• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
martes 2 de marzo de 2021   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No hay resultados
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No hay resultados
View All Result
El Faro de Ceuta
No hay resultados
View All Result


La magistral ‘Clara Woolf’

por Victoria C. Solano
04/02/2018
La magistral ‘Clara Woolf’
Clara Sanchís realizó un verdadero recital interpretativo encarnada en la mismísima Virginia Woolf.

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


Llegó al escenario para extenderse a lo largo de un discurso ensordecedor

Magistral y abrumadora estuvo anoche Virginia Woolf. Un siglo después volvía a dirigirse a un auditorio, pero en contextos muy diferentes, reencarnada en la piel de Clara Sanchís, para poner sobre la mesa un tema que, por desgracia, no ha cambiado su contemporaneidad y resurge su necesario debate.




“Una mujer debe tener dinero y una habitación propia para poder escribir novelas”, retumbaban, justo al subirse al escenario, las palabras de la inglesa. Un título, el de ‘Una habitación propia’, que nacía allá en 1928, de uno de los pensamientos feministas que ahondaba en que la igualdad solo llega cuando se llega a la libertad económica.

El éxito que la función ha cosechado en los diferentes teatros del país repetía anoche con un Auditorio del Revellín que acogía a Sanchís con pocas butacas libres y una gran expectación. Por suerte hubo un matiz que a lo largo de este siglo que nos separa del discurso original sí ha cambiado.

Anoche Woolf no se dirigió únicamente al público femenino. Su discurso fue asumido por ambos géneros, por esas “dos clases” a las que hace referencia. Por fin, aires de cambio, ellos también se suman, o hacen el amago de hacerlo, a esa lucha por la igualdad. Los hombres anoche también apostaron porque la mujer tenga ‘Una habitación propia’. Sanchís sorprendió desde el primer segundo en que se apagaron las luces. Contra todo pronóstico el público tuvo que girarse para comprobar cómo la actriz hacía su entrada triunfal, como ya hizo la británica en su día, desde el otro lado de la sala.





Esquivando butacas y observando con detenimiento a sus espectadores llegó al escenario para extenderse a lo largo de un discurso ensordecedor y a la vez cargado de una gran comicidad.

María Ruiz, la directora de la obra, presentó un ambiente sencillo, de escasos elementos que dejó todo el peso de la función sobre la actriz: una mesa de escritorio y una silla, un piano que toca Sanchís en algunos momentos de la obra, y la propia actriz completaban la escenografía. Un formato lo suficientemente arriesgado que pendía del hilo de caer en el aburrimiento.

Sin embargo contó con la gran baza de postrar sobre la escena a una abrumadora, vital, carismática y excelente actriz que no solo salvó la obra, si no que la dotó de una gran brillantez y audacia para que el público vibrase con cada palabra, con cada gesto y movimiento e, incluso, con cada mirada y silencio. Al igual que la inglesa lo hiciese a lo largo de varias conferencias en universidad de mujeres, en las que disertaba sobre las dificultades que sufrían estas para consagrarse como escritoras en un mundo dominado por hombres y en el que ellas habían estado anuladas.

Sanchís retomó el discurso, letra por letra, gesto por gesto y en un auténtico recital interpretativo abordó la problemática del veneno de la desigualdad. Literatura y teatro formaron una pareja idílica a través de una soberbia actuación, de la que pocas veces se puede disfrutar en el teatro, en la que Sanchís, pese a su poca igualdad fisionómica con la británica, se reconvirtió en la mismísima Woolf. En su delicadeza, en su elegancia y en su dialéctica salvaje cuyas palabras sangrantes contribuyeron a la revolución social que por entonces se vivía y aviva la llama de la que hoy nos acontece.

Related Posts

bomberos

Arde un coche en la calle Narváez Alonso tras el toque de queda

hace 3 horas
niño-jugando-tenis-raqueta

El segundo torneo de tenis de la temporada, en marcha

hace 6 horas

Lo más visto hoy

  • Lluvias torrenciales en Tetuán: la ciudad anegada y coches arrastrados ante la fuerza del agua

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Adiós a los billetes gratis en barco para militares residentes en Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El brote en ‘La Esperanza’ aumenta: son 50 casos más, en total 75 afectados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La nueva cara de la frontera del Tarajal, desde el lado marroquí

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La escolarización del próximo curso, con nueva baremación y desde el 29 de abril

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2018

No hay resultados
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2018