Noticias

La Ciudad inaugura su Belén acompañado por coros locales

El vicario de Ceuta se ha encargado de bendecir esta recreación del Nacimiento de Jesús

El Belén de la Ciudad ya se puede visitar. Ha sido en la tarde noche de este miércoles cuando ha tenido lugar la inauguración oficial en el hall del Palacio de la Asamblea, lugar donde se ubica tradicionalmente, aunque el pasado año tuvo que instalarse en el exterior del consistorio debido a las obras que se estaban llevando a cabo.

La inauguración ha comenzado pasadas las siete de la tarde y ha contado con la asistencia del presidente de la Ciudad, Juan Vivas, así como diferentes miembros de su equipo de Gobierno, entre los que se encontraban la consejera Educación, Cultura y Juventud, Pilar Orozco; la consejera de Sanidad y Servicios Sociales, Nabila Benzina; y Eduardo Ayala, asesor delegado de Cultura. También ha asistido Salvador Guerrero, en representación del PSOE.

Varios vecinos de la ciudad que pasaban por ahí en esos momentos también han entrado a ver este Belén instalado de forma oficial por la Ciudad, acompañado de un árbol de grandes dimensiones, así como diferentes elementos navideños.

Han sido Juan Vivas y el autor del Belén, Emilio Cardona, junto con Orozco y Ayala, los que han quitado la tela azul que ocultaba esta escena hasta el momento de la inauguración. Una obra que ha recibido el aplauso y la ovación de todos los que allí se encontraba.

Seguidamente, el vicario de Ceuta, Francisco Jesús Fernández Alcedo, ha sido el encargado de pronunciar la bendición que anuncia la llegada de la Navidad.

Este acto también ha contado con la participación de dos coros de la ciudad.

Por un lado, los pequeños ‘Peregrinos a Belén’, acompañados por su directora Rocío Recio, que han entonado dos villancicos al término de la bendición del Belén.

Seguidamente, ha sido el turno del coro de adultos ‘San José’, que han animado la cita con letras populares que han hecho que los presentes se arrancaran siguiendo el ritmo de las melodías.

En cuanto al Belén, cabe destacar que mide 3 metros de ancho, 2 metros de alto y 2 metros de fondo y está realizado por el artista y belenista local Emilio Cardona.

Es una recreación tradicional de un paisaje de Belén y muchas de sus figuras han sido realizadas en barro cocido por el mismo autor. En el mismo se puede ver el Nacimiento, los Reyes Magos y algunas piezas tradicionales de esta recreación.

Entradas recientes

Cae un avión cerca del aeropuerto de Fez

Tras el accidente ocurrido este presente viernes 11 de abril de un avión Hawker XP800,…

11/04/2025

Ceuta empieza el CESA con derrotas

Madrid ha acogido este viernes el inicio del Campeonato de España de Selecciones Autonómicas de…

11/04/2025

La Semana Santa se acerca con el Vía Crucis del Consejo de Hermandades

Este Viernes de Dolores ha marcado el inminente inicio de la Semana Santa ceutí con…

11/04/2025

El Cristo de la Flagelación vuelve a casa por la lluvia

La hermandad de la Flagelación esperaba con ilusión la llegada del viernes del Dolores. Su…

11/04/2025

Víctima de una estafa, denuncia a las mafias que prometen pases de inmigrantes

Son mafias y operan de cualquier forma para intentar pasar a inmigrantes a Ceuta. Difícil…

11/04/2025

La FBC, lista para el campeonato de España de Minibasket

La Federación de Baloncesto de Ceuta está lista para el Campeonato de España Minibasket de…

11/04/2025