• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
viernes 13 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

El comentario inocente

Por José María Campos
04/06/2024 - 03:55
Imagen cedida

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

En pocas palabras, las crisis diplomáticas con Marruecos no son nuevas: Conflictos de Ifni y Sahara con la Marcha Verde (1975), concesión del Estatuto de Autonomía a Ceuta y Melilla (1995), incidente del islote de Perejil (2002) o al tener lugar la visita de los Reyes Don Juan Carlos y Doña Sofía a Ceuta y Melilla (2007) entre otras. Y por último, en mayo de 2021 la nueva Marcha, con el asalto marítimo que produjo 8.000 entradas de inmigrantes ilegales en Ceuta.

Con posterioridad llegó la llamada Reunión de Alto Nivel (RAN) en la que se comprometió una Aduana Comercial para Ceuta y Melilla, culminando en una serie de concesiones sin recibir nada a cambio.

Ante esto, el Gobierno español debe lograr consenso interno de partidos políticos afines en lo internacional, logrando una mayoría amplia también en la Unión Europea respecto a la política a seguir con Marruecos.

De esta forma, en vez de renunciar a la iniciativa dejándola como siempre en manos de Marruecos, es preciso actuar de una vez por todas, aplicando también la política de buena vecindad que existió a nivel de ciudadanos a ambos lados de la frontera.

Así, los Reyes deben visitar también las dos Ciudades Autónomas; es imprescindible que la OTAN cubra por fin Ceuta y Melilla: ambas ciudades deberían integrarse de una vez en la Unión Aduanera; y desde luego, aportar un Plan de desarrollo económico europeo a las dos ciudades como se hizo con Canarias, para hacerlas independientes económicamente de Marruecos, además de reforzar ambas guarniciones militares y establecer presencia habitual de la Marina.

Es preciso tener en cuenta que, de mantenerse la actual política de continuas cesiones, dudas e improvisaciones, después de Ceuta y Melilla podrían venir Canarias o sus aguas territoriales que ya están afectadas.

Related Posts

elo-gomez-abuela-camino-santiago-003

Elo Gómez, la abuela del Camino de Santiago

hace 5 minutos
africa-soto-mariscal-amor-memoria-vida-026-portada

África Soto Mariscal, 94 años de amor, memoria y vida

hace 23 minutos
ceuties-dispuestos-pagar-euros-piso

Los ceutíes están dispuestos a pagar entre 120.000 y 300.000 euros por un piso

hace 55 minutos
condenado-ofertar-tabaco-barato-internet-mentira

Condenado por ofertar tabaco barato por internet cuando era mentira

hace 1 hora
130625 COLOR

Viernes 13 de junio de 2025

hace 1 hora
escuela-infantil-loma-colmenar-forjado-dos-plantas-001

La escuela infantil de Loma Colmenar, con el forjado de sus dos plantas

hace 2 horas

Lo más visto hoy

  • Adiós a José Rodríguez, corazón del pádel de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Suspensión a un policía por facilitar asilo a inmigrantes a cambio de sexo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ceuta saca sobresaliente en Selectividad: estas son las tres mejores notas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La satisfacción de ser los mejores en la Selectividad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Decenas de viajeros se quedan en tierra tras perder su barco pese a tener billete cerrado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023