• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
miércoles 8 de febrero de 2023   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


Colas de más de 4 horas para entrar en coche en Ceuta por la frontera

La fase retorno de la Operación Paso del Estrecho colapsa el lado marroquí del paso | Las autoridades del país vecino prevén habilitar una explanada de espera la próxima semana

por Beatriz Martínez
15/08/2022
Imágenes cedidas

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


Las personas que desean entrar en coche en Ceuta este lunes por la tarde están teniendo que hacer frente a largas colas y a esperas de “más de cuatro horas” para cruzar el paso fronterizo del Tarajal, que a pie se está pudiendo atravesar en “45 minutos”, según han informado a este periódico viajeros que han utilizado ambas fórmulas para salir de Marruecos hacia la ciudad autónoma.

La fase retorno de la Operación Paso del Estrecho (OPE) se prevé que se vaya intensificando en tráfico conforme vaya avanzando el mes de agosto. En Ceuta se augura que las jornadas más complicadas para digerir el tránsito de magrebíes de vuelta a sus lugares habituales de residencia en Europa comience a finales de esta semana.








En el país vecino las autoridades estiman que los días con mayores problemas serán los que irán del 25 al 30. Para intentar mejorar la gestión del trasiego de retorno al continente europeo se prevé habilitar una explanada en las inmediaciones de Castillejos con el fin de regular los flujos de automóviles, tal y como se hace en la ciudad autónoma con los terrenos de embolsamiento de Loma Colmenar.

Actualmente ya se disponen de espacios parecidos con el mismo objetivo en la autopista que, procedente de Tánger, llega hasta el puerto de Tánger-Med y conduce hasta Castillejos en último término.

La Delegación del Gobierno calcula que durante los diez últimos días de este mes podrían pasar por Ceuta procedentes de Marruecos con el objetivo de embarcar hacia Algeciras “en torno a 50.000 vehículos y 200.000 pasajeros”. Por ello se prevé que será necesario aplicar tanto el intercambio de pasajes entre navieras como la ruptura de sus horarios programados.

Para evitar contratiempos, las autoridades aconsejan a los caballas comprar cuanto antes sus pasajes para salir de la ciudad en barco en esas fechas (hasta 12 horas antes de cada rotación las compañías están obligadas a reservar un 10% de sus plazas para residentes), preparar sus desplazamientos con tiempo y presentarse en la zona de embarque con al menos 60 minutos de antelación.

Related Posts

policia-local-mujeres-plaza-constitucion

La UIR: "Si no usamos las defensas nos hubieran comido"

hace 7 horas
policia-local-mujeres-plaza-constitucion

Policías de la UIR y dos mujeres, ante el juez tras los sucesos del Mundial

hace 14 horas

Comments 17

  1. Mohamed comentó:
    hace 6 meses

    Me gustaría saber cual es el mensaje que se quiere hacer llegar y al mismo tiempo el objetivo del mismo . En Marruecos no veo que exista ese rencor hacia la sociedad española .

  2. Mohamed comentó:
    hace 6 meses

    Estimado John Smith , le hago saber que va a tener muchos artículos en adelante , para desahogarse y vomitar todo lo que lleva dentro , así que no sueltes todo a la vez . Enhorabuena y que siga disfrutando .

    • Manolita chen comentó:
      hace 6 meses

      Sr. Mohamed el sr.john smith no ha faltado a la verdad mientras esperan en el lado marroqui nadie se queja del sol del agua ni de bocadillos o si estan con niños o sin niños. no le debe molestar !!

      • Mohamed comentó:
        hace 6 meses

        Me gustaría saber cual es el mensaje que se quiere hacer llegar y al mismo tiempo el objetivo del mismo . En Marruecos no veo que exista ese rencor hacia la sociedad española .

  3. Ana comentó:
    hace 6 meses

    Con cobrar el mismo precio que el barco de Por Meda los no españoles, ya se arregla, no pasarán por Ceuta, solo van por el precio del barco, pero las gasolineras no estarán contentas.

  4. Juani comentó:
    hace 6 meses

    En Marruecos no protestan y en ESPAÑA todo mal y a protestar

  5. caballitadeceuta comentó:
    hace 6 meses

    SEGURO QUE ALLÍ ESTÁN PITANDO Y PIDIENDO SERVICIOS DE CALIDAD ,,,Y LO QUIEREN GRATIS...HAY QUE DEJAR DE PASAR LOS VEHÍCULOS NECESARIOS PARA IR LLENANDO LOS BARCOS......LAS COLAS QUE LAS HAGAN EN MARRUECOS

    • Juanjitobanana18 comentó:
      hace 6 meses

      Escriba en minúsculas

      • CABALLITADECEUTA comentó:
        hace 6 meses

        LO QUE TU DIGAS

  6. Mi opinión comentó:
    hace 6 meses

    El cuento de nunca acabar

  7. John Smith comentó:
    hace 6 meses

    Es curioso pero ninguno de los marroquíes que esperan mas de cuatro horas para cruzar la frontera se queja de que no les dan agua ni comida!
    ¿O será que en la cola hay repartidores de bocadillos y de agua con el sello de mojamesesto y no nos hemos enterado? ¿o a lo mejor al venir de Marruecos no necesitan comida ni agua? ¿O será que cada cual ha comprado, y pagado de su bolsillo, el agua y la comida que necesite? Esto mismo lo hacen en Francia, por ejemplo, en donde tampoco se quejan. Pero cuando están en la cola o en las bolsas de espera en España SI se quejan de que no se les da agua ni comida.....No lo entiendo.

  8. Ciudadano comentó:
    hace 6 meses

    Ayer reaccionó bien la Policía Nacional y la Guardia Civil abriendo los tres carriles pero un poco tarde. Los Domingos y festivos final de puente no hay que recortar efectivos, hay que aumentarlos, ya se sabe que vuelve mucha gente y más ahora con la OPE.
    Los 3 próximos fines de semana se sabe que va a estar "petao" para la vuelta, por favor refuercen con antelación y no esperen a que se formen colas de 4 Km y 5 horas.

    • Mohamed comentó:
      hace 6 meses

      Gracias por expresar y reflejar una realidad mucho más de acorde a la noticia.

  9. Otro mas comentó:
    hace 6 meses

    La OPE, mucho bombo y poca música.

  10. OPE un negocio para ceuta ? comentó:
    hace 6 meses

    Ahora para colapsar ceuta , depende del paso de la frontera el que eso pase si es muy fluido pasara .

  11. Juanjitobanana18 comentó:
    hace 6 meses

    Poco es....

  12. Sal comentó:
    hace 6 meses

    Se lio otra vez

Lo más visto hoy

  • "Queremos que la Justicia haga su trabajo"

    "Queremos que la Justicia haga su trabajo"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fiscalía pide condenar a un subinspector de la UIR por el suceso del Mundial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La UIR: "Si no usamos las defensas nos hubieran comido"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El IES Clara Campoamor rinde un homenaje a su alumno Mohamed Alí

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Policías de la UIR y dos mujeres, ante el juez tras los sucesos del Mundial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2022

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2022