• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
miércoles 25 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Un cobijo para los gatos sin hogar de Ceuta

Juan José Navarro elabora refugios para felinos sin hogar con materiales reciclados donados por la compañía eléctrica Endesa. Un proyecto altruista que da cobertura a unos 400 animales abandonados de la ciudad

Por Mayte Solán
11/12/2021 - 05:00
Imágenes: Marina Risco

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

El problema de los gatos callejeros en Ceuta no es nuevo. El invierno es una época difícil para estos frioleros animales, que buscan cualquier hueco donde cobijarse. Los motores de los coches aparcados suelen ser uno de sus sitios favoritos, produciéndose multitud de trágicos desenlaces cuando, sin saberlo, los dueños de esos vehículos los ponen en marcha.

Juan José Navarro es un ceutí amante de los animales quien, harto de ver a tantos gatos callejeros en la ciudad, decidió tomar cartas en el asunto: “Hace unos meses observé la situación que tenían estos animales y decidí empezar a crear pequeñas casas a dos aguas en mi tiempo libre”, comenta. Poco a poco, fue yendo a más el proyecto y decidió contactar con Endesa para pedirles colaboración: “Escribí una carta cargada de sentimiento y me respondieron positivamente. Desde entonces, recibimos mensualmente una aportación económica de la compañía eléctrica con la que cubro el setenta por ciento de los gastos y, por otra parte, nos donan las maderas para el montaje de las casetas que se hacen con materiales totalmente reciclados”, explica.

 

1 of 12
- +
cobijo-sostenible-materiales-reciclados-gatos-callejeros-003
cobijo-sostenible-materiales-reciclados-gatos-callejeros-001
cobijo-sostenible-materiales-reciclados-gatos-callejeros-010
cobijo-sostenible-materiales-reciclados-gatos-callejeros-004
cobijo-sostenible-materiales-reciclados-gatos-callejeros-002
cobijo-sostenible-materiales-reciclados-gatos-callejeros-007
cobijo-sostenible-materiales-reciclados-gatos-callejeros-005
cobijo-sostenible-materiales-reciclados-gatos-callejeros-008
cobijo-sostenible-materiales-reciclados-gatos-callejeros-009
cobijo-sostenible-materiales-reciclados-gatos-callejeros-011
cobijo-sostenible-materiales-reciclados-gatos-callejeros-012
cobijo-sostenible-materiales-reciclados-gatos-callejeros-013

Para llevar a cabo cada casa, Navarro saca tiempo de donde no lo tiene y, entre turno y turno, baja a su garaje a trabajar. “Desde que comencé he conseguido dar refugio a unos cuatrocientos gatos, por lo que estoy muy contento”, declara.Un trabajo, para el que se coordina con las distintas entidades de animales de Ceuta, que contactan con él cuando se requiere una nueva casa en algún barrio o zona de la ciudad. Una labor, para la que Juan José tiene diversos ayudantes, que no dudan en echarle una mano cuando lo necesita.

Hacer cada casa requiere tiempo y dinero, por lo que los robos registrados en la ciudad de estos refugios preocupan a su creador: “Los gatos necesitan un lugar donde poder dormir, pido que se respete y si alguien quiere una casa, que me la pida; que se la hago, pero que no la roben”.

La elaboración de cada refugio es totalmente artesanal, a partir de materiales reciclados. El tiempo de creación es de días, dependiendo del tamaño. Juan José no se conforma con hacer una caseta cualquiera, le pone empeño e intenta crear hogares especiales, con detalles como dibujos o frases que los convierten en únicos. Y es que, la dosis de cariño que pone este artesano es tan alta que queda impresa en cada nueva casa. Refugios sostenibles para felinos sin techo hechos a deshoras por un amante de los animales y un ejemplo de solidaridad.

Tags: AccidentesAnimalesMedio AmbienteSolidaridadVehículos

Related Posts

fuegos-artificiales-san-juan-2025

Un change.org para sustituir los fuegos artificiales en Ceuta

hace 12 horas
zorros-montes-ceuta-especie-necesita-proteccion-004

Zorros en los montes de Ceuta, una especie que necesita protección

hace 21 horas

Cómo proteger a tu mascota del ruido de los fuegos artificiales en la noche de San Juan

hace 1 día

A licitación las obras de OPS para los atraques de los ferry de Ceuta en Algeciras

hace 1 día
daubma-denuncia-riesgo-abandono-restos-tala-zona-protegida

Daubma denuncia el riesgo por el "abandono" de restos de tala en una zona protegida

hace 1 día
preocupacion-abandono-acantilados-monte-hacho-6

Preocupación por el "abandono" de los acantilados del Monte Hacho

hace 2 días

Comments 6

  1. Isabel comentó:
    hace 4 años

    Más personas así en este mundo!!y aquí en Ceuta sobre todo, dónde estamos tan limitados y poco concienciados con los animales que no dejan de ser "seres vivos" y más humanos que algunos a los que les llaman "seres humanos".

  2. micht comentó:
    hace 4 años

    Encomiable labor. Estas Son las personas válidas, no la cantidad de políticos y enchufados inútiles que forman tanto el Ayuntamiento como los ministerios como las delegaciones de los ministerios

  3. Malika comentó:
    hace 4 años

    Que labor mas admirable muchas gracias y por favor no robar lad Casitas, son muy frioleros yo tengo uno en casa y en invierno duerme en mi cama le repito muchas gracias

  4. Gloria comentó:
    hace 4 años

    Gracias, gracias, gracias., Juan José.
    Cuanta falta hacen personas como usted, que desde el anonimato, dejan su trabajo y su esfuerzo por mejorar la vida de los más desfavorecidos.

    • Sape comentó:
      hace 4 años

      La que faltaba pal duro.

      • CARLOS GAY comentó:
        hace 4 años

        Y EL QUE SOBRA ERES TU

Lo más visto hoy

  • operativo-policia-nacional-detenido-principe-7

    Operativo de la Policía Nacional contra la delincuencia: 1 detenido en el Príncipe

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Adiós a uno de los míticos porteros de Ceuta: Pepe Barrientos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mulas del hachís, culeros, lavadoras con sorpresa: el trabajo de la Guardia Civil

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Dos francesas detenidas en la frontera con 20 kilos de hachís

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cambios en Delegación del Gobierno?: apuntan el cese del asesor Abselam Abdel lah

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023