• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
sábado 14 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

El Colegio de Arquitectos reclama una Oficina de Apoyo a la Rehabilitación para Ceuta

La entidad asegura que la ciudad ha experimentado una "notable disminución" en la superficie visada para obra nueva y rehabilitación en 2023

Por Isabel Jiménez
20/02/2024 - 06:40
COACE_JUNTADEGOBIERNO
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

El Colegio Oficial de Arquitectos ceutí reclama una Oficina de Apoyo a la Rehabilitación (OAR) para Ceuta ya que, mientras en otras regiones "se empieza a notar el impacto gracias a su puesta en marcha", en nuestra ciudad "apenas han tenido repercusión".

En un contexto favorable en el que se han aprobado ayudas históricas gracias a los fondos Next Generation y al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia para impulsar la ‘ola de renovación’ de viviendas y edificios, Ceuta y Melilla son las únicas dos ciudades que no cuentan aún con la OAR.

"Es importante destacar que, en medio de este contexto desafiante, la rehabilitación de viviendas se ha consolidado como una estrategia vital para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y preservar el patrimonio urbano", ha explicado el órgano colegial.

En este sentido, el colectivo ceutí defiende que las Oficinas de Apoyo a la Rehabilitación de los Colegios de Arquitectos han demostrado ser una fuente inestimable de información y orientación para los usuarios interesados en llevar a cabo proyectos de renovación.

Lamentablemente, Ceuta carece actualmente de una OAR, "lo que representa una pérdida de oportunidad tanto para nuestros ciudadanos como para el desarrollo económico del tejido empresarial", .

A juicio de la entidad, la ausencia de este recurso "impide el acceso a información especializada y dificulta la planificación integral de proyectos de rehabilitación, lo que podría traducirse en una ralentización del progreso rehabilitador y una limitación en la mejora de las condiciones de habitabilidad de nuestras viviendas y revalorización de las mismas".

"Ceuta ha experimentado una notable disminución en la superficie visada para obra nueva y rehabilitación"

edificios-viviendas

Por otro lado, el Colegio de Arquitectos difiere de los últimos datos ofrecidos por Nalanda, plataforma de gestión documental de coordinación de actividades empresariales en España, en los que estima que la construcción creció un 21 por ciento en 2023.

Los datos recogidos en el recientemente publicado 'Informe de datos de visado y red de oficinas de apoyo a la rehabilitación 2023' en el que el Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España recopila los datos de visado de obra nueva y rehabilitación de todos los Colegios de Arquitectos de España, indican lo contrario para la ciudad autónoma de Ceuta.

Mientras que la tendencia en el resto del territorio nacional durante el año 2023, pese a la compleja coyuntura económica y social, con una inflación todavía muy elevada, el aumento de los tipos de interés y una incertidumbre generalizada, la superficie visada para construcción se mantuvo estable, en el caso de Ceuta los datos reflejan una realidad bien distinta, afirma el órgano colegial ceutí.

"Durante el pasado ejercicio, Ceuta ha experimentado una notable disminución en la superficie visada para obra nueva y rehabilitación, aspecto que contrasta con los aumentos registrados a nivel nacional", ha subrayado.

La superficie visada para obra nueva y rehabilitación en 2023 retrocedió de forma generalizada en la mayoría de los territorios de manera "sutil", como lo define el colectivo ceutí, mientras que nuestra ciudad "lidera" la tabla de caídas con una reducción del -54,66 por ciento, seguido por Castilla-La Mancha "muy lejos" con un -23,22 por ciento.

Como registran los datos generales, la superficie visada para rehabilitación residencial y no residencial aumentó en casi todas las regiones, a excepción de la ciudad autónoma de Ceuta, con una disminución del -93,26 por ciento, según los datos que baraja el órgano colegial.

En el caso de la obra nueva, prosigue el Colegio de Arquitectos, la situación "no es diferente", registrando en Ceuta una disminución del -17,65 por ciento, para el conjunto de residencial y no residencial, presentando una reducción del 74,88 por ciento para el caso concreto de obra nueva residencial.

 

Tags: AsociacionesConstrucciónFomentoVivienda

Related Posts

daubma-da-ultimatum-gobierno-local-005

DAUBMA da un ultimátum al Gobierno local

hace 10 horas
viviendas-panoramica-ceuta

Menos burocracia y más viviendas: el nuevo plan del Gobierno

hace 2 días
pabellon-antonio-campoamor-fachada

La reforma del pabellón Antonio Campoamor se ejecutará durante el verano

hace 3 días
ceuti-adam-hajjaj-vicepresidente-aje-granada

El ceutí Adam Hajjaj, nuevo vicepresidente de AJE Granada

hace 3 días
fundacion-la-caixa-talleres-centros-mayores-ceuta-melilla-edadismo-002

Fundación 'La Caixa' realizará talleres en centros de mayores de Ceuta y Melilla para hacer frente al edadismo

hace 3 días
noventa-anos-esperanza-superacion-alcoholismo-005

Noventa años de esperanza y de superación ante el alcoholismo

hace 4 días

Lo más visto hoy

  • ruta-otro-porteo-ceuta-tanger-sin-pasar-tarajal

    La ruta del otro ‘porteo’: de Ceuta a Tánger sin pasar por Tarajal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una mujer, al hospital tras un shock anafiláctico en la playa de San Amaro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sociedad caballa: la boda de Rafael y Davinia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sociedad caballa: la boda de Julio y Azahara

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ayuda urgente: acogida para cachorros, han sido abandonados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023