Veintinueve pisos a un precio asequible en Ceuta en un plazo de año y medio. La Ciudad da luz verde a la primera actuación enmarcada dentro del plan de vivienda promovido por MDyC con la licitación del contrato para su construcción en la parcela 1M3, localizada en Huerta Téllez.
Las nuevas instalaciones contarán también con una serie de elementos que las hagan energéticamente eficientes. La planta baja estará conformada por nueve domicilios; en la primera se implantarán otros diez y en la más alta, la segunda, habrá otra decena más. El sótano será una vía de acceso peatonal y dispondrá de 29 trasteros.
El conjunto residencial comprende “dos cuerpos unidos por una pasarela central” y traerá consigo espacios comunitarios “abiertos y verdes para minimizar las temperaturas en verano y proteger a los residentes del viento en invierno”, tal y como estima el pliego de la propuesta.
Los pisos corresponden a cuatro tipologías, con la subcategoría de uno o dos dormitorios. Un 10% de las mismas serán viviendas adaptadas. La construcción de estos espacios cuenta con un importe inicial de 3.155.405 euros y según los documentos del proyecto. Trasateg es la empresa que ha redactado las directrices a seguir en su ejecución.
La licitación de las obras persigue el aumento de inmuebles de alquiler social para facilitar la entrada a este bien a aquellas personas con menos recursos sin olvidar el progreso hacia “una economía circular que asegure el cuidado del ciclo de los materiales y la sostenibilidad a la hora de usar recursos o de tratar los residuos generados en el desarrollo de las acciones”.
El Gobierno local asegura que actualmente está inmerso en trámites de cara a la puesta en marcha de obras semejantes en otras zonas. Aportará el 68% de la financiación de este contrato en Huerta Téllez, en concreto, 2.134.924 euros. El resto procede de una ayuda del MITMA, específicamente, 1.020.481.
Son 688 inmuebles los que estarán destinados a rentas más accesibles dentro del marco de este plan, una propuesta para la que es precisa la cooperación del SEPES, que cederá una parte de estos terrenos para erigir estos inmuebles.
El coste total será de 53,7 millones y la inversión como tal de la administración pública será de 23,4. Parte de este plan está subvencionado por fondos europeos.
La Ciudad pretende a través de esta estrategia implantar un total de 1.000 hogares nuevos, gran parte de ellas de gestión directa, con un 46%. Las promociones privadas tan solo involucran a un 10% y la colaboración con empresas un 44%.
La titular del Juzgado de lo Penal número 1 de Ceuta ha dictado una sentencia…
La titular del Juzgado de lo Penal número 1 de Ceuta ha condenado al llamado…
Su nombre es Ahmed, pero todos lo conocen en Ceuta como Sabu. Toda su vida…
Comprar una vivienda o emprender un negocio requiere de un desembolso económico del que los…
Marroquí con permiso de trabajo y residencia en España. 35 años de edad, sin antecedentes…
La banda bilbaína Amann and The Wayward Sons hará parada este sábado en Ceuta para…