• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
martes 17 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

La Ciudad realizará obras de reforma en la calle Isabel Cabral

El Ejecutivo ha sacado a licitación unas actuaciones que tendrán un coste superior a 40.000 euros

Por Diego Naranjo
04/09/2023 - 14:27
isabel-cabral
Fotos: D.N.

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

La Consejería de Fomento, Medio Ambiente y Servicios Urbanos del Gobierno de Ceuta ha publicado este lunes en la Plataforma de Contratación del Estado una licitación dirigida a acometer obras de reforma en la calle Isabel Cabral, en el tramo comprendido entre las calles Teniente Arrabal y Agustina de Aragón.

Con un presupuesto estimado de 47.307 euros y un plazo de ejecución de dos meses, el departamento liderado por el consejero Alejandro Ramírez tiene como objetivo la mejora de la accesibilidad en el entorno peatonal y la seguridad vial, de manera que el ancho útil de la calzada sea mayor y, por tanto, permita el acceso de vehículos de emergencia sin dificultad. Igualmente, también se prevé la renovación de los pavimentos exteriores.

El periodo de presentación de ofertas concluirá el 18 de septiembre.

La reforma solicitada ya se ha llevado a cabo en otros tramos de la vía, consiguiendo los objetivos ahora propuestos. Con la actuación prevista se consigue una homogeneización del viario de la Ciudad así como la actualización y adaptación progresiva de zonas consolidadas a las normativas actuales.

Entre los objetivos que pretende alcanzar el presente proyecto son: garantizar la accesibilidad en toda la longitud de la vía a los vehículos de emergencia, mejorar las condiciones de accesibilidad en la urbanización actual y renovar pavimentos exteriores al objeto de actualizarlos a la norma vigente.

El plazo de duración del contrato y por lo tanto el de ejecución de la prestación será de dos meses.

Trabajos a desarrollar

Los operarios comenzarán con las demoliciones que consistirán sobre todo en: corte de pavimento de aglomerado asfáltico, mediante máquina cortadora de pavimento, y carga manual sobre camión o contenedor. Demolición de pavimento de aglomerado asfáltico de 15 cm de espesor medio, con martillo neumático, y carga manual sobre camión o contenedor. Demolición de bordillo sobre base de hormigón, con martillo neumático, sin deteriorar los elementos constructivos contiguos, y carga manual sobre camión o contenedor.

Además proseguirán con la demolición de solera o pavimento de hormigón armado de hasta 15 centímetros de espesor, con martillo neumático, y carga manual sobre camión o contenedor y demolición de pavimento existente de baldosas de terrazo, con martillo neumático, sin deteriorar los elementos constructivos contiguos, y carga manual sobre camión o contenedor.

Una vez ejecutado esos trabajos, los operarios llevarán a cabo la colocación de pavimento para uso exterior en áreas peatonales y calles residenciales, de baldosas de terrazo acabado granito, de 40x40x4 cms, colocada al tendido sobre capa de arena cemento y relleno de juntas con arena silícea de tamaño 0/2 mm; todo ello realizado sobre solera de hormigón no estructural.

Condición del suministro

El hormigón se debe transportar utilizando procedimientos adecuados para conseguir que las masas lleguen al lugar de entrega en las condiciones estipuladas, sin experimentar variación sensible en las características que poseían recién amasadas.

Cuando el hormigón se amasa completamente en central y se transporta en amasadoras móviles, el volumen de hormigón transportado no deberá exceder del 80% del volumen total del tambor.

Cuando el hormigón se amasa, o se termina de amasar, en amasadora móvil, el volumen no excederá de los dos tercios del volumen total del tambor. Los equipos de transporte deberán estar exentos de residuos de hormigón o mortero endurecido, para lo cual se limpiarán cuidadosamente antes de proceder a la carga de una nueva masa fresca de hormigón.

Asimismo, no deberán presentar desperfectos o desgastes en las paletas o en su superficie interior que puedan afectar a la homogeneidad del hormigón.

El transporte podrá realizarse en amasadoras móviles, a la velocidad de agitación, o en equipos con o sin agitadores, siempre que tales equipos tengan superficies lisas y redondeadas y sean capaces de mantener la homogeneidad del hormigón durante el transporte y la descarga.

Tags: Gobierno de CeutaMedio AmbienteTráfico

Related Posts

La Ciudad pone en marcha un plan para mantener los monumentos

hace 16 horas
seo-birdlife-explica-que-hacer-aves-heridas-peligro-5

Seo/Birdlife te explica qué hacer con aves heridas o en peligro

hace 17 horas
presentada-guia-recursos-salud-mental-ciudad-002

Presentada la Guía de Recursos de Salud Mental de la Ciudad

hace 20 horas
comite-prevencion-incendios-refuerza-vigilancia-verano-003

El comité de prevención de incendios refuerza la vigilancia para el verano

hace 23 horas
palacio-asamblea-ayuntamiento

La Ciudad incorpora el sistema Cl@ve Móvil para gestiones sin certificado digital

hace 23 horas
riesgo-baja-padron-no-acreditar-residencia

Vecinos de Ceuta en riesgo de baja definitiva del padrón por no acreditar residencia

hace 1 día

Comments 2

  1. Angel comentó:
    hace 2 años

    Que bien! menos aparcamiento… a ver si juan vivas nos deja su garaje para los que tenemos coche…

  2. Santisanta comentó:
    hace 2 años

    O sea que van a quitar los aparcamientos?

Lo más visto hoy

  • panoramica-ceuta-nuevo-pgou

    Una incidencia en las canalizaciones, causante del corte de luz

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • De La Meca a Ceuta, el regreso tras días de oración y esfuerzo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bañistas denuncian una "plaga de insectos" en la Ribera y el Chorrillo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vecinos de Ceuta en riesgo de baja definitiva del padrón por no acreditar residencia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La ceutí Yael Cobano, primera rabina de Madrid

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023