• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
lunes 23 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

La Comunidad Hindú celebrará este jueves la fiesta de Krishna

El acto tendrá lugar a partir de las 21.00 horas en el templo de la calle Echegaray y estará abierto a toda la ciudadanía

Por Carlos Díaz
06/09/2023 - 20:00
Imágenes: Juan Mosquera

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

La Comunidad Hindú de Ceuta conmemorará este jueves el Sri Krishna Janmashtami Mohotsava, día de la aparición del Señor Krishna, una de las festividades más importantes para esa confesión. La celebración se desarrollará en su templo, situado en la calle Echegaray, a partir de las 21.00 horas.

El sacerdote hindú Juan Carlos Ramchandani ha explicado que el motivo de este acto es el de recordar y celebrar la encarnación de Krishna en la Tierra “hace unos 5.000 años, según las escrituras”. Esta se trata de una festividad que se suele festejar en el mes de Bhâdrapada, que coincide entre finales de agosto y principios de septiembre según el calendario gregoriano y en concreto este 2023 será el 7 de septiembre.

Según ha indicado el sacerdote hindú, “esta es una celebración llena de amor, colorido y ofrenda a la divinidad que queremos celebrar esta vez de manera pública en el templo con todos los miembros dela comunidad hindú y cualquier persona independientemente de su religión o etnia”.

krishna-comunidad-hindu-001

 

En cuanto al acto, Ramchandani ha comentado que este se alargará hasta las 23.00 horas, aproximadamente, y comenzará con Pravachan, “una charla en la que realizaré una introducción de la festividad, hablaré sobre los beneficios espirituales que una persona obtiene observando esta celebración y trataré también un poco la historia de la celebración de Janmashtami en la ciudad de Ceuta”.

En cuanto a este último punto, la señalado que se trata de la primera vez que su conmemoración se realizará en el templo, “pero se lleva celebrando deforma pública desde 1985, por eso introduciré un poco de historia”, apunta el sacerdote hindú.

Al terminar la ponencia se realizará el Abhishekam, que es el baño ceremonial de las imágenes de Krishna. “Se utilizan cinco sustancias propicias que son la leche, el yogur, la miel, el agua azucarada y la mantequilla”, ha especificado. En esta parte podrán participar los asistentes, “normalmente suele ser algo restringido solo para los sacerdotes pero en esta ocasión podrán participar aquellos que lo deseen”.

Más tarde a las Deidades se le cambiará la ropa, estrenando las mismas y se realizará la ceremonia de ‘Árati’, “donde se ofrecen los cinco elementos: fuego, aire, tierra, agua y éter, representados a través de incienso o flores”.

 

1 of 9
- +
krishna-comunidad-hindu-005
krishna-comunidad-hindu-004
krishna-comunidad-hindu-003
krishna-comunidad-hindu-002
krishna-comunidad-hindu-009
krishna-comunidad-hindu-008
krishna-comunidad-hindu-007
krishna-comunidad-hindu-006
krishna-comunidad-hindu-010

Para finalizar, como es tradicional, se obsequiará a los asistentes con un pequeño aperitivo denominado ‘Prashad’, que se trata de un alimento bendecido. Antes de ofrecerse a los asistentes se bendecirá en el altar “para conseguir su bendición”.

Por otra parte, Ramchandani ha mostrado su ilusión por poder realizar este acto en el templo de la Comunidad Hindú de forma abierta a toda la ciudadanía. Es por ello que ha mandado un mensaje de invitación: “A pesar de contar con poco espacio, si alguien quisiera asistir debe ponerse en contacto con la Comunidad Hindú”.

En este sentido, ha puntualizado que “esta se trata de una celebración espiritual y está abierta a todos siempre y cuando se cumplan las normas que todo espacio sagrado tiene”, ha precisado.

Tags: Comunidad HindúHistoriaPatrimonio

Related Posts

fuerte-piniers-se-habilitara-centro-interpretacion-001

El Fuerte de Piniers se habilitará como centro de interpretación

hace 16 horas

El Holi llena de color Ceuta un año más

hace 2 días
pol-gise-visita-ceuta-tierra-mitologica-hercules

Ceuta, la “tierra mitológica” de Hércules que ha conquistado a Pol Gise

hace 2 días
manju-balani-ayuda-encontrar-calma-yoga-1

Manju Balani ayuda a encontrar calma a través de su 'Celestial Yoga'

hace 3 días
yoga-templo-hindu-004-principal

Yoga para tener una vida tranquila y llena de paz

hace 3 días
franco-memoria-historica-011

Un paso más hacia la disolución de las asociaciones franquistas

hace 4 días

Lo más visto hoy

  • crucero-se-cruza-fragata-princesa-leonor-004-principal

    Un crucero se cruza con la fragata de la Princesa Leonor

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El brindis con leche de pantera en la Legión al que asistió la Princesa Leonor

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El tajín, la pastela y el cuscús que la Princesa Leonor comió en Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevos ciclos de FP en Ceuta para el curso 2025/26

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • A subasta una embarcación recreativa por poco más de 1.000 euros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023