El primer puesto del podio ha sido para ellos. Sonrientes y agradecidos, los cinco alumnos de bachillerato del Colegio San Agustín de Ceuta han sido los que han superado con creces las pruebas de la primera edición del Clara Spartan Race.
A los lados han estado el centro de secundaria Luis de Camoens en segundo lugar con un tiempo de 37 y el ‘Siete Colinas’ en el tercero con cuarenta. Los cuartos también han accedido a la entrega de reconocimientos. Esta posición ha sido para los estudiantes del instituto Puertas del Campo con 43.
Le siguen por debajo del medallero, en orden, ‘Almina’, ‘Abyla’ y el ‘Clara Campoamor’. Los ganadores y participantes se han enfrentado a distintos obstáculos para determinar su resultado final.
Once pruebas
Los 35 jóvenes se han enfrentado a once pruebas dentro de la competición, todas ellas repartidas en las pistas del patio del edificio. Los elementos colocados en este espacio para la ocasión han llamado la atención de otros alumnos.
Atentos, desde las gradas, han observado el desarrollo de esta especie de pequeño campeonato. Cada uno de los esfuerzos desarrollados por los aspirantes han tratado de potenciar habilidades básicas como la resistencia o la fuerza.
Carreras, sentadillas con saco, una pasarela a recorrer con una barra metálica a los hombros e incluso el arrastre de un coche han sido parte de las formas en las que han empleado todas sus fuerzas en busca de la victoria.
Circuito
La iniciativa, impulsada por el IES Clara Campoamor, ha contado con un circuito completo. La ejecución del mismo se basa en unas instrucciones sencillas. Primero, el ejercicio que corresponde y, tras esto, correr alrededor de la zona.
“Diez de ellas se hacen aquí. Las hay de arrastre de vehículos, de volcar una rueda o de carga con kettebells de unos cuarenta kilos”, ha explicado Jorge Ábalos, profesor del ciclo formativo de Acondicionamiento Físico.
El centro se estrena en esta clase de propuestas. Ha valorado de forma positiva la participación. “Hemos invitado a todos los institutos de la ciudad, incluso a los chicos del Colegio de San Agustín. Han venido todos. La participación ha sido absoluta”, ha destacado.
No han estado solos en todo el proceso, desde el primer aviso para hacer las pruebas hasta el anuncio de los ganadores. Cada grupo ha contado con la presencia de un docente.
Objetivo
Más allá de fomentar la práctica de la actividad física y de entablar relaciones en el seno de la comunidad educativa local, el evento ha sido organizado con un propósito muy bien definido.
El IES Clara Campoamor ha creado este proyecto para darle visibilidad a su ciclo de Acondicionamiento Físico. La jornada busca que, al mismo tiempo que los estudiantes se divierten, darles a conocer esta opción formativa.
“Esta actividad es parte de un programa que consiste en la promoción del ciclo para dar a conocer la enseñanza que imparte. Esta es una forma de llamar la atención, es decir, la planificación de un acto para chicos y chicas que están terminando bachillerato”, ha comentado.
Otras actividades
No es la única vía de la que se sirven para darle visibilidad. “Van profesores por otros centros de la ciudad para dar conferencias. Puntualmente, también se hacen otras acciones”, ha mencionado.
Los ganadores no solo se han llevado a casa la satisfacción de haber sido elegidos y de haber hecho un buen tiempo. Han sido obsequiados con una bolsa repleta de productos de Chocolates Maruja, patrocinador de la competición.
Juegos, destreza física y otros elementos se han conjugado y entremezclado en el patio del centro de secundaria Clara Campoamor con la finalidad de disfrutar del deporte, salir de clase para mover el cuerpo y conocer el FP de Acondicionamiento físico.