• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
sábado 21 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

La Ciudad actuará en el Parque Juan Carlos I ante el destrozado acerado

El Ejecutivo atenderá las múltiples deficiencias y estima que tendrá un costo de 124.421,04 euros

Por Diego Naranjo
15/02/2022 - 10:30
parque juan carlos I - 1
Fotos: Quino

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

El mal estado en el que se encuentran las pistas deportivas del Parque Juan Carlos I de Ceuta se debe en gran parte al empuje de las raíces de los árboles. Eso ha provocado desafortunadamente varias caídas de pequeños que cada fin de semana acuden para la práctica deportiva en dicha zona. Ante esa situación, la Consejería de Medio Ambiente y Servicios Urbanos ha decidido actuar para revertirla y ha realizado un proyecto para realizar las ejecuciones pertinentes, que tendrá un costo de 124.421,04 euros.

El Parque Juan Carlos I se organiza a través de dos recorridos centrales que dividen el lugar en cuatro partes y un recorrido perimetral. Todos ellos, de hormigón impreso y con distinto tono de color: la parte central de color rojizo y los recorridos perimetrales beige. En estos recorridos se encuentra una secuencia de elementos urbanos, árboles, alcorques, bancos, papeleras y luminarias.

parque juan carlos I - 2

El estado de gran parte de los recorridos es malo debido al empuje de las raíces de los árboles fuera del perímetro de los respectivos alcorques. Como es lógico, esto ha producido roturas, grietas, desniveles y levantamiento de la solera de hormigón impreso que conforman los recorridos alrededor de las pistas deportivas, provocando una situación de inaccesibilidad peatonal debido a los desniveles desmesurados que han producido el crecimiento de las raíces de los árboles.

Con estas obras, el Ejecutivo pretende mejorar y agrandar los alcorques y, a su vez, las zonas de tránsito peatonal alrededor de las pistas deportivas del Parque Juan Carlos I, que se han visto afectadas.

El objetivo es unificar en la mayor medida de lo posible la visión general de los recorridos, dotando de accesibilidad o mejoras de los mismos que actualmente dispone de numerosos resaltes, socavones y fisuras en las inmediaciones de los alcorques en los que se disponen los árboles de tipo ‘Lagunaria Partesonii’, que son los de mayor tamaño y los que están ocasionando estos desperfectos.

Se tendrá especial cuidado con los árboles de pequeño y mediano porte, a los que se les dotará de nuevos alcorques y de cualquier elemento actual que no deba ser modificado. Se excavará hasta 1 metro de profundidad y se rellenará con tierra vegetal. En esta nueva superficie se colocarán adoquines de granito sobre cama de arena por el perímetro, y se respetará el área de 1x1 metros existente con tierra vegetal.

parque juan carlos I - 3

En los alcorques, donde están situados los árboles de menor tamaño denominados ‘Tipuana’, la Ciudad colocará una hilada de adoquín de 10x10 centímetros de granito sobre cama de arena en el alcorque existente. Es importante destacar que el estado actual de los recorridos (hormigón impreso de color rojo o amarillo, según tramos) existente no será modificado en su totalidad, sino que los obreros se centrarán únicamente en las zonas que estén afectadas.

Las remodelaciones en el parque serán múltiples

En primer lugar, los obreros comenzarán con la demolición y levantamiento del acerado de hormigón existente afectado por el empuje de las raíces de los árboles ‘Lagunaria Partesonii’.

Posteriormente excavarán las zanjas 2x2 metros mecánicamente hasta uno de profundidad, en los alcorques de los árboles ‘Lagunaria Partesonii’. Para su perfecta adhesión, los trabajadores rellenarán las zanjas de tierra vegetal. Además de rellenar las zanjas donde se haya levantado el hormigón impreso, con su correspondiente compactación.

Desarrollo de una nueva solera de HA impreso, similar al existente, para la restitución del acerado. Además observarán todas las zonas y rellenarán algunos tramos en función del estado en el que se encuentren.

Las aceras la realizarán con pavimento de hormigón impreso, con morfología y tonalidad similares a la que ya se encuentra en la zona.

parque juan carlos I - 4

Asimismo, los operarios colocarán de adoquines de granito de 10 x 10 centímetros sobre cama de arena de 8 centímetros de espesor, por perímetro de alcorques.

En los alcorques de los árboles ‘Lagunaria Partesonii’ se hará un perímetro de adoquines de 0,50 metros de ancho x 2 metros en sus 4 caras. En los alcorques de los árboles ‘Tipuana’, se hará un perímetro de una fila de adoquín de 1 metro de longitud (medida del alcorque existente) en sus 4 caras.

Los trabajos deberán ser efectuados en el plazo previsto fijados en licitación

Una vez dé el comienzo de las obras, el contratista dispondrá, por su cuenta, los accesos a la obra, el cerramiento o el valado de ésta y su mantenimiento durante la ejecución. En este caso se intenta salvaguardar el trabajo realizado por estos operarios que deberá ser en los plazos fijados.

El Contratista iniciará ‘in situ’ el replanteo de las obras, señalando las referencias principales que mantendrá como base de posteriores replanteos parciales. Dichos trabajos se considerarán a cargo del Contratista e incluidos en su oferta económica.

Asimismo, someterá el replanteo a la aprobación del Director de Ejecución de la Obra y, una vez éste haya dado su conformidad, preparará el Acta de Inicio y Replanteo de la Obra acompañada de un plano de replanteo definitivo, que deberá ser aprobado por el Director de Obra. Será responsabilidad del Contratista la deficiencia o la omisión de este trámite.

El Contratista dará comienzo a las obras en el plazo especificado en el respectivo contrato, desarrollándose de manera adecuada para que dentro de los períodos parciales señalados se realicen los trabajos, de modo que la ejecución total se lleve a cabo dentro del plazo establecido en el contrato.

Tags: AccidentesGobierno de CeutaMedio Ambiente

Related Posts

libros-texto

El proceso para la entrega de cheque-libros para el curso 2025/2026, en marcha

hace 14 horas

Estos son los cambios en los itinerarios de los autobuses por las obras en Hadú

hace 15 horas
corpus-christi-2025-recorrido-horarios-ninos-comunion-alfombras

Corpus Christi 2025: recorrido, horarios, niños de comunión y alfombras

hace 15 horas
oast-servicios-tributarios

Lista provisional de admitidos y excluidos para 7 plazas de auxiliar de tributos

hace 20 horas
juicio-devolucion-menores-rafael-perez-exsecretario-estado-seguridad-012

La "ilegalidad imposible" que pudieron cometer Deu y Mateos

hace 1 día
ceuta-ya-acusa-vivas-aplicar-politica-cruel-principe

Ceuta Ya! acusa a Vivas de aplicar una "política cruel" al Príncipe

hace 1 día

Comments 3

  1. Yo mismo comentó:
    hace 3 años

    La ciudad debería actuar multado a los que cada fin de semana suben sus coches a la acera del parque para estacionarlo y hasta ocupando la parte habilitada para entrada y salida de vehículos oficiales como podría ser una ambulancia en caso de emergencia para atender algún incidente en el Parque

  2. Ceuta comentó:
    hace 3 años

    Hay barriadas que dan pena verla y siempre miran el centro

    • Sahara libre comentó:
      hace 3 años

      Eso no es el centro es el parque juncarlos 1° que es de todos los ceutíes porque los que acuden a él todos los fines de semana la mayoría no viven en el centro todo lo contrario los que suben los coches a la acera son de los tuyos y más bien viven en la periferia

Lo más visto hoy

  • princesa-leonor-ceuta-sin-agenda-oficial-actos-privados

    La princesa Leonor llega a Ceuta sin agenda oficial y un Sábado Legionario privado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuatro detenidos con 120 kilos de hachís en motos de agua

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El 'beef' de IlloJuan y Turismo: "Odio Ceuta. Se ve en este vídeo"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Roldán, un atleta que ‘muere’ en el asfalto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista provisional de admitidos y excluidos para 7 plazas de auxiliar de tributos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023