Sociedad

Consejos de uso y limpieza para prevenir contagios con el smartphone

Si estos días tú también te quedas en casa, seguro que mantendrás cerca tu smartphone. Te proporcionará muchas horas de entretenimiento y seguro que le das más uso del habitual. Por ello, es muy importante que mantengas ciertas pautas de prevención extra e higiene con tu dispositivo. Nuestro teléfono es una herramienta de uso diario que nos acompaña a todas partes y está en contacto directo con las manos y la cara, dos de las vías principales por las que el virus COVID-19 se transmite con rapidez. En este contexto, WIKO, la marca europea dedicada al desarrollo exclusivo de smartphones, aconseja a los usuarios unas sencillas pautas para prevenir el contagio del virus. - Utiliza auriculares para realizar o recibir llamadas y grabar o escuchar audios de WhatsApp. De esta forma, evitarás que el teléfono esté en contacto directo con la cara y con otras partes del cuerpo por las que el virus se propaga con mayor facilidad, como son la nariz, la boca o las manos. - No compartas tu dispositivo con otros usuarios. Para mostrar contenidos que te resulten interesantes, lo más aconsejable es que los reenvíes por vía telemática para que el terminal no tenga que pasar de unas manos a otras. - Apuesta por multiconferencias organizadas desde el propio teléfono o a través de plataformas como WhatsApp o Skype cuando tengas que mantener una conversación en la que participen más de dos personas. - No olvides desinfectarte las manos cada vez que dejes de utilizar el smartphone. El teléfono está en constante contacto con superficies que podrían estar contaminadas. Por eso, es muy importante que cuando termines de utilizarlo, bien después de una llamada telefónica, mandar un mensaje o cualquier otra acción, te laves las manos a conciencia, evitando así cualquier posibilidad de contagio. Pero, además, es importante tener en cuenta que el dispositivo móvil es una herramienta que de forma habitual reposa en distintas superficies expuestas a microbios y bacterias, y que pasa por distintas manos de varias personas prácticamente a diario. Por eso, WIKO recomienda también seguir unos consejos de higiene de tu terminal.

Medidas de higiene

1- Asegúrate de que el smartphone no esté conectado a ninguna red, fuente de alimentación o cable, y apágalo para comenzar el proceso de limpieza. 2.- Prepara una mezcla de agua (50%) y alcohol (50%) e introdúcelo en una botella con pulverizador. 3.- Utiliza un paño de tacto suave o una toallita de algodón desechable para humedecerlo ligeramente con la solución preparada previamente. 4 - Pásalo por la superficie completa de teléfono. Ten cuidado y no frotes con fuerza los logos o las partes impresas. 5.- Con un segundo paño suave y desechable, a ser posible, y evitando toallas u otros materiales textiles que puedan generar residuos, seca el dispositivo con cuidado. Ya puedes encender de nuevo el teléfono para comprobar que está todo en perfecto estado. Recuerda repetir esta misma operación una vez al día.

Entradas recientes

La “fruta de los pobres” se dispara: el precio del higo chumbo

Es la conocida como “fruta de los pobres” y su precio se ha disparado en…

26/06/2024

Ceuta percibirá 45 millones en concepto de entregas a cuenta

Ceuta recibirá 45 millones de euros en concepto de entregas a cuenta durante el ejercicio…

26/06/2024

Cedric se va de la AD Ceuta tras un año espectacular

El Ceuta ha anunciado este miércoles, a través de las redes sociales, la baja de…

26/06/2024

Así luce la plaza de toros más antigua de Tánger

La fachada de la Plaza de Toros ya muestra el nuevo aspecto que ha adquirido…

26/06/2024

La Cuna de la Legión 2025 será el 1 de marzo

La Cuna de la Legión del próximo año 2025 ya tiene fijada su fecha. Será…

26/06/2024

El buque Ocean Victory hará escala en Ceuta en 2025

El buque Ocean Victory, de la nueva naviera de lujo Alma Cruceros, visitará el puerto de…

26/06/2024