La Ciudad Autónoma de Ceuta da un paso adelante en su apuesta por la innovación y el desarrollo económico con una nueva convocatoria de ayudas destinada a fortalecer el ecosistema de startups tecnológicas.
Procesa comunica que la iniciativa, respaldada por el Programa FEDER 2021-2027, cuenta con una dotación total de 650.000 euros y tiene como objetivo principal fomentar la creación, expansión e internacionalización de pequeñas y medianas empresas (pymes) de base tecnológica.
Puede consultar todos los detalles de la convocatoria aquí.
Esta convocatoria está diseñada para impulsar a los emprendedores locales y atraer proyectos innovadores que contribuyan al crecimiento de la ciudad, con especial énfasis en sectores estratégicos como la economía digital, verde y azul, además de la industria transformadora ligera.
Una oportunidad para las pymes innovadoras
Las ayudas están dirigidas a pymes cuya actividad principal esté ligada a la innovación y la transformación tecnológica. Se busca promover el desarrollo de negocios que aporten valor añadido a la economía local, generen empleo y mejoren la competitividad empresarial.
Eso sí, no todos los proyectos podrán optar a estas subvenciones. Quedan excluidos los vinculados al transporte público, la adquisición de vehículos o bienes de lujo, así como las actividades inmobiliarias, ya que la finalidad es potenciar iniciativas que modernicen el tejido productivo y fortalezcan el mercado digital.
Los proyectos beneficiarios deberán justificar que su actividad está directamente relacionada con el objeto de la convocatoria: la creación de una nueva empresa, la expansión de una existente o su internacionalización.
Tres plazos para presentar solicitudes
La convocatoria se divide en tres periodos, facilitando así que más empresas puedan presentar sus proyectos:
- Primer plazo: desde el día siguiente a la publicación en el BOCCE hasta el 30 de junio de 2025. En este tramo se asignan 350.000 euros.
- Segundo plazo: del 1 de julio al 30 de septiembre de 2025, con una dotación de 150.000 euros.
- Tercer plazo: del 1 de octubre al 30 de diciembre de 2025, con otros 150.000 euros disponibles.
Si quedaran fondos sin utilizar en los dos primeros plazos, estos pasarán automáticamente al último periodo, garantizando que se aproveche al máximo el presupuesto disponible.
La financiación provendrá en su mayoría de fondos europeos, concretamente el 85% será cubierto por el Programa FEDER, mientras que la Ciudad Autónoma de Ceuta aportará el 15% restante.
Incentivos económicos y financiación extra
Uno de los puntos más atractivos de esta convocatoria es el porcentaje de financiación al que pueden aspirar las empresas seleccionadas. Los proyectos recibirán hasta un 80% de financiación sobre el coste total subvencionable, con un límite de 30.000 euros por proyecto.
Además, existen incentivos adicionales para aquellas startups que cumplan ciertos requisitos. Por ejemplo, las empresas reconocidas como emergentes por la Empresa Nacional de Innovación (ENISA) o aquellas que hayan superado los 100.000 euros de facturación en el último ejercicio podrán optar a una financiación máxima de hasta 200.000 euros.
También se premiará a los proyectos que provengan de programas de aceleración con un incentivo extra del 50%. Aquellas startups que centren su actividad en sectores estratégicos como la economía digital o azul recibirán un 25% adicional, y se añadirá un 5% extra para cubrir gastos indirectos.
Ceuta, hacia un modelo de crecimiento sostenible e innovador
Esta convocatoria de ayudas no solo pretende fortalecer el tejido empresarial de la ciudad, sino también posicionar a Ceuta como un referente en el ámbito de la innovación y la transformación digital.
El apoyo a las startups es clave para diversificar la economía local y fomentar la creación de empleo de calidad, atrayendo talento y nuevas inversiones. La Ciudad Autónoma, con esta estrategia, busca construir un entorno empresarial más dinámico, moderno y preparado para competir a nivel nacional e internacional.
La oportunidad está sobre la mesa y las pymes ceutíes ya tienen en sus manos la posibilidad de transformar sus ideas en proyectos sólidos y sostenibles.