• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
martes 31 de enero de 2023   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


Más controles policiales de alcohol y drogas del 5 al 11 de diciembre

La Policía Local ha indicado que esta iniciativa se enmarca dentro de la Estrategia Española de Seguridad Vial 2030

por Carlos Díaz
05/12/2022
control-policia-marina-española
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


La Policía Local de Ceuta ha indicado que se adhiere a la campaña de vigilancia y control sobre el consumo de alcohol y drogas en la conducción que está llevando a cabo la Dirección General de Tráfico (DGT) en todo el territorio nacional.

De esta forma, desde el 5 hasta el 11 de diciembre se efectuarán controles en el casco urbano con el objetivo de prevenir que personas que han consumido alcohol o algún tipo de droga, circulen por la ciudad. Es por ello que la Policía Local ha informado que se intensificarán los puntos de control a cualquier hora del día.








Esta iniciativa se enmarca dentro de la Estrategia Española de Seguridad Vial 2030 que identifica como un área estratégica la “tolerancia cero con los comportamientos de riesgo”, entre las que se encuentran el consumo de alcohol y otras drogas como una conducta contraria a la seguridad vial.

En este sentido, entre las líneas de actuación prioritarias de este Plan están aumentar el impacto de la vigilancia mediante una mejor planificación y potenciar la vigilancia de las conductas de mayor riesgo mediante la aplicación de nuevas tecnologías.

Además, también son otras líneas importantes la de potenciar el papel de las tecnologías de los vehículos como instrumento para el cumplimiento de la norma, para dotar a los agentes de dispositivos que permitan actuar frente a los comportamientos de mayor riesgo en el caso de las personas conductoras reincidentes, o la de actualizar el marco normativo en el ámbito del tráfico y la seguridad vial, para adaptar de manera continua la norma y las sanciones administrativas a las recomendaciones y buenas prácticas internacionales y a la realidad cambiante de la movilidad.

Por último, la Policía Local ha informado que en el año 2021 fallecieron en España 1.533 personas en siniestros viales. Las distracciones fueron el factor concurrente más frecuente en los accidentes mortales por quinto año consecutivo, seguidas del consumo de alcohol y la velocidad.

Related Posts

Vigilantes de seguridad privada de la frontera se movilizan ante los recortes de personal

Vigilantes de seguridad privada de la frontera se movilizan ante los recortes de personal

hace 1 día
ganado-cocaina

El buque con cocaína que iba a parar en Ceuta portaba casi cinco toneladas de esta droga

hace 3 días

Lo más visto hoy

  • jefatura-policia-nacional-mohamed-desaparecido

    Desaparición de Mohamed Alí: la Policía detiene a tres personas por su muerte

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Asma, madre de Mohamed Alí: "La Policía está haciendo su trabajo"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Policía buscará con canes especialistas el cuerpo de Mohamed Alí

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cabo Regular Mohamed, 103 años: “España se ha portado muy mal”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Policía reconoce el coche de uno de los detenidos por el homicidio de Mohamed Alí

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2022

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2022