Magna Mariana

Como la gracia del Medinaceli, sólo se puede disfrutar una vez

Por primera vez, ceutíes y visitantes podrán contemplar a todas las vírgenes de Ceuta en las calles con motivo del VI Aniversario tanto de la presencia de la Virgen de África en tierras ceutíes como de la Diócesis de Ceuta. Isidro Cortina destaca que se trata de un acontecimiento que, “indudablemente, sólo se podrá disfrutar en esta ocasión porque los 600 años sólo se cumplen una vez y habrá que ver cuándo se repetirá una circunstancia así”. El hermano mayor de la Venerable Hermandad de Penitencia y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús Cautivo y Rescatado y María Santísima de los Dolores, el Medinaceli, resalta como momento álgido de la Procesión Magna Mariana el gesto de pleitesía a la Patrona que rendirán las hermandades. María Santísima de los Dolores es una Virgen Dolorosa del imaginero sevillano Miguel Bejarano, la cual procesiona bajo palio. Esta imagen mariana se incorporó como Titular del Medinaceli por Decreto del 31 de enero de 2002. A causa de los daños causados por un incendio en 2007, su propio autor tuvo que renovarle totalmente la encarnadura. En el paso, sus bambalinas de cajón le otorgan un estilo sobrio y clásico que contrasta con la modernidad de todos los elementos que componen este paso de palio, el último incorporado al acervo cofrade ceutí. La mayoría de sus elementos se deben a la Orfebrería Santos de San José de la Rinconada (Sevilla). Las bambalinas son de Benjamín Pérez (Bollullos de la Mitación) y los respiraderos de Miguel Ángel López (Ceuta). Sus dibujos se inspiran parcialmente en el palio de Nuestra Señora de las Tristezas de la Hermandad Sevillana de la Vera Cruz. Su vestidor es Jesús Sánchez Ruiz. Esta Cofradía tiene el privilegio de liberar un recluso en el transcurso de una emotiva ceremonia que hasta 2014 tuvo lugar en la Cárcel de Los Rosales. En 2015, con motivo de los cambios que afectaron al tradicional traslado de las imágenes, este simbólico acto se celebró por primera vez ante la fachada principal del Palacio Autonómico. En el año 2018 la liberación vuelve a producirse en las inmediaciones del Palacio de la Asamblea debido al cierre del Centro Penitenciario de Los Rosales y la apertura del nuevo en Fuerte Mendizábal.

Banda de música municipal albaida del aljarafe

La Banda de Música de Albaida del Aljarafe acompañará a María Santísima de los Dolores en la Procesión Magna Mariana de este sábado. Se funda en 2005 y en 2010 se constituye como Asociación Filarmónica y Cultural. Sus actuaciones fueron cada vez más numerosas, llegando a actuar en certámenes, procesiones, conciertos, actos benéficos, pregones, etcétera. Actualmente, la plantilla de la banda cuenta con aproximadamente 55 músicos.

Entradas recientes

La Academia Weil le da vida a la historia de una mendiga a través del baile

La Academia de Danza Weil ha vuelto a demostrar, un año más, que el fruto…

22/06/2024

La 'Superluna de Fresa' iluminará la noche de San Juan

Coincidiendo con el solsticio de verano, llega la primera luna llena en la noche del…

22/06/2024

La 'Marcha Nocturna' más familiar y con una gran participación

El club de montaña Anyera sigue organizando eventos deportivos en la ciudad, en esta ocasión…

22/06/2024

Graduación de enfermería con pedida de mano incluida

La graduación de los alumnos de cuarto curso de la Facultad de Enfermería de la…

22/06/2024

Santi Palomares y Lucho Atencia se imponen en el II Torneo de Pádel del CSIF

Las instalaciones del Parque Marítimo del Mediterráneo han acogido el torneo de pádel organizado por…

22/06/2024

Dani Aquino, nuevo fichaje de la Agrupación Deportiva Ceuta

La renovación del capitán Lolo González no ha sido el único movimiento de la Agrupación…

22/06/2024