulares

Related Posts

grupo-tactico-ceuta-cumple-labores-vigilancia-001

El Grupo Táctico de Ceuta cumple con sus labores de vigilancia

hace 3 días

Nuevos sargentos ceutíes regresan a casa como suboficiales del Ejército

hace 2 semanas
mejor-transexual-espana-frase-coronel-regulares-no-es-delito

"Va a ser la mejor transexual de España": la frase de un coronel de Regulares que no es delito

hace 2 semanas
rezo-caidos-regulares-114-aniversario

Así se honra en Ceuta a los caídos de Regulares

hace 3 semanas

Parada militar para festejar los 114 años de vida de Regulares

hace 3 semanas

Las relaciones de España y Marruecos salen a flote en la UNED

hace 3 semanas

Comments 3

  1. Varaverde comentó:
    hace 6 años

    Los temas suelen ser interesantes, pero lamentablemente el aforo está lleno porque el 90% del mismo está de forma obligada al ser nombradas comisiones de asistencia, sin respetar la jornada laboral del personal...... Ahora,cada uno tiene lo q se merece ......por asumir estás situaciones.

  2. Mad comentó:
    hace 6 años

    Hola
    Se trata de la historia de guerra de Annual, y no se mencionó en ningún momento El directorio civil ni El directorio militar ???
    Digo aquí en este periódico!!! No sé si en la conferencia habló de éstos !!!!

    • Falcone comentó:
      hace 6 años

      El desastre de Annual se produce el 22 de julio 1921, y finaliza con la entrega de Arruit (2 de agosto). Los Directorios (militar y civil) son de la Dictadura de Primo de Rivera (1923-1925), posterior a lo que fue el desastre.

Lo más visto hoy

  • plus-pantalla-ayuda-vivienda-borrador-convenio-servilimpce

    Servilimpce: listado provisional de 15 plazas de peón

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una vivienda y un garaje en avenida Reyes Católicos buscan dueño por 56.000 euros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Miguel Ramírez pasa a la final de La Voz Kids

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Infierno en Plaza Nicaragua: incivismo, noches en vela y sin respuesta policial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Supremo confirma la condena al 'Canty' por agresión a policías locales en el Poblado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023