Durante los días 10 y 11 de marzo, la ciudad autónoma será testigo del ciclo de conferencias titulado ‘Bajo las Murallas Reales de Ceuta… Arqueologías en el Baluarte de la Coraza’, así como una serie de visitas guiadas a las excavaciones arqueológicas en curso en dicho enclave.
Esta es una iniciativa que se enmarca dentro del convenio de colaboración que tienen la Ciudad Autónoma con la Universidad de Cádiz (UCA).
Las conferencias tendrán lugar el día 10 de marzo, a partir de las 17.30 horas, en la Biblioteca Pública del Estado Adolfo Suárez, siendo la entrada al evento totalmente libre y gratuita hasta completar aforo. Asimismo, no se precisa inscripción previa.
Durante la jornada, especialistas nacionales e internacionales presentarán las metodologías aplicadas y los resultados preliminares de las excavaciones arqueológicas en el Baluarte de la Coraza Alta, un espacio clave en la historia de las fortificaciones ceutíes.
El programa arrancará con la presentación oficial de las jornadas, a cargo de Darío Bernal Casasola, catedrático de Arqueología de la Universidad de Cádiz, y Fernando Villada Paredes, arqueólogo de la Ciudad Autónoma de Ceuta.
A continuación, a las 18.00 horas, el profesor José Juan Díaz Rodríguez, de la Universidad de Cádiz, impartirá la conferencia ‘Radiografiando el Patrimonio Arqueológico: Técnicas digitales de documentación gráfica empleadas en el Baluarte de la Coraza’, donde explicará el uso de tecnologías avanzadas para documentar y estudiar el yacimiento.
A las 18.45 horas, el catedrático Felix Teichner (Universidad de Marburgo, Alemania) ofrecerá la ponencia ‘Viendo lo invisible... Arqueología no invasiva en Septem’, centrada en técnicas de prospección y análisis del subsuelo que permiten investigar sin necesidad de excavación directa.
La sesión concluirá con un coloquio abierto.
Ya al día siguiente, concretamente el 11 de marzo, se celebrarán tres visitas guiadas al Baluarte de la Coraza Alta, dirigidas por José Manuel Vargas Girón, profesor ayudante doctor de la UCA, y Rodrigo Álvarez González, arqueólogo y director de la intervención arqueológica en el Baluarte de la Coraza Alta.
Los horarios para dichos recorridos comenzarán a las 10.00, 11.00 y 12 horas, siendo el número de plazas máximo de 10 personas por turno.
Según manifiestan desde la organización, “estas visitas permitirán a los participantes conocer in situ los trabajos arqueológicos y las estructuras descubiertas en este enclave histórico”.
Para esta actividad sí será necesaria una preinscripción previa, que podrán realizarse enviando un correo electrónico a la dirección arqueologia.uca@gmail.com con nombre completo, DNI y teléfono de contacto.
Por tratarse de un espacio en obras, es obligatorio acudir con calzado cerrado y suela antideslizante. Asimismo, la organización se encargará de proporcionar a los visitantes casco y chaleco homologados.
La Plaza de África ha sido testigo en la tarde de este lunes de un…
Los medios marroquíes ya empiezan a publicar informaciones sobre el narcotúnel que une Ceuta con…
Llega la tercera entrega sobre las frases típicas y los chascarrillos de la tierra, de…
El peso del sector turístico va creciendo en Ceuta, sobre todo después del batacazo que…
Un grupo de jóvenes de entre 15 a 17 años llamado Ozone representa el talento…
La llamativa fachada del edificio de colores en la calle Real esconde tras esa imagen…