• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
miércoles 29 de junio de 2022   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


La Ciudad quiere una línea de bus que una los centros comerciales

El Gobierno exigirá a la nueva adjudicataria que más de un tercio de su flota sea híbrida y el precio del billete no podrá pasar de 1,01

por G. Testa
22/06/2022
autobus
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


La nueva concesionaria del servicio de transporte público en autobuses urbanos será la licitadora que oferte un mejor precio por billete ordinario (sin poder sobrepasar en ningún caso los 1,01 euros) y que plantee la solución más valorada para el establecimiento de una línea circular que conecte las que van desde la plaza de la Constitución a Recinto y la frontera con los centros comerciales ubicados en Parques de Ceuta y las avenidas España y Juan de Borbón. La tarifa más baja pesará hasta un 90% y la línea circular hasta un 10% en la ponderación de las ofertas del concurso que la administración prevé lanzar en breve habida cuenta de que la prórroga extraordinaria concedida a ‘Hadú-Almadraba’ a finales de 2020 expira en medio año.

Fuentes del Ejecutivo han indicado que la concesionaria deberá mantener las nueve líneas operativas con una frecuencia de entre 8 y 60 minutos. También deberá haber un sistema de intercambiabilidad entre líneas, para lo cual será necesario que el sistema informático registre la hora de acceso y bajada del autobús. Entre la bajada de una línea y el acceso a otra no podrán transcurrir más de 20 minutos, salvo que la siguiente salida de la segunda línea sea posterior.




La concesionaria deberá contar con una flota de al menos 26 autobuses (24 de 12,5 metros de largo y dos más cortos, de 10,5). Dos tercios (un mínimo de 18) tendrán que ser nuevos y al menos una decena disponer de motorización híbrida. La edad media no podrá superar los 10 años de antigüedad y en ningún caso podrá utilizarse ninguno con más de 15 años.

Los vehículos tendrán que estar dotados de suelo bajo y aire acondicionado, así como cumplir con la normativa afectante a personas con movilidad reducida y discapacidad sensorial.





En materia de instalaciones, la empresa tendrá que tener una zona de estacionamiento con capacidad suficiente para albergar a toda la flota; otra de mantenimiento y reparación “dotada de los medios adecuados”; una más de almacén “con capacidad suficiente para contener los repuestos y consumibles necesarios para el correcto funcionamiento del servicio”; y otra de oficinas “para usos administrativos y de atención al público”.

Compensaciones

La Ciudad se hará cargo del coste del establecimiento de tarifas reducidas, tanto para bonobús como para grupos vulnerables, y también prevé asumir compensaciones en favor de la adjudicataria del servicio si algún año no llegase a transportar a al menos 5 millones de viajeros.

El plan del Ejecutivo local es hacer balance cada mes del volumen de pasajeros transportados y, si en alguno no se alcanzaran los 416.667, garantizar “un beneficio razonable de 0,05 euros por pasajero”.

El Ayuntamiento de Ceuta se subrogó en septiembre de 1969 en la concesión administrativa otorgada por el Ministerio de Obras Públicas para el transporte mecánico de viajeros en Ceuta que todavía presta ‘Hadú-Almadraba’. El 23 de diciembre de 2020 se acordó “como medida de emergencia ante el riesgo inminente de interrupción, la adjudicación directa del servicio público de transporte urbano en autobús por el plazo de dos años” a esa misma compañía.

El personal con que cuenta el actual concesionario será subrogado por el licitador que resulte adjudicatario del concurso, que deberá disponer de personal administrativo, de mantenimiento (reparaciones y conservación), conductores-cobradores e inspectores-controladores.

Related Posts

frontera-carriles-abiertos (2)

El Pleno rechaza dar a Rabat la potestad de validar la españolidad ceutí

hace 4 horas

La Ciudad becará con cursos de formación a mayores de 45 años sin estudios

hace 5 horas

Comments 1

  1. Que dicen ? comentó:
    hace 1 semana

    Ceuta no tiene centro comerciales

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más visto hoy

  • detenido-patada-coche-policia-local

    Se graba golpeando un coche de la Policía, sube el vídeo a redes y lo detienen

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Importante operación de la Policía Nacional con registros y detenidos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sanción a suboficial de la Guardia Civil: de baja y atrapado en Marruecos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detenido el piloto de una embarcación tras una persecución de la Guardia Civil

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bomberos da por controlado el incendio en el camino de Ronda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2022

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2022