• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
viernes 11 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Clece entrega sus premios Compromiso

Por Redacción
21/05/2016 - 18:43

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Los galardones en las 4 categorías recayeron en las asociaciones Centro de Atención a la Discapacidad Infantil, Arca Empleo, Comunidad Adoratrices Almería  y DYA-R. 173 entidades sociales de Andalucía, Ceuta y Melilla participaron en esta II edición.

En una gala llena de detalles por la integración, Clece Social, el proyecto social de la empresa Clece, celebró el pasado jueves la ceremonia de entrega de sus Premios Compromiso que, en esta segunda edición, recayeron en los proyectos presentados por las asociaciones Centro de Atención a la Discapacidad Infantil (CADI); Arca Empleo; Comunidad Adoratrices Almería y DYA-R por su labor a favor de colectivos socialmente vulnerables. Entre los finalistas estuvo la melillense María Dolores Arjonilla.
Los galardones reconocen la labor de entidades sociales y organizaciones sin ánimo de lucro de Andalucía y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, en los ámbitos de la integración de personas con discapacidad, mujeres que sufren violencia de género y personas en riesgo de exclusión social así como en la ayuda a personas mayores.
Los premios Compromiso se crean como un reflejo de la realidad social de Clece, que integra a 6.549 personas de colectivos vulnerables en su plantilla.
“La integración de personas procedentes de colectivos vulnerables resulta un orgullo para nosotros con 861 empleados ya en Andalucía. Pero lo que resulta impresionante es ver cómo estas personas devuelven esta oportunidad con creces. Primero porque sus historias de superación son un ejemplo para todos los que formamos Clece. Y segundo, y sobre todo, porque estas personas se vuelcan en ayudar a otras personas desfavorecidas. Esto es lo que llamamos cerrar el círculo” destacó Cristóbal Valderas, presidente de la empresa Clece.
Durante la gala, celebrada en Pabellón de la Navegación de Sevilla y conducida por la periodista Patricia García, Clece Social desveló los finalistas y galardonados de la segunda edición.
“Enhorabuena a todos los proyectos presentados y a los premiados. Con vuestra labor conseguís romper barreras y hacer más fáciles situaciones complicadas, contribuyendo con creces al gran reto de la integración, un reto que requiere la suma de todos” destacó la periodista Nuria del Saz, presidenta del jurado.
El jurado, integrado tanto por personalidades del mundo institucional como de la sociedad civil, eligió a los cuatro ganadores tras valorar 173 candidaturas y seleccionar tres finalistas por candidatura.
Las cuatro propuestas han recibido una dotación de 10.000 euros cada una, así como un galardón realizado por el artista José Miguel Utande, premio nacional de escultura.
El jurado valoró, entre otros criterios, el valor social y alcance de las iniciativas. Junto a Nuria del Saz y Cristóbal Valderas, ha contado con la participación de José Manuel Vargas Prado, jugador y entrenador de baloncesto adaptado en silla de ruedas; José Antonio Carrizosa Esquivel, director de Diario de Sevilla; Alicia Martínez Martín, diputada del Grupo Popular en la Junta de Andalucía; María Isabel Albás Vives, diputada de Ciudadanos en la Junta de Andalucía; Gonzalo Rivas Rubiales, director General de Personas con Discapacidad de la Junta de Andalucía, y Miguel Ángel Román Ortiz, director del Área de Dependencia y ­Autonomía en la Agencia de Servicios Sociales y Dependencia andaluza.

Fruto de un compromiso
Los Premios Compromiso se enmarcan en el compromiso social de Clece, que gira en torno a cuatro pilares: empleabilidad, integración, sensibilización y cuidado de personas.  
Desde hace años la compañía impulsa la integración laboral de colectivos desfavorecidos, ofreciendo oportunidades laborales a personas con discapacidad, en riesgo de exclusión social y víctimas de violencia de género.
En la actualidad 6.549 ­personas pertenecen a estos colectivos y se integran en los más de 73.200 empleados de Clece. Para llevar a cabo este compromiso, Clece colabora con 350 asociaciones, fundaciones, entidades sociales y organismos públicos. En concreto, en Andalucía, Ceuta y Melilla la plantilla de Clece es de 16.310 empleados, 951 pertenecen a colectivos de integración.
Además de estos colectivos, Clece está especialmente sensibilizada con el cuidado de las personas mayores. En su actividad, atiende cada día a más de 110.000  mayores en los servicios que presta en residencias, centros de día o ayuda a domicilio; personas para las que realiza diferentes actuaciones (talleres ocupacionales, encuentros intergeneracionales, terapias avanzadas, etc.) que van más allá de la prestación del servicio social comprometido con la administración con el objetivo de mejorar su calidad de vida y favorecer su autonomía e integración social.

Acerca de Clece
Clece es una empresa de multiservicios, líder en servicios integrales a empresas, perteneciente a Grupo ACS. Con más de 73.200 personas y presencia en todo el territorio nacional, Clece ofrece servicios de limpieza, mantenimiento, energía, logística, aeroportuarios y servicios sociales, así como otros servicios profesionales, para todo tipo de instituciones y empresas en todos los sectores.

Integración en cada detalle

Los asistentes a la gala pudieron disfrutar de un sinfín de anécdotas y detalles relacionados con el espíritu integrador de los Premios. Al comienzo del acto, Irene Villa, presidenta del jurado en la primera edición de los Premios Compromiso, mandaba a través de un vídeo un caluroso saludo a todos los presentes y un mensaje de apoyo a todas las asociaciones que trabajan por la integración y bienestar de los más vulnerables. Además, en esta edición, la entrega de los premios en las cuatro categorías corrió a cargo de trabajadores y usuarios de Clece, como verdaderos protagonistas del proyecto social de la compañía.
La gala también contó con la actuación de la compañía José Galán formada por bailaores con y sin discapacidad que, haciendo un uso distinto del flamenco, lo transforman en una herramienta de inclusión social, recurso educativo e investigación escénica. El cuidado de cada detalle tuvo también su reflejo en la puesta en escena de la gala. Un gran adorno floral que formaba el logotipo Clece Social recibió a los asistentes. Las flores, hechas a mano, fueron confeccionadas por los usuarios de las residencias y centros ocupacionales que Clece gestiona en Adra, El Morche, Martos y Melilla.

Reconocimiento a un proyecto de Deporte Inclusivo, en la categoría de Discapacidad

CADI, por su proyecto Deporte Inclusivo en la Categoría de Discapacidad. Una iniciativa para promover, impulsar y organizar actividades de ocio alternativas y deporte inclusivo para niños con discapacidad o necesidades especiales. El centro ha adaptado distintas modalidades deportivas, como vela, esquí, ciclismo o natación, para un total de 21 niños con diversidad funcional con el objetivo de mejorar su calidad de vida preservando y mejorando su autonomía e independencia.  

‘Incluyendo a los excluidos’

Clece ha concedido uno de sus premios Compromiso a Arca Empleo por su proyecto ‘Incluyendo a los excluidos’ en la categoría de Exclusión Social. Se trata de un servicio de apoyo y acompañamiento  socio-laboral con un enfoque integral e intensivo, abarcando distintas áreas de intervención: aspectos personales para el empleo y la ocupación; competencias transversales y técnicas; itinerarios de inserción; creación de empresas; intermediación empresarial y seguimiento. Cincuenta personas en riesgo de exclusión participan al año en este proyecto.
La ceremonia de entrega de los galardones tuvo lugar el pasado jueves en el Pabellón de la Navegación de Sevilla.

En la categoría de Violencia de Género

Comunidad Adoratrices Almería también ha recibido un premio Compromiso de Clece por su proyecto ‘Emaús’ en la categoría de Violencia de Género. Dedicado a la integración y apoyo residencial a mujeres en contextos de prostitución y víctimas de trata con fines de explotación sexual. La congregación ofrece apoyo residencial a estas mujeres y favorece su acceso a la red de servicios sanitarios y laborales.  Más de 2.500 mujeres ya han recibido esta atención dirigida a su inclusión social de una manera normalizada.

Premio al proyecto ‘Mano a Mano’

El objetivo del proyecto ‘Mano a mano: mayores que cambian el mundo’ (en la categoría de Mayores) es asentar un modelo de ciudadanía basado en los principios de la cohesión social, donde las personas mayores sean elementos dinamizadores del propio municipio a través de la creación de lazos de unión vecinales; del impulso de la formación y de la participación ciudadana. Los encuentros e intercambios intergeneracionales son una de las principales herramientas de este proyecto del que se benefician cerca de 80 mayores.

Tags: Fundación Premio Convivencia

Related Posts

musow-llega-ceuta-mano-sory-traore-028-principal

‘Musow’ llega a Ceuta de la mano de Sory Traoré

hace 2 meses
presentacion-caballa-rock-comienza-cuenta-atras-001

Presentación del Caballa Rock: comienza la cuenta atrás

hace 2 meses
muerte-vargas-llosa-coctel-ceuta

El fallecimiento de Vargas Llosa revive su polémico cóctel en Ceuta

hace 3 meses
fallece-mario-vargas-llosa-premio-convivencia-ceuta-2013-002

Fallece Mario Vargas Llosa, Premio Convivencia de Ceuta 2013

hace 3 meses
buque-escuela-paz-bel-espoir-ceuta-6

El buque escuela de paz Bel Espoir, en Ceuta para fomentar la diversidad

hace 4 meses
premio-convivencia-joan-manuel-serrat-35

La presentación de candidaturas para el Premio Convivencia, hasta el 15 de abril

hace 4 meses

Lo más visto hoy

  • incendio-antiguo-hospital-cruz-roja-3

    Nuevo incendio en el antiguo hospital de la Cruz Roja de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Así puede jubilarse a los 63 años sin que la Seguridad Social penalice y cobrar la pensión completa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La larga sombra del acoso sexual que no frena el Gobierno de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El guardia civil de Camerún rescatado cuando cruzaba a Ceuta hará prácticas en Murcia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Misha: "Ceuta y Melilla se lo tendríamos que dar a Marruecos"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023