• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
martes 17 de mayo de 2022   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


La Ciudad, prudente a la espera de que remita la curva de contagios

La Consejería de Sanidad no prevé imponer nuevas restricciones ni levantar las vigentes en la situación actual

por G.T.
21/01/2022
certificado-covid

EFE


Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


La Consejería de Sanidad de Ceuta no prevé introducir nuevas restricciones de actividad o movilidad ni levantar las vigentes desde finales de diciembre, cuando por primera vez introdujo el ‘pasaporte COVID’ como requisito para acceder a determinados espacios como el Hospital, residencias de mayores y el interior de locales de hostelería, restauración y ocio nocturno con aforos superiores a 50 personas. No lo hará al menos mientras la curva local de incidencia acumulada de nuevos contagios diagnosticados a 14 días, que actualmente es la más elevada de España, no comience a remitir.

Según las fuentes gubernamentales consultadas por El Faro, la evolución de la coyuntura epidemiológica en otras regiones en las que en vísperas de Navidad se tomaron medidas más drásticas como el restablecimiento del toque de queda nocturno, como en Cataluña, apunta a que su imposición no ha sido determinante para contener la propagación de la variante ómicron.




“La realidad es que en Ceuta se están haciendo muchas más pruebas de diagnóstico que en cualquier otro lugar de España, más del doble de la media, algo que explica nuestro elevado número de casos controlados con una positividad [38,5%] inferior a la media nacional [39,3%]”, advierten desde el departamento que dirige Alberto Gaitán, donde subrayan que “la presión hospitalaria está en niveles de la media nacional y en la UCI, en la mitad de la estatal”.

“Los contagios se están produciendo en el ámbito familiar aparte del social y las medidas que actualmente tenemos adoptadas van en la línea de otros territorios que, con un mayor número de pruebas, tendrían mayor número de casos”, consideran en el Ejecutivo local, que de momento prevé “seguir igual” a expensas de la aminoración del ritmo de positivos diarios que los expertos auguran que empiece a dejarse notar durante la próxima semana.





Cataluña, la autonomía que tenía implantadas las medidas más duras, levantará hoy el toque de queda y Cantabria ya ha suprimido la exigencia del ‘pasaporte COVID’ para acceder a determinados espacios públicos, algo que también se está planteando hacer la Generalitat.

Nuevas medidas “ineficaces” como limitar aforos

El Colegio de Médicos de Melilla ha tachado de "ineficaces" algunas de las medidas adoptadas por la Consejería de Salud Pública de la ciudad hermana para frenar la pandemia en esta sexta onda epidémica porque "con reducir el aforo en hostelería [al 50%] y prohibir el uso de la barra el impacto va a ser mínimo, igual que con las mascarillas al aire libre". En Ceuta la Consejería de Sanidad hace meses que levantó casi todas las limitaciones de aforos (solamente se mantienen algunas para competiciones deportivas) y de horarios, incidiendo en la necesidad de respetar el uso de mascarilla y la distancia de seguridad.

Related Posts

pasaporte-covid

Estos son los requisitos sanitarios para entrar desde Marruecos a Ceuta

hace 5 horas
obras-frontera-reapertura10

Así abre la frontera: “Ni una bolsa de tomates” de Marruecos

hace 11 horas

Comments 1

  1. Humberto comentó:
    hace 4 meses

    Algunos llevaran estas muertes sobre sus hombros por priorizar la economia de la ciudad antes que la salud

Lo más visto hoy

  • pedagogia-frontera-aduana1

    Marruecos no permitirá la entrada de "ni un danone" por la frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Así abre la frontera: “Ni una bolsa de tomates” de Marruecos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los requisitos sanitarios para entrar desde Marruecos a Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El lado marroquí del Tarajal, preparado para abrir

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los trabajos en la frontera, sin descanso ante la esperada apertura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2022

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2022