• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
martes 17 de mayo de 2022   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


Los contagios bajan pero hay brotes en Gerón y el CETI

Las personas en cuarentena son más de 4.000, aumenta el ingreso en el hospital y se registran dos muertes en 24 horas

por Isabel Jiménez
21/01/2022
residencia-geron- (2)
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


Un brote de covid en la residencia Gerón con 8 afectados y otro en el CETI de Ceuta con 10 se suman a la hilera de casos registrados en las últimas 24 horas. El último parte conocido ofrecido por Medicina Preventiva cifra la incidencia acumulada estimada en los últimos 14 días en 6116,12 casos por cada 100.000 habitantes y apunta a un descenso de la tendencia de casos diagnosticados hasta el 23,86%.

Los casos activos en Ceuta continúan en claro descenso y este viernes, en base a los datos recopilados el día anterior, se sitúan en 874. Por otra parte, Ingesa ha notificado 428 nuevos curados.




Se estima provisionalmente un descenso en la tendencia de casos de un 4,2%. Los declarados por Ingesa hasta ayer noche eran 126 e incorporados al laboratorio hasta un total de 247 casos positivos con prueba diagnóstica de infección aguda positiva confirmada y declarada a tiempo real en el día. Este dato, horas después y siempre en relación al jueves 20 de enero, se cifra por la Consejería de Sanidad en 318 nuevos contagios. Esta misma fuente indica que actualmente hay 4.149 personas en aislamiento en la ciudad.

De los nuevos positivos, según Medicina Preventiva, dos casos tienen relación con viajes y 21 son pacientes vulnerables que se comunican a Atención Primaria para su seguimiento pormenorizado. Hay además 9 posibles casos de reinfección y 5 positivos del entorno laboral del Ingesa.





La hospitalización alcanza el 14,89% con dos nuevos ingresos en observación y la ocupación total es de 29 pacientes ingresados: 8 en observación de Urgencias, 19 en planta y 2 en UCI. En las últimas 24 horas se han producido dos muertes.

La tasa de pruebas realizadas por cada 100.000 habitantes es de 11.728,42, la más elevada nacional y el total de casos desde el inicio pandémico en Ceuta es de 15.575, de los que 8.260 casos son de esta sexta ola.

En los últimos 14 días fueron un 88% de los pacientes sintomáticos, un 77,9% vacunados completos y un 54,7% de casos procedentes de contactos estrechos.

 

Sobre la distribución por grupos de edad de los nuevos positivos que Sanidad cifra en 318, es la que sigue, demostrándose una vez más que el grupo más afectado son los niños y jóvenes:

  • Menores de 15 años: 98
  • De 15 a 19 años: 28
  • De 20 a 29 años: 42
  • De 30 a 39 años: 51
  • De 40 a 49 años: 38
  • De 50 a 59 años: 21
  • De 60 a 69 años: 23
  • Más de 70 años: 17

La incidencia acumulada, de nuevo la más elevada a nivel nacional

Se vuelve al nivel de alerta 3. Tanto la incidencia acumulada en los últimos 14 días como la de los últimos 7 días vuelve a ser la más elevada a nivel nacional por autonomías. “Tal y como anunciamos sigue su descenso la incidencia acumulada en los últimos 7 días y se volverá a reducir en la jornada de hoy con mayor intensidad. La tendencia de casos diagnosticados se ha vuelto a reducir del 133% hasta un 4,2% en una semana. El número reproductivo sigue bajando 8 días consecutivos estando ya en 1. También la cifra más elevada de entre todos los grupos etarios y autonomías es la de Ceuta con 9.845,06 casos por cien mil en el grupo de 12-19 años, superando los 7.000 por cien mil en los grupos de 30-39 y menores de 11 años. El número de aislamientos publicados oficialmente supera los 4.400”, explica Medicina Preventiva.

El porcentaje de positividad de pruebas ha subido nuevamente hasta el 39% aunque sigue subiendo la tasa de realización de pruebas que es la más alta nacional con de 11.728,42 pruebas por cien mil habitantes, pero se sigue reduciendo la ratio en la última semana, bajando del 60%. La ocupación hospitalaria sigue estabilizada entre el 14-16%.

“En los últimos cinco días se confirma la desaceleración del brote por lo que el descenso de casos hará pico en el fin de semana próximo y con mayor intensidad el día 25/1/2022. Las predicciones del SERLAB citadas en anteriores informes siguen sin modificarse. Cabe destacar el seguimiento de casos vulnerables por la atención primaria en cumplimiento de la adaptación a la estrategia nacional. Sigue incrementándose las enorme asistencias de urgencias hospitalarias sin ingreso que acuden por COVID19 al servicio de urgencias hospitalario. Todos los casos cribados con el pool de variante S en nuestro laboratorio de análisis clínicos han sido confirmados como variante Ómicron (7 en este momento). Testadas por cribado 519 muestras con 468 positivas por cribado de PCR específica”, concreta.

Related Posts

pasaporte-covid

Estos son los requisitos sanitarios para entrar desde Marruecos a Ceuta

hace 4 horas
obras-frontera-reapertura10

Así abre la frontera: “Ni una bolsa de tomates” de Marruecos

hace 10 horas

Comments 2

  1. Inútiles al poder comentó:
    hace 4 meses

    Los trabajadores se incorporan enfermos !!!!!!!
    Esto es una vergüenza
    Los periodos de aislamiento son absurdos y mínimos.
    Esto huele a estrategia del gobierno para q enférmenos TODOS

  2. Un lector. comentó:
    hace 4 meses

    Esto pasa gracias a las maravillosas medidas de prevención que Sanidad publica en el BOCCE.

    Yo no puedo ir a ver a mi madre a la residencia sin presentar el Pasaporte COVID, pero si puedo sacarla del centro y llevarla donde quiera y reunirnos con quien quiera, importante vacunados o no.

    Han sido casi 2 años de lucha de ese gran grupo de profesionales sin tener un solo caso y ahora les ha tocado, mi reconocimiento y admiración para toda esa plantilla.

    Gracias por atender a nuestros mayores de manera sobresaliente a pesar de los inconvenientes y problemas como tienen, gran parte de ellos laborales.

Lo más visto hoy

  • pedagogia-frontera-aduana1

    Marruecos no permitirá la entrada de "ni un danone" por la frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Así abre la frontera: “Ni una bolsa de tomates” de Marruecos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los requisitos sanitarios para entrar desde Marruecos a Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El lado marroquí del Tarajal, preparado para abrir

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los trabajos en la frontera, sin descanso ante la esperada apertura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2022

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2022