• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
lunes 14 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

La Ciudad pagará 17.000 euros al mes por los garajes de Hadú-Almadraba

Amgevicesa tramitará por la vía de emergencia el concurso para disponer de la nave durante un plazo de dos años l La empresa pública prevé desembolsar casi 900.000 euros a la hasta ahora concesionaria del servicio de autobuses y comprarle su flota actual | MDyC critica las "gestiones de última hora" en la municipalización del servicio

Por G. Testa
19/12/2022 - 12:00
autobuses-hadu-almadraba
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

El Consejo de Administración de Amgevicesa se reunirá hoy de forma extraordinaria y urgente para aprobar la contratación del arrendamiento de la nave de la hasta ahora concesionaria del transporte público urbano colectivo en autobuses urbanos en Ceuta, Hadú-Almadraba, así como la adquisición de su flota de 26 vehículos y el suministro de combustible para los mismos.

Se trata de un paso clave para asumir, en menos de dos semanas, la gestión directa del servicio con la subrogación de su personal.

De esta forma la administración se asegurará “la continuidad del servicio sin que haya interrupción alguna” por no disponer de la flota de vehículos que permita continuar el servicio de transporte urbanos de autobuses “con al menos las mismas líneas, itinerarios y frecuencias que existen en la actualidad”.

Según las fuentes consultadas por este periódico la sociedad municipal prevé desembolsar finalmente cerca de 900.000 euros en los dos primeros contratos.

La Ciudad prevé seguir usando la nave de Puertas del Campo hasta finales de 2025

El arrendamiento de la nave ubicada en Puertas del Campo costará a la ciudad durante dos años cerca de 414.000 euros a razón de 17.225 al mes (IPSI incluido). La Ciudad prevé, por tanto, seguir utilizado ese espacio como taller y garaje para los autobuses al menos hasta finales de 2025.

Por otro lado, la compra de los 26 vehículos con los que ha operado hasta ahora Hadú-Almadraba se sacarán a licitación por 468.000 euros.

El contrato exigirá la entrega de los 26 vehículos el próximo 28 de diciembre, cuando Amgevicesa se hará con la gestión directa del servicio una vez municipalizado por acuerdo del Pleno, “totalmente equipados y en pleno funcionamiento; corriendo todos los gastos necesarios para ello, por cuenta de la empresa adjudicataria”.

La administración prevé empezar en 2023 a renovar la flota con vehículos eléctricos

La flota de Hadú-Almadraba tiene una antigüedad media de 11 años y cada autobús costará a la Ciudad un promedio de 18.000 euros, muy por debajo de los entre 250.000 y 350.000 que valen nuevos en función de si se trata de modelos convencionales o híbridos.

Procesa ha reservado 1,5 millones de sus Presupuestos de 2023 para la “adquisición de autobuses eléctricos de última generación” que permitan a la Ciudad “converger el sector transportes con los objetivos y metas nacionales y europeas del Plan Objetivo Climático 2030-2050”.

El Ejecutivo local se ha propuesto, entre otros objetivos, que la municipalización de los autobuses urbanos permita “establecer líneas extraordinarias para colectivos o periodos determinados, así como para turistas con carácter general o con motivo de ciertos eventos”.

Volver a contar con 5 millones de viajeros al año, como antes de la pandemia, es el objetivo

Entre los objetivos políticos de la decisión también está “alcanzar unos niveles de calidad equiparables a las medias nacionales en cuanto a líneas, frecuencias, vehículos y servicios complementarios” o “propiciar la articulación del territorio y una mejor conectividad de las barriadas”.

Igualmente se persigue “fomentar el transporte público y el consiguiente ahorro energético”; “modernizar la flota en función de las innovaciones y avances tecnológicos producidos y según criterios de eficiencia económica, energética y medioambiental”; y “abaratar el coste total del servicio, entre otros capítulos, por la vía de la eliminación del beneficio industrial del concesionario”.

Calidad y precio

Desde el punto de vista del Gobierno de Vivas, “las características singulares de Ceuta en cuanto a reducido tamaño, tanto en superficie como de la población, morfología irregular, algunos núcleos poblacionales dispersos y, en ciertos casos, de difícil conexión, y un uso muy intenso de los vehículos particulares, hacen difícil mantener en el servicio público de transporte urbano de viajeros en autobús unos niveles de calidad y de tarifas equiparables a las medias nacionales y, al mismo tiempo, el equilibrio económico de la consiguiente explotación”.

Hasta el cierre de la frontera el tráfico hacia y desde el Tarajal representaba “aproximadamente el 50% de los ingresos totales de la empresa concesionaria”, pero la clausura del paso y la pandemia y, ahora, la reapertura en unas condiciones distintas (sin libertad de tránsito sin visado para los residentes en la provincia de Tetuán) que se quieren mantener hacen presumir que la pérdida de ingresos es “irreversible”.

La memoria que sostiene el cambio de gestión del servicio prevé volver pronto a tener cinco millones de usuarios al año, como antes de la pandemia, pero los cambios en la frontera hacen que sea difícilmente previsible lograrlo.

MDyC critica las "gestiones de última hora" en la municipalización del servicio

El Movimiento por la Dignidad y la Ciudadanía (MDyC) ha asistido este lunes al Consejo de Administración de Amgevicesa, "celebrado deprisa y corriendo", ya que, como explican, "se ha convocado de urgencia para aprobar los pliegos de contratación que regirán la adquisición de los 26 autobuses con los que cuenta la empresa así como el alquiler de la nave".

"El Consejo de Administración, con su presidente a la cabeza, han querido despachar deprisa y corriendo unos contratos que supondrán el suministro de los autobuses, el arrendamiento de una nave para alojar los 26 y la contratación del suministro de combustible (gasóleo) para la prestación del servicio del transporte público urbano mediante autobuses por la empresa municipal Agevicesa", han manifestado.

La compra de estos 26 vehículos, con cargo a los Presupuestos de 2023, en los que se prevé una cuantía de 5.000.000 de euros para la adquisición de autobuses, "se realiza sin haber aportado ningún tipo de tasación".

"Pero lo peor de ello es que en el propio consejo de administración, se ha aportado el pliego que regirá la adquisición del combustible, sin dar tiempo alguno a los representantes del consejo a estudiar la documentación porque no se había remitido con anterioridad ya que ni tan siquiera habían sido finalizados de redactar hasta este domingo. Una manera de proceder que consideramos absolutamente carente de rigor y seriedad, apurando los plazos hasta el extremo de de actuar de manera temeraria", explican.

Finalmente, el MDyC ha manifestado que "cuando se gestiona con el dinero público, es decir, con el dinero de todos los ceutíes, es imprescindible también hacerlo con la diligencia debida".

"Pero lamentamos que las prisas por la municipalización de la gestión del servicio de transporte público urbano, en la que estamos de acuerdo todos los grupos municipales, enturbien un procedimiento que debería ser gestionado con mayor diligencia de principio a fin", concluyen.

Tags: AmgevicesaAutobuses Hadú-AlmadrabaGobierno de Ceuta

Related Posts

instituto-ceutí-deportes

La Ciudad niega el "abandono" en el ICD que denunció el PSOE

hace 9 horas
perez-triano-secretario-general-psoe-reunion-vivas-1

La Ciudad desliza el ‘juego sucio’ del PSOE por su crítica a los fondos europeos

hace 10 horas

Amgevicesa permitirá recargar el bonobús en sus párkings

hace 10 horas
ICD

El PSOE denuncia el “abandono” que sufre el ICD

hace 1 día
remodelacion-integral-barriada-principe-felipe-realidad-003

La remodelación integral de la barriada Príncipe Felipe, una realidad

hace 2 días
firma-psoe-compromiso-etico-julio-2025-6

El PSOE alerta de la pérdida de fondos europeos por mala gestión

hace 2 días

Comments 8

  1. Lentejilla comentó:
    hace 3 años

    Es fácil hablar desde la ignorancia , hablar es gratis , no es fácil gestionar todo una plataforma nueva para un servicio público de calidad a corto plazo , no hay que olvidar que el día 28 se inicia una nueva andadura pública para la ciudad y no es fácil llegar a muchos acuerdos y reuniones trascendentes para iniciar con buen pie la nueva plataforma pública de AUTOBUCES decimos el garage vayamos por parte no todas las naves cumplen con las medidas necesarias para albergar a más de 26 AUTOBUCES y además de la noche a la mañana , donde están los surtidores de gasoil , y los talleres y las oficinas , los WC , no hay tiempo , para ello ,. Se quiere renovar la flota , pero no sé compran, ni se fabrican de la noche a la mañana estás gestiones requieren tiempo que NO hay (día 28 ) posteriormente ya todo se andará , cuando todo vaya bien y haya líneas por todos lados y horarios flexibles ya nos alegraremos todos , CEUTA y sus ciudadanos se lo merecen que se actualicen , así que poco más que decir , mi más sincero pésame por lo de la criatura y a los demás felices fiestas

  2. Jj comentó:
    hace 3 años

    En la península se están yendo a polígonos industriales quuitandolass de las ciudades! Ejplo Algeciras,dejaron la nave alquilada y comparten cocheras con la empresa de la nasira en terrenos minicipales.
    Yo no sé quién ha asesorado y dirigido todo esto pero va a ser una ruina deficitaria.

  3. Un caballa comentó:
    hace 3 años

    Pues no veas a los empresarios lo bien que le ha salido la jugada.

  4. Derrochandolo todo comentó:
    hace 3 años

    Menudo pelotazo el de los dueños de la empresa…al final se iran forrados….
    Y totalmente de acuerdo con que se utilicen las naves del Tarajal o del Puerto

  5. Angel comentó:
    hace 3 años

    Este Ayuntamiento está abocado a la quiera pero deberíamos denunciar a toda aquella autoridad que está colaborando en esta situación financiera que vamos a pagar todos.

  6. Tu gasta que lo pagamos todos incluido tu sueldo comentó:
    hace 3 años

    Más 400.000 euros por el alquiler de la nave más otros gastos que fácil es gastar el dinero cuando no sale del bolsillo de uno , ya no queda ni un político con vergüenza o dignidad al final van hacer que salga más caro el collar que el perro .

    • Juan Carlos comentó:
      hace 3 años

      Como dijo la sabia de Cabra, "el dinero público no es de nadie". Doctora en derecho constitucional, ha demostrado con creces su ignorancia sobre nuestra carta magna así que su sentencia sobre el dinero público habrá que dejarla en barbecho (entiéndase la ironía).

  7. CABALLITADECEUTA comentó:
    hace 3 años

    VAYA CHOLLO ,OS LO ESTAIS LLEVANDO BIEN CALENTITO,¿ NO SE PUEDEN UTILIZAR LAS NAVES DEL TARAJAL QUE TANTO DINERO NOS HAN COSTADO Y UTILIZARLAS COMO COCHERAS ? HAY QUE PAGAR ESA BURRADA POR UN GARAJE QUE ESTA HECHO UNA MIER,,,,,DA

Lo más visto hoy

  • inquilino-atrincherado-chale-frena-transformacion-puerto-ceuta-004

    Un inquilino atrincherado en su chalé frena la transformación del puerto de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fallece tras un infarto en un barco frente al Chorrillo, Marsave intentó recuperarlo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Carnaval, inmigración y amenazas: el caso que sacude Ceuta y Torre Pacheco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Motoristas bloqueados en la frontera entre Ceuta y Marruecos: “Es inhumano”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paco y su vida en una furgoneta que se desmorona: necesita ayuda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023