• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
domingo 20 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Comparsa Hasta el sol | COAC Ceuta

Por Redacción
11/02/2018 - 04:32

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

El mito de Ícaro, y las consecuencias del poder mal usado, ha servido a la comparsa ‘Hasta el sol’ para hacerse con el primer premio de su modalidad en el Concurso de Agrupaciones Carnavalescas de Ceuta 2018 (COAC). Un elemento fundamental de esta leyenda, y que tiene protagonismo en el tipo, son las alas que permitieron a Ícaro elevarse tan alto que el calor del astro rey acabó derritiendo la cera que unía sus plumas y eso provocó que se precipitase al mar y muriese.

En la mitología griega, su padre fue el inventor Dédalo, quien le creó este sistema para escapar volando de la isla de Creta. Mientras que, en los Carnavales de Ceuta, el artesano José María Barea ha sido quien ha desempeñado el papel de Dédalo ya que le fabricó las alas a la comparsa de Valeriano Hoyos y Alfredo Luque. Pero no fue éste el único elemento de atrezo que ha confeccionado para la agrupación.

Hoyos llamó a la puerta de este jerezano criado en San Pedro de Alcántara (y un caballa más) con la idea de un Ícaro innovador, de estilo steampunk, que se nutre de la ciencia ficción. Barea obtuvo licencia para dar rienda suelta a su imaginación y concebir un sombrero retrofuturista, con alas ensambladas mediante atalaje y unas mangas biónicas que rematan el carácter fantástico y desenfadado que los autores concibieron para ‘Hasta el sol’.

Luque le dio el visto bueno al trabajo en cuanto vio el gorro de fieltro. El artista ya es un viejo conocido de los Pajares puesto que el año pasado se ocupó del atrezo completo y los gorros de la comparsa ‘Los Xaqueteros’, que iban de cubo de rubik. Con el ‘mercado de fichajes’, quisieron llevarse consigo el sello de Barea a la comparsa de Hoyos y Luque.

En la presentación, la luz negra logró un efecto sorprendente en las alas de los ‘ícaros’ caballas, que parecía que tuviesen luz propia. Como dato curioso, Barea destacó que son entre “1.500 y 2.000 las plumas que llevan las 16 alas”. El primer prototipo fue descartado por su amplitud y, en el segundo intento, a pesar de que pensaban que aún eran demasiado grandes, “en el escenario verdaderamente se quedaban hasta pequeñas”. Están fabricadas en una base de cartón, forradas con colchoneta de Decathlon que, hoy día, es un “material muy recurrible y económico” y los engranajes son de goma eva.

“Cada sombrero llevó una labor de siete horas porque los fuimos forrando piececita por piececita con pegamento de contacto, lo cual conlleva un tiempo de secado en ambas caras”, rememora Barea, quien describe cada detalle como si fuese su propia mano. Con silicona caliente imprimió unos remaches, sobre todo en las esquinas, como paso previo al pintado de negro y, a dedo, primero en marrón y luego en bronce, consiguió imprimir ese efecto viejo que pudo verse sobre el escenario. Este militar enamorado de la artesanía lo remató con el acople de gafas de aviador, un reloj, una jeringuilla tuneada, engranajes y una bombita para inflar ruedas que han dado lugar a un resultado curioso.

Sus primeros pasos fueron de la mano de Paíto y debutó con ‘Los miembros del jurado’, para quienes confeccionó las máscaras. “Al principio nunca digo que no, solo pido que me dejen valorarlo tres, cuatro o cinco días. Voy cogiendo las ideas y mi mujer –Sandra Franco– me ayuda tela, es mi mano derecha, es mi musa…”, confiesa Barea.

‘Hasta el sol’ obtuvo también la Aguja de Oro y, aunque normalmente el galardón recae en la persona encargada de la costura –en este caso Pilar Beltrán–, “yo me considero ganador al mismo tiempo porque parte de ese disfraz, los complementos, es mío”.

¿Quiénes son?

Director: Alfredo Luque Beltrán

Autor de la Música: Francis Sánchez Carrasco (Pandorino)

Autor de la Letra: Valeriano Hoyos

Componentes: Rubén de Luna (percusión), Jose Antonio Traverso (Percusión), Juan Antonio Sanchez (guitarra), Francisco Sanchez (guitarra), Tato (guitarra), Rafa Dominguez (segunda), Jose Miguel, Pocholo (segunda), Javi Pajares, Lapa (segunda), Francisco Javier Menacho (tenor), Juan Antonio Artiel (tenor), Juan Medinilla (tenor), Alfredo Luque (tenor), Francisco Javier Ruiz (tenor), Miguel Angel Gilés (tenor), Jose Manuel Martinez, Lagartija (tenor), Pedro Salas (tenor).

Nombre en 2017:

El Clan

  • Chirigota | Qué güeno que estoy y qué poquito me quejo
  • Comparsa | La Blanca
  • Chirigota | Los pasotas de copas
  • Comparsa | Los noctámbulos
  • Chirigota | Son frescas de la bahía
  • Chirigota | De raya en raya
  • Chirigota | Muertos de risa
  • Chirigota | En la isla te espero

Tags: Carnaval

Related Posts

chirigota-el-que-sale-por-las-copas-carnaval-ensayos-coac-2025-10

‘El premio te lo regalo’, el nuevo nombre de la chirigota de los chavales

hace 4 días
juanmi-armuna-artesano-enamorado-carnaval-ceuta-pregon-2025-5

El carnavalero Juanmi Armuña vuelve a sus raíces con una chirigota

hace 5 días
con-permiso-buenas-tardes-primer-coro-ceuta-falla-coac-019

'Al lío', el nombre elegido por el Coro de Ceuta para el Carnaval 2026

hace 6 días
carnaval-inmigracion-amenazas-caso-sacude-ceuta-torre-pacheco-jesus-bienvenido-3

Carnaval, inmigración y amenazas: el caso que sacude Ceuta y Torre Pacheco

hace 6 días

El humor de Jorge García ‘Perrichi’, el 20 de junio en Casino Ceuta

hace 2 meses
ingenio-eugenio-cementerio-muy-vivo-llena-alegria-auditorio-marina-038

El ingenio de Eugenio y un cementerio muy vivo llena de alegría el Auditorio de la Marina

hace 2 meses

Lo más visto hoy

  • Sociedad caballa: la boda de Daniel y Rocío en la Iglesia de África

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una vivienda y un garaje en avenida Reyes Católicos buscan dueño por 56.000 euros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Desmentido a una publicación de OkDiario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Entre la vida y la muerte: el rescate extremo en el Estrecho de un inmigrante

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Miramar Alto recupera la unión vecinal propia de los años 90

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023