• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
miércoles 18 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Un museo arqueológico, la deuda pendiente con la historia de Ceuta

Fernando Villada asegura que solo se trata de una idea que se evalúa como parte del Museo de Ceuta

Por Paola Lessey
28/11/2021 - 06:45
museo
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

"En Ceuta existen ya lugares donde se pueden contemplar piezas arqueológicas de la ciudad, como por ejemplo en el Yacimiento de Huerta Rufino, en la Basílica, en la propia Puerta Califal o en los Baños Árabes”. Sin embargo, el arqueólogo municipal Fernando Villada añade que sin bien esto ocurre y las colecciones del Museo de Ceuta son muy amplias, “podrían exhibirse otras piezas bastante importantes que explicarían la historia de la ciudad en otros lugares".

En ocasiones esto se hace a través de exposiciones temporales, “pero no hay un lugar donde exponerlas de una forma continua”.

Ante esta necesidad, anunció que se están evaluando las posibilidades que existen en Ceuta para ubicar un lugar que cumpla con las condiciones adecuadas para exhibir estas piezas de interés a modo de museo arqueológico.

Recalcó que este lugar tiene que tener ciertas características. “Primero, un tamaño adecuado y suficiente para poder exponer las piezas; luego también se trata de piezas que son muy delicadas por su antigüedad y por su propia naturaleza, entonces se necesita de una serie de condiciones ambientales y de exhibición que son bastante estrictas para que no se perjudiquen esas piezas”.

Esto no se trata de una petición nueva. “A lo largo de la historia, Ceuta ha tenido en algunos lugares centros que han sido museos fundamentalmente arqueológicos. Existe una Sala Municipal de Arqueología, también una exhibición permanente en el Museo del Revellín, pero es algo que siempre ha estado en la cabeza de todos los responsables que han ido pasando por el Ayuntamiento”.

Villada dejó claro que de momento esto es una idea, una alternativa que se está estudiando. Pero de concretarse, comentó que “sería una parte del museo, que tiene colecciones tanto de Bellas Artes como de arqueología, y sería un lugar donde se exhibieran unas piezas que se consideren más interesantes, más representativas”. El arqueólogo municipal explicó que se trata de un proyecto a largo plazo, porque hay que encontrar primero el lugar adecuado para este fin y luego elaborar el discurso museológico de ese espacio. “Me refiero al objetivo, a los mensajes que se quieren transmitir”, así como también el discurso museográfico “sobre el modo cómo se expondría, qué dispositivos habría, cuántas vitrinas, de qué tipo, cómo irían agrupadas... Ese tipo de cuestiones”.

Durante la conferencia dictada por la conservadora-jefe de la Sección de Antigüedades Griegas y Romanas del Museo Arqueológico Nacional, María Ángeles Castellano, quien estuvo en Ceuta el pasado martes para conversar sobre la reforma del edificio y la reinstalación de su exposición permanente, Villada recordó que hace unos años, cuando la nueva junta rectora del IEC tomaba cargo de la institución, una de las cuestiones planteadas era la revitalización del Museo de Ceuta.

Dijo en ese momento que “por muy paradójico que sea, las piezas arqueológicas de Ceuta tienen sitio en el Museo del Louvre, en el Museo de Lisboa, en el Museo Nacional de Rabat, en el Museo Arqueológico Nacional y en muchas otras instituciones donde nos piden esas piezas porque las consideran relevantes, y sin embargo en nuestra ciudad no tenemos un lugar donde exponerlas”, lamentó.

Tags: Baños árabesMuseosPuerta Califal

Related Posts

La Ciudad pone en marcha un plan para mantener los monumentos

hace 1 día
centenario-flagelacion-exposicion-017-principal

Los 100 años de la Flagelación, en una exposición

hace 2 semanas
horario-nocturno-desnarigado-01

Visitas nocturnas en ‘El Desnarigado’ por el Día de las Fuerzas Armadas

hace 2 semanas
portada-exposicion-francisco-leon-museo-revellin-historia-militar-1

Francisco León hace un repaso por la historia a través del arte

hace 3 semanas
museo-desnarigado-001

El Desnarigado abre sus puertas por el Día de los Museos

hace 1 mes
antonio-san-martin-evoca-emociones-sentir-018-principal

Antonio San Martín evoca emociones con ‘Sentir’

hace 1 mes

Comments 1

  1. Teniente Ruiz comentó:
    hace 4 años

    A ver si lo acierto, el museo estaría en el centro y abierto cuatro horas al día (si es que está abierto).

    En la entrada estaría una persona que estaría todo el rato sentada viendo una película en su tableta y sin ningún conocimiento de historia de la ciudad (cosa muy habitual en los museos de Ceuta).

Lo más visto hoy

  • detenido-hachis-citroen-cruzar-frontera-bab-sebta-2

    Detenido con 79 kilos de hachís en un Citroën cuando iba a cruzar la frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Palomo, tras la devolución de menores: "Eso era prevaricar"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Deu y Mateos en el banquillo, 4 años de la devolución de 55 menores marroquíes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La mafia del tráfico de hachís en ruedas de coches que irá al banquillo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Apedrean la imagen de la Virgen de Aranguren: un acto de "vandalismo en un lugar de oración"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023