• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
domingo 22 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Los comercios podrán limitar las compras si hay riesgo de desabastecimiento

El Gobierno permite a los supermercados establecer esta limitación a los consumidores "cuando existan circunstancias extraordinarias o de fuerza mayor que lo justifiquen"

Por E.F.
30/03/2022 - 12:45
aceite-girasol-2

EFE


Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Los establecimientos comerciales podrán limitar con carácter temporal la cantidad de artículos que puedan ser adquiridos por cada comprador, según el nuevo apartado incluido en la ley sobre de Ordenación del Comercio Minorista y que ha sido publicado este miércoles en el BOE. El Gobierno ha dado 'luz verde' a que los establecimientos comerciales puedan limitar las compras de sus clientes "cuando existan circunstancias extraordinarias o de fuerza mayor" para evitar el desabastecimiento que ya se había dado en algunos productos en algunas ciudades como Ceuta y garantizar así el acceso de los consumidores en condiciones equitativas.

Así, lo recoge el 'Plan de Respuesta' al impacto económico de la guerra en Ucrania publicado este miércoles en el Boletín Oficial del Estado (BOE), con una modificación de la Ley 7/1996, de 15 de enero, de Ordenación del Comercio Minorista. El nuevo apartado introducido en el texto legal señala que la mencionada limitación en el número de productos se adoptará "excepcionalmente y cuando existan circunstancias extraordinarias o de fuerza mayor que lo justifiquen".

"Excepcionalmente, cuando existan circunstancias extraordinarias o de fuerza mayor que lo justifiquen, los establecimientos comerciales podrán suspender con carácter temporal la prohibición prevista en el apartado 2 de limitar la cantidad de artículos que puedan ser adquiridos por cada comprador", señala ahora el nuevo apartado en dicha norma.

El Ejecutivo precisa que estas medidas deberán estar justificadas y se adoptarán de manera proporcionada cuando sea necesario para impedir el desabastecimiento y garantizar el acceso de los consumidores en condiciones equitativas.

"Lo importante es que hagamos una llamada a la responsabilidad. A veces se producen alarmas guiados por el nerviosismo. Eso es lo que contempla el plan y creo que lo importante es que hagamos una llamada a la responsabilidad, que entre todos nos corresponde transmitir un mensaje de tranquilidad a la ciudadanía", ha afirmado la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, en declaraciones a los medios de comunicación en los pasillos del Congreso de los Diputados.

La titular de Industria ha afirmado que "a veces se producen ciertas alertas y alarmas que generan comportamientos quizás guiados más por el nerviosismo", y ha añadido que se trata de medidas que tienen que servir para transmitir un mensaje de tranquilidad a la ciudadanía, al tejido productivo y a empresas.

"Todos debemos ser responsables en ese sentido. Las comercializadoras y supermercados también. Eso es lo más importante en un contexto complicado", ha resaltado.

Pocos días después de iniciarse el conflicto bélico en Ucrania, la Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados (Asedas) avisó de que algunas empresas de distribución alimentaria estaban adoptando medidas de limitación de venta de aceite de girasol debido al "comportamiento atípico" del consumidor que se había producido.

La asociación aclaró que la "demanda anómala" afectaba a un número "muy limitado" de productos relacionados con el aceite de girasol procedentes de Ucrania ante el temor de que se produjera el llamado 'efecto papel higiénico', como ya ocurrió en la pandemia.

Tags: ComercioEconomíaUnión Europea (UE)

Related Posts

concentracion-comerciantes-hadu

MDyC pide un punto de atención en San José-Hadú para gestionar ayudas a comerciantes

hace 22 horas
estadio-alfonso-murube

El Ceuta genera más de 8,7 millones de euros con su patrocinio

hace 3 días
transfronterizas ok

Control horario a empleada del hogar: así afecta a quien la tenga contratada

hace 3 días
asi-declaracion-renta-forma-presencial

'Censos Web': así es la nueva herramienta digital que facilita el alta de autónomos

hace 4 días
ceuta-se-consolida-hub-juego-online-millones-euros-facturacion-001

Ceuta se consolida como hub del juego online con 7.500 millones de euros en facturación

hace 4 días
empresa-descontar-nomina-pagos-tribunal-supremo

Tu empresa puede descontarte de la nómina los pagos de más si ocurre esto

hace 4 días

Comments 1

  1. Carmen Garcia Renab comentó:
    hace 3 años

    Si, y pienso que también se escudan en todas estas cosas para quitar los productos más baratos y dejar en los lineales los mas caros con la escusa de que faltan muchos productos. Todos estos "trucos" ya los sufrimos los consumidores, el problema es que faltan las inspecciones en los supermercados e hipermercados para que estas cosas no ocurran.

Lo más visto hoy

  • princesa-leonor-sabado-legionario-ceuta-1

    La Princesa Leonor, en un Sábado Legionario en Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Princesa Leonor, en Ceuta a bordo de la 'Blas de Lezo'

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Así vivió la Princesa Leonor el Sábado Legionario en la Cuna de la Legión

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El tajín, la pastela y el cuscús que la Princesa Leonor comió en Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Despedida sorpresa a Francisco Quirós Román tras una vida de entrega al Grupo Hoarce

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023