La Consejería de Educación, Cultura y Juventud, a través de la Guía Educativa "Ceuta te Enseña", pone en marcha desde este miércoles, 15 de mayo, dos iniciativas centradas en fomentar la creatividad y el conocimiento cultural entre los más pequeños.
Las actividades, “Museo Cuidarte” y “Nos acercamos al teatro”, están dirigidas al alumnado de Educación Primaria y se celebrarán en el Teatro Auditorio Revellín durante mayo y junio. Participarán numerosos centros educativos de la ciudad.
“Museo Cuidarte”
En “Museo Cuidarte”, los escolares podrán disfrutar de una exposición adaptada a su nivel, con reproducciones de obras de autores como Velázquez, Picasso, Sorolla y artistas locales. Además, participarán en un taller de pintura para poner en práctica lo aprendido.
El objetivo es que el arte no solo sea contemplado, sino vivido. La actividad fomenta la observación, la sensibilidad y la imaginación. Para cerrar la experiencia, los niños participarán en un taller de pintura donde podrán crear sus propias obras, sintiéndose como verdaderos artistas.
Cada sesión se celebra en dos turnos: a las 10:00 h y a las 11:30 h. El calendario de participación de centros es el siguiente:
-
15 de mayo: CEIP Ramón y Cajal
-
16 de mayo: CEIP San Agustín
-
17 de mayo: CEIP Ciudad de Ceuta
-
22 de mayo: CEIP Juan Morejón
-
23 de mayo: CEIP Andrés Manjón
-
29 de mayo: CEIP Maestro José Acosta
-
30 de mayo: CEIP Ortega y Gasset
“Nos acercamos al teatro”
En “Nos acercamos al teatro”, los alumnos conocen el escenario, camerinos y bambalinas del Revellín. La actividad incluye una representación donde cada niño interpreta un personaje. Las sesiones se celebran a las 9:30 h y 11:00 h. Participan:
-
15 de mayo: CEIP Mare Nostrum
-
16 de mayo: CEIP Santa Amelia
-
17 de mayo: CEIP Pablo Picasso
-
22 de mayo: CEIP José Acosta
-
23 de mayo: CEIP Ortega y Gasset
-
29 de mayo: CEIP San Agustín
-
30 de mayo: CEIP Juan Morejón
Estas iniciativas promueven la creatividad, el trabajo en equipo y el vínculo con el patrimonio cultural desde edades tempranas.
La experiencia culmina con una pequeña representación donde cada alumno asume un personaje, desarrollando así habilidades como la expresión oral, el trabajo colaborativo y la creatividad.