• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
viernes 2 de junio de 2023   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


Una corbeta de la Armada ‘marca’ el límite de las aguas en bahía sur

Estuvo toda la jornada en la misma zona donde barcos marroquíes hacen bunkering

por Carmen Echarri
18/02/20 - 6:38 CET
corbeta-bahía-sur

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


Una corbeta de la Armada española se posicionaba durante el día de ayer en la bahía sur, justo en la misma zona en donde se han registrado en los últimos meses operaciones de bunkering llevadas a cabo por barcos marroquíes que provocaron las denuncias tanto de Septem Nostra como del partido Vox. Su figura se hizo notar en ese punto, significando así que se trata de aguas españolas en lo que suele denominarse operación de presencia. Oficialmente no se ha informado del motivo, por lo que se deduce -siempre de manera extraoficial- que podría marcar una acción simbólica de delimitación de hasta dónde llegan las aguas de Marruecos y dónde no. Durante todo el día estuvo en ese punto.

La asociación Septem Nostra denunció, en declaraciones a este periódico hace unas semanas, la presencia de actividades de bunkering realizadas por barcos marroquíes, remarcando el riesgo de producirse cualquier vertido en el mar. La bahía sur se está de hecho utilizando por barcos procedentes de puertos del Tánger-Med que usan el fondeo para estas operaciones sin ningún control de las autoridades de Ceuta o de Europa.




El senador por Vox-Ceuta, Juan Ros, preguntó al Gobierno de España si ha realizado algún tipo de investigación sobre esa intromisión en aguas españolas, especialmente por parte de gabarras venidas del puerto de Tánger, que fondean en Ceuta.

En su exposición recordó que el repostaje en alta mar, también conocido como bunkering, es una actividad que consiste en el suministro de combustible de barco a barco, lo que puede conllevar riesgos medioambientales.





Una actividad, denunció, que venía a ignorar la soberanía de las aguas españolas y las leyes que imperan en ellas relativas a la prohibición del bunkering incurriéndose incluso en una competencia desleal sobre las compañías radicadas en Ceuta, que sí cumplen las leyes medioambientales y las prohibiciones de fondeo en bahía.

El Gobierno no ha contestado a esa pregunta, pero curiosamente sí que se ha hecho presente la presencia de esta unidad de la Armada durante horas y en la misma zona, fiel reflejo de que se trata de un punto en el que, por tanto, no pueden seguir realizándose unas operaciones de bunkering que han sido consentidas y que no han provocado siquiera una reacción de las autoridades.

Related Posts

tala-arboles-urbanos-ficus-septem-nostra-poligono-003

El "estropicio" de los ficus del Polígono: la "salvajada" de una tala "inmisericorde"

hace 3 semanas
bic-olvida-defensa-desnarigado-amenaza-perderse-1-001

El BIC que olvida Defensa en el Desnarigado y que amenaza con perderse del todo

hace 2 meses

Comments 17

  1. Opino comentó:
    hace 3 años

    Creo que lo importante de la noticia no es si el barco es corbeta o canoa

  2. Juan comentó:
    hace 3 años

    Bueno, buscar las características de un buque de la armada en Internet, es lo que produce. Señores, como denominación la Armada no dispone de cornetas, pero si es verdad que las los ex corbetas que restan y han cambiado de denominación ahí están ( 6 años en la F34 Infanta Cristina en su época de hormiga atómica).
    Referente a los BAM clase meteoro, son buques para escenarios de baja intensidad, estos buques han estado en costa Somali todos los años, y precisamente donde está este buque ahora no es la tercera guerra mundial. Para eso van sobrados (5 años en uno).
    La ignorancia es muy atrevida

  3. Jorge comentó:
    hace 3 años

    Los BAM están considerados como patrulleros oceánicos en la armada española,pero en otras marinas serían corbetas por su tamaño, aunque quizás no por su armamento, que es un poco escaso..

  4. Jorge comentó:
    hace 3 años

    El BAM o buque de acción marítima, en la armada española tiene categoría de patrullero oceanico, pero en otras marinas podría considerarse como una corbeta,por su tamaño,aunque quizás no por su armamento..

  5. Pedro comentó:
    hace 3 años

    Aún quedan dos corbetas en activo Infanta Elena P-76 y Cristina P-77 pero ya hace muchos años que pasaron a llamarse patrulleros de altura .

  6. Jose Manuel comentó:
    hace 3 años

    La Armada Española no tiene corbetas, he aquí el listado de buques. Saludos
    http://www.armada.mde.es/ArmadaPortal/page/Portal/ArmadaEspannola/buquessuperficie/prefLang-es/

  7. José Carlos comentó:
    hace 3 años

    Si se trata del buque de la fotografía, es un BAM ( buque de acción marítima).

  8. Ignacio-Fernando..... comentó:
    hace 3 años

    Ese barco de la foto si es un BAM y son nuevos y modernos........ Son para eso para funcionar cerca de la costa......
    Alguna de las corbetas que pasaron a patrulleras de altura todavía funciona......

  9. Juan Eusebio Brea Sanchez comentó:
    hace 3 años

    Las corbetas de la Clase Descubierta por obsoletas han sido aligeradas de armamento y reconvertidas en patrulleros de altura. Además lo que se ve en la foto es un BAM, osea un buque de acción marítima, que solo va armado con cañones y ametralladoras, ligerito y sin misiles, no es más que un patrullero grande y cómodo multi misión

    • Pepe comentó:
      hace 3 años

      ¿Y qué más dará?

  10. Ernie comentó:
    hace 3 años

    La Armada si posee corbetas de la clase descubierta

    • Francisco Javier comentó:
      hace 3 años

      NO TIENE España CORBETA alguna... Están todas retiradas del servicio activo, y algunas desguazadas

  11. Mané comentó:
    hace 3 años

    Si ha "marcado" las aguas, este verano los bañistas del Sarchal se golpearán con la corbeta. Sólo hay que ver la foto

  12. Gauri comentó:
    hace 3 años

    España no posee corvetas ?

    • Jose comentó:
      hace 3 años

      Corvetas no pero corbetas sí tiene varias.

  13. scorpio comentó:
    hace 3 años

    Espero que la corbeta no se mueva de alli ,tienen dos grandes costas y se vienen a la española para contaminarla

  14. Espartano comentó:
    hace 3 años

    Ya era hora de que España se reivindique y defienda sus derechos jurisdiccionales. Con todo respeto por supuesto.

Lo más visto hoy

  • Los regulares no se arrugan y ensayan bajo la lluvia de Córdoba

    Los regulares no se arrugan y ensayan bajo la lluvia de Córdoba

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Masterchef confidencial: encierro en el Parque con las celebridades a la sombra

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 'Piolín', 'Popis', 'Castaña' y 'Laika' condenados a 12 años de cárcel

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bruselas apoya las declaraciones sobre Ceuta y Melilla que han irritado a Marruecos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Marruecos habla de "derrapaje" por las palabras del comisario europeo sobre Ceuta y Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023