• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
martes 17 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

La coexistencia de la gripe y el covid este otoño generaría un escenario complejo

El pasado año no se dieron apenas casos por el uso de medidas preventivas como la mascarilla

Por P. Abad
04/09/2021 - 05:20
sanitario-vacunacion-dosis

EFE


Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Aunque el año pasado apenas se dieron casos de gripe por el uso en gran medida de las mascarillas, la disminución de su utilización podrá generar situaciones complejas, sobre todo por la dificultad diagnóstica.

La coexistencias de ambos, gripe y covid, daría lugar, en principio, a una mayor complejidad diagnóstica, tal y como afirma el Servicio de Vigilancia Epidemiológica de la Consejería Sanidad de Ceuta, además de un mayor uso de recursos sanitarios. Otro inconveniente sería el desconocimiento del impacto que tendría en las personas la coinfección.

La sombra de una sexta ola en los meses de otoño también planea sobre la situación de la pandemia, aunque dependerá en buen grado de las buenas cobertura vacunales, la aparición de nuevas variantes y la relajación en las medidas preventivas por la llamada ‘fatiga pandémica’, apuntan desde Sanidad.

Ana Rivas, jefa del Servicio de Vigilancia Epidémica, espera que se llegue a los meses de octubre y noviembre con buenas coberturas vacunales y “aunque se llegue a tener casos, la ocupación hospitalaria y de UCI no llegue a ser crítica”.

El objetivo de la Consejería de Sanidad, para adelantarse a la dificultad de todos estos posibles escenarios, el objetivo más importante del Servicio de Vigilancia Epidemiológica” es la detección precoz de los casos y el aumento de las coberturas de vacunación con nuestras estrategias vacunales, para lo que se sigue trabajando en equipo de lunes a domingo en tres turnos, de mañana, tarde y fin de semana, tanto sanitarios como personal administrativos y rastreadores militares” señala Rivas.

Desde el mismo servicio afirman que no hay una fecha para dejar de vacunar, pues la “evolución natural que se va a producir es de virus epidémico a virus endémico, por lo que la vacunación tendrá que ser periódica”.

Brotes

Con la finalización del cierre perimetral de las naves del Tarajal finalizado, pues desde el pasado 25 de agosto no se diagnostican casos nuevos, ha mejorado la situación epidemiológica. En el CETI, sin embargo, no ha sido necesario realizar este confinamiento obligado. No obstante, se siguen extremando las medidas preventivas, tanto en la detección de los casos como en la vacunación de los inmigrantes que llegan.

Otro punto de inflexión lo representan las aglomeraciones juveniles en torno a los conocidos como botellones. Rivas, como epidemióloga, la ve “con el lógico temor de rebrotes , aunque es un fenómeno que está ocurriendo en todos los territorios y tienen difícil solución, ya que se han producido incluso problemas de orden público en algunas comunidades”, señala.

Un posible repunte tras las vacaciones

Otro aspecto que preocupa en la evolución de la pandemia es la aparición de los casos tras la vuelta de vacaciones y que ésta incida negativamente en el aumento del número de casos. “Es posible que la movilidad vacacional tenga ese resultado, ante el que estamos vigilantes”, para su pronta detección en el caso de que hayan resultado contagiados durante las vacaciones, Sanidad ha repartido flyers en la Estación Marítima de Algeciras, tanto en los embarques a pie como con vehículo, para que conozcan el amplio horario del Punto Covid, al igual que a la salida de la Estación Marítima y del helipuerto de Ceuta.

Tags: Coronavirus

Related Posts

sintomas-nb181-variante-coronavirus-vigila-oms

Estos son los síntomas de la NB.1.8.1, la variante del coronavirus que vigila la OMS

hace 2 semanas
jose-luis-gomez-urquiza-nuevo-decano-facultad-ciencias-salud-ceuta-1

José Luis Gómez Urquiza: "La clave para retener talento es dar estabilidad"

hace 1 mes

¿Qué pasó con la multa que me pusieron en pandemia? 180 denuncias caducadas o anuladas

hace 2 meses
nada-cambia-frontera-ceuta-marruecos-visado-obligado

Proponen una demanda contra España y Marruecos para eliminar el visado Schengen

hace 3 meses
cumbre-espana-marruecos-rabat-pedro-sanchez

España-Marruecos, una relación "sin precedentes" tres años después de la carta que cambió todo

hace 3 meses
estado-alarma-experimento-paro-pais-inconstitucional

"El estado de alarma, el experimento que paró el país y resultó inconstitucional"

hace 3 meses

Lo más visto hoy

  • persecucion-guardia-civil-narcolancha-playa-llena-banistas-1

    Persecución de la Guardia Civil a una narcolancha en una playa llena de bañistas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una incidencia en las canalizaciones, causante del corte de luz

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vecinos de Ceuta en riesgo de baja definitiva del padrón por no acreditar residencia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La paga extra de verano llega con un plus que incrementará la nómina de junio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bañistas denuncian una "plaga de insectos" en la Ribera y el Chorrillo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023