• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
lunes 14 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Conservación de ecosistemas: 800.000 euros para proyectos medioambientales

Medio Ambiente, en colaboración con Obimasa, planea tres iniciativas para la conservación y restauración de ecosistemas y su biodiversidad

Por El Faro de Ceuta
13/02/2023 - 17:00
primer-aniversario-incendio-calamocarro-18
Imagen de Archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

La Consejería de Medio Ambiente y Servicios Urbanos de Ceuta, en colaboración con la empresa pública Obimasa, ultima los preparativos para la ejecución de una serie de actuaciones, con una inversión total de 800.000 euros, para la conservación y restauración de ecosistemas y su biodiversidad.

Se trata de un conjunto de iniciativas financiadas por la Unión Europea a través del Mecanismo para la Recuperación y Resiliencia, Componente 4 específicamente.

Para tal fin, el departamento que dirige el consejero Yamal Dris tiene previsto desarrollar un proyecto “para crear elementos de conectividad ecológica mediante la restauración de hábitats naturales en el entorno del Espacio Protegido Red-Natura 2000 (Calamocarro-Benzú) de manera que se mejore su funcionalidad”.

Para el alcance de los objetivos que se han planteado, “se crearán parches de vegetación arbustiva y arbórea autóctona en forma de bosquetes, así como en formación de ribera, incluyendo la instalación de elementos físicos para la retención de escorrentía superficial, generación de puntos de agua y refugios para la fauna”.

Sobre esta actuación, dotada con un presupuesto de 200.000 euros, desde la Consejería de Medio Ambiente y Servicios Urbanos han adelantado que esta comprenderá una superficie cercana a las 11 hectáreas, “todas ellas localizadas en el Campo Exterior y, en concreto, en la zona del área recreativa de Isabel II y del barranco de Topete, es decir, próximas al borde meridional de Calamocarro-Benzú”.

La restauración de zonas afectadas por incendios forestales

Con relación a otro de los proyectos sobre los que ha estado trabajando la Consejería de Medio Ambiente, se han referido puntualmente a la restauración de zonas afectadas por incendios forestales en Red-Natura 2000. “Así, los trabajos se efectuarían en el Campo Exterior, en parcelas de titularidad pública, en el arroyo de Calamocarro, una superficie total de 14,25 ha e inversión de 200.000 euros”.

Siendo más específicos, han indicado que la actuación contempla labores “para eliminar la vegetación alóctona o la de escaso valor ecológico, favoreciendo a su vez las especies de matorral noble y de ribera constituyentes de los Hábitats de Interés Comunitario (HIC); apeos de pies de especies exóticas; recogida, apilado manual de residuos y eliminación de los mismos mediante quema o astillado y repoblación forestal con especies autóctonas”.

La conservación de la Red Natura 2000

Para finalizar, la Ciudad también tiene previsto lo relativo a la mejora de la conservación de la Red Natura 2000, “cuyo principal objetivo es el de recuperar hábitats naturales que, en la actualidad, se encuentran muy degradados o prácticamente desaparecidos, así como la biodiversidad asociada”.

Sobre estos trabajos han señalado que las actuaciones están enfocadas principalmente “en eliminar especies vegetales (arbóreas) invasoras, se acometerán en el ámbito de las parcelas 56 y 62, ambas de titularidad pública, y situadas en la vertiente norte del espacio RN2000, con una superficie mínima de actuación directa de 12,30 ha y dotada con un aporte económico de 400.000 euros”.

De igual forma, han indicado que “el hábitat principal a recuperar es de interés comunitario: '9330-Bosques de Quercus Suber'. De igual forma, se efectuarán tareas de mejora del hábitat '92D0-galerías y matorrales ribereños termomediterráneos Nerio-Tamaricetea', localizado en el fondo y cauce de barrancos o cañadas que surcan la zona”.

Para la consecución de dicho propósito lo que se plantea es eliminar “los numerosos pies de eucalipto (Eucalyptus camaldulensis) y, en menor medida, manchas de pinos (Pinus halepensis, Pinus canariensis) en clase de monte bravo y latizal bajo”.

También se trabajará sobre las acacias dispersas con origen en pasadas repoblaciones forestales (décadas de los 50 y 60) y subsiguiente regeneración natural (a partir de repoblados) en la superficie afectada por la actuación directa (actualmente estas especies ocupan prácticamente la totalidad de la superficie de actuación).

“Seguidamente, se repoblará y densificará con especies tipo de la sucesión ecológica climácica (especies vegetales autóctonas arbóreas y arbustivas, así como de matorral de sotobosque, incluyendo especies propias de ribera), recuperando el elevado valor ecológico de la zona y disminuyendo el riesgo de incendios”, han agregado.

Por último, no han querido dejar de acotar que paralelamente, estas actuaciones, “al eliminar especies exóticas invasoras y recuperar y mejorar la calidad de hábitats de interés comunitario propios del espacio, tendrán un efecto positivo significativo sobre las especies autórtonas de fauna asociadas, con especial importancia a taxones de interés comunitario y a especies endémicas con la consideración de “amenazadas” (Salamandra algira, Carabus Riffensis o Timon tangitanus)”.

Tags: BenzúCalamocarroGobierno de CeutaMedio AmbienteObimasaUnión Europea (UE)

Related Posts

instituto-ceutí-deportes

La Ciudad niega el "abandono" en el ICD que denunció el PSOE

hace 1 hora
perez-triano-secretario-general-psoe-reunion-vivas-1

La Ciudad desliza el ‘juego sucio’ del PSOE por su crítica a los fondos europeos

hace 2 horas

Amgevicesa permitirá recargar el bonobús en sus párkings

hace 2 horas
procesa-final-concurso-europa-se-siente-001

Procesa, a la final del concurso ‘Europa se siente’

hace 19 horas
ICD

El PSOE denuncia el “abandono” que sufre el ICD

hace 22 horas
remodelacion-integral-barriada-principe-felipe-realidad-003

La remodelación integral de la barriada Príncipe Felipe, una realidad

hace 1 día

Comments 2

  1. Kagalla comentó:
    hace 2 años

    Un campo lleno de plásticos, plásticos y más plásticos y 800.000 para que???

  2. Atento comentó:
    hace 2 años

    Ahora hace falta que se haga sobre todo que se haga bien

Lo más visto hoy

  • Fallece tras un infarto en un barco frente al Chorrillo, Marsave intentó recuperarlo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paco y su vida en una furgoneta que se desmorona: necesita ayuda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un inquilino atrincherado en su chalé frena la transformación del puerto de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un italiano detenido con 53 kilos de hachís en un Audi al cruzar la frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Motoristas bloqueados en la frontera entre Ceuta y Marruecos: “Es inhumano”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023