Noticias

El colegio García Lorca celebra un circuito solidario con el TDAH

Los niños han tomado conciencia de la existencia de este trastorno a través de una jornada lúdica coloreada de naranja, color asociado al TDAH

Con motivo del Día Nacional del TDAH el pasado domingo, la asociación con el mismo nombre contactó con los colegios de Ceuta con el objetivo de visibilizar este trastorno entre los más pequeños.

En el colegio García Lorca, niños de todos los cursos están participando esta mañana desde las 09:30 horas en una actividad consistente en un circuito organizado por los maestros de Educación Física, en el que tanto niños con TDAH como aquellos que no lo padecen están compartiendo esta actividad llena de pruebas.

En un principio, la idea era realizar una marcha solidaria, pero desde el ‘García Lorca’ decidieron ir más allá, convirtiendo la jornada dedicada al TDAH en un circuito lleno de aventuras para los pequeños.

Almudena Ruiz, coordinadora de accesibilidad cognitiva, ha trasladado que no solamente ha sido una actividad lúdica, sino que también se ha explicado a los niños en qué consiste el TDAH, normalizando y visibilizando su existencia.

“También en el cole concienciamos al alumnado sobre el TDAH. Les explicamos en qué consiste, que hay niños más nerviosos que otros y que al igual que el autismo está relacionado con el azul, el TDAH se asocia al color naranja”, transmite Ruiz.

Durante esta jornada se ha pretendido “inculcar valores y respeto hacia los demás, que es lo principal”.

Desde el centro, Ana Redondo, maestra de audición y lengua del aula Urbina (TEA), se puso en contacto con la asociación para facilitar las camisetas al profesorado y mostrar el color naranja, relacionado con el TDAH, tiñendo así el aula habilitada de color naranja y con las camisetas que se lucen desde la asociación.

La actividad estaba prevista festejarse en el patio del colegio, pero han tenido que cambiar de planes debido a la lluvia.

Todos los cursos desde Infantil hasta sexto de Primaria han tenido la oportunidad de participar en este circuito solidario con una causa tan importante como el TDAH.

Primero fue el turno de los pequeños de cuatro años, que llegaron entusiasmados y con ganas de comenzar a ponerse a prueba.

El maestro de Educación Física, Francisco Martín, ha indicado que los chicos debían pasar por una serie de obstáculos saltándolos. El primer tramo estaba compuesto por vallas de agilidad y conos, pero una vez pasada esta prueba debían entrar en un túnel instalado solo para alumnos de Infantil. A su salida, encontraban la parte final compuesta por pruebas de equilibrio. Al final, serían obsequiados con un globo naranja.

Este circuito sería modificado para cursos posteriores, pues los alumnos con una edad algo mayor no podrían arrastrarse “como un gusano” en los obstáculos más pequeños. Está previsto que durante toda la mañana y hasta la hora del recreo todos los cursos hayan podido participar en esta prueba naranja.

“Trabajamos también los tiempos de espera y normas, que para los niños con TDAH es importante trabajarlo”, ha indicado José Manuel Ríos, maestro de Educación Física.

Finalmente, la coordinadora de accesibilidad cognitiva del centro ha querido agradecer a todos los compañeros que han participado en la actividad, haciendo de un circuito solidario con el TDAH una jornada muy entretenida para los niños y que recordarán siempre.

Entradas recientes

Hasta 2.000 euros para sacarse el carné de camión o autobús: el Gobierno lanza ayudas

Buenas noticias para los vecinos de Ceuta que quieran sacarse el carné de camión o…

14/04/2025

El Garitón de Santa Catalina recupera su imagen original

El Garitón de Santa Catalina de Ceuta recupera su esplendor de tiempos pasados. El Bien…

14/04/2025

La Legión de Ceuta emociona a Algeciras en un Lunes Santo para el recuerdo

Si hay un sitio donde La Legión de Ceuta levanta pasiones todos los años es…

14/04/2025

La Vera Cruz vuelve a lucirse por las calles de Ceuta

Este era un Lunes Santo muy esperado por la Franciscana Hermandad de Nazarenos del Santísimo…

14/04/2025

La alegría estalla: el Medinaceli recorre las calles de Ceuta

La alegría ha estallado en los corazones ceutíes al conocer la noticia más esperada por…

14/04/2025

La iglesia de San José: datos para la historia

La Iglesia de San José de Ceuta ha sido uno de los templos más notables…

14/04/2025