• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
jueves 19 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

El Consejo Sectorial de la Mujer ultima las actividades que se celebrarán en torno al 8 de marzo

Por Redacción
13/02/2017 - 14:46
Cedida

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook
  • Desde el Centro Asesor se ha previsto la proyección de documentales y películas, mesas redondas, talleres infantiles y otras actividades para complementar la entrega del premio María de Eza

  • La XII Carrera de la Mujer, que se desarrollará el domingo 12 de marzo, tendrá este año por lema La meta es vencer al cáncer, en colaboración con la AECC y ACMUMA

  • Este órgano, en el que están representadas distintas áreas de la Ciudad, entidades, asociaciones, sindicatos y grupos políticos, se reunirá cada cuatro meses

La consejera de Sanidad, Servicios Sociales, Menores e Igualdad, Adela Nieto, ha presidido hoy en el antiguo Salón de Plenos del Palacio de la Asamblea la reunión del Consejo Sectorial de la Mujer, en la que se han detallado las actividades que se organizarán en torno al Día Internacional de la Mujer, que se celebra cada año el 8 de marzo.

Tal y como ha informado la Administración local a través de una nota de prensa, el programa diseñado por el Centro Asesor de la Mujer se iniciará el lunes 6 de marzo, a las 18.00 horas, con la proyección en la Biblioteca Pública del documental Muchas mujeres, muchas vidas. Derribando barreras, tras el cual se desarrollará una mesa redonda en colaboración con la asociación Paloma Blanca, con la que también se ha previsto la realización de los talleres Creando igualdad a través del arte, diseñados para niños de primer y segundo curso de Primaria. Los talleres se harán igualmente en la Biblioteca Pública en horario de mañana entre los días 7 y 17 de marzo.

El día 7, martes, se llevará a cabo en el Salón de Actos del Palacio de la Asamblea la mesa redonda Mujeres trabajadoras y conciliadoras, en las que se abordarán las experiencias de mujeres de distintos ámbitos laborales, tanto en relación a su incorporación o promoción en el mundo profesional como a la conciliación familiar. Contarán sus vivencias mujeres que trabajan, por ejemplo, en campos como el educativo, sanitario, empresarial y judicial

Para el miércoles, día 8, se ha previsto la entrega del vigésimo segundo Premio María de Eza a la mujer ceutí del año – el plazo de admisión de candidaturas estará abierto hasta el día 27 de febrero-, y el día 9, jueves, se proyectará en el Salón de Actos del Palacio de la Ciudad, en colaboración con la Fundación Premio Convivencia, la película Sufragistas, en la que su directora, Sarah Gavron, narra la incansable lucha de las sufragistas británicas para conseguir la igualdad de derechos.

XII Carrera de la Mujer, el 12 de marzo

Los actos continuarán con la celebración de la décimo segunda edición de la Carrera de la Mujer, que se hará el domingo 12 de marzo con el lema La meta es vencer al cancer. La prueba, en la que prima el carácter solidario, está organizada en colaboración con la Asociación Española contra el Cáncer (AECC) y la Asociación Ceutí de Mujeres Mastectomizadas (ACMUMA). La salida se dará a partir de las 11.00 horas en la plaza de África – puerta del Palacio de la Asamblea-, y con un recorrido de aproximadamente 2.400 metros hasta la meta, en el Parque Urbano Juan Carlos I. La carrera estará amenizada por distintas entidades juveniles y culturales y la inscripción, que está abierta a toda la familia, se iniciará el jueves, 15 de febrero.

Por otra parte, durante la semana siguiente, los días 14 y 15 de marzo, y en colaboración con el organismo autónomo Servicios Turísticos, se hará el programa de visitas guiadas La mujer en la Historia, iniciativa con la que se pretende, a través de estos recorridos por la ciudad, modificar, ampliar y visibilizar la aportación que las mujeres han hecho a lo largo de la Historia de Ceuta, entre ellas María de Eza, Isabel Galván, Agustina de Aragón, Isabel Cabral, Antonia Castillo o Carmen Cerdeira. Las visitas, con un máximo de 35 plazas cada una, serán gratuitas previa inscripción en el CAM o en Servicios Turísticos, y se desarrollarán en horario de mañana.

En otro orden de cosas, se ha aprovechado para acordar que las reuniones del Consejo Sectorial de la Mujer se celebren cada cuatro meses en lugar de los seis establecidos hasta ahora.

Además de la consejera, en representación de las áreas de Gobierno de Educación, Sanidad y Servicios Sociales, y de personal de Asuntos Sociales e Igualdad, forman parte del Consejo Sectorial la Delegación del Gobierno, CERMI, Cruz Roja, Mujeres Vecinales, Mujeres Empresarias, Amas de Casa, Asociación de Mujeres Mastectomizadas, Cruz Blanca, Policía Nacional, Asociación Española contra el Cáncer, Mujeres Progresistas, EAPN, Búscome, Digmun, los sindicatos CSIF, USO, CCOO y UGT y los grupos políticos con representación en la Asamblea.

Tags: Asociación Ceutí de Mujeres Mastectomizadas (ACMUMA)Asociación Española Contra el Cáncer de Ceuta

Related Posts

creaturas-poemario-carmen-portillo-silva

‘Creaturas’, un viaje a la infancia y reflexión sobre el presente

hace 2 días
casino-solidario-acmuma

Casino777.es celebrará su “Casino Solidario” a favor de ACMUMA en Bet On Ceuta

hace 6 días

La AECC sale a la calle en busca de nuevos socios

hace 1 semana
peligros-tabaco-relacion-cancer-003

Los peligros del tabaco y su relación con 16 tipos de cáncer

hace 3 semanas
carrera-mujer-2025

Marea solidaria en Ceuta: éxito rotundo en la Carrera de la Mujer

hace 1 mes
regulares-legion-unidad-musica-contra-cancer-024-portada

Regulares, Legión y la Unidad de Música, contra el cáncer

hace 1 mes

Lo más visto hoy

  • red-pack-completo-pasar-inmigrantes-miles-euros-viaje-policia-nacional-drogas-ceuta-algeciras

    Una red con pack completo para pasar inmigrantes: 14.600 euros por viaje

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Policía Local interviene cerca de 1.000 teléfonos móviles de contrabando

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En bolsas de compra: intervenidos 1.200 kilos de tabaco de shisha en el puerto deportivo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bandera negra para la playa del Desnarigado por abandono del entorno

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pérez niega que Interior ordenara devolver menores y se somete a un careo con Deu

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023