• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
sábado 19 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

La Ciudad formaliza el contrato para los autobuses híbridos

La empresa cántabra ha demostrado su solvencia económica para garantizar la entrega de los 14 autobuses a Amgevicesa

Por Diego Naranjo
24/10/2023 - 07:12
autobus-azul-amgevicesa-009
El Faro

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

La Ciudad de Ceuta ha formalizado de forma oficial con la empresa EvoBus Ibérica S.A. (Daimler Buses España S.A.U.) el contrato para el suministro a Amgevicesa de catorce autobuses híbridos autorrecargables con tipología de piso bajo.

Unos nuevos vehículos que tendrán un costo para el Ejecutivo local de 4,8 millones de euros y que se espera que empiecen a llegar a Ceuta antes de final de año.

La licitadora, que tiene su factoría en Cantabria, fue la única firma que se presentó al concurso. Esta empresa presentó todas las documentaciones necesarias al Ejecutivo para demostrar su solvencia.

En concreto, la Ciudad solicitó a la empresa cántabra que demostrara su “aptitud para contratar”, es decir, que diera pruebas de su solvencia económica y financiera, además de que no pese sobre ellas ninguna prohibición para encargarse de asuntos públicos. Básicamente, que todo estuviera en regla.

Unos documentos que fueron presentados y que tras ser analizados por los técnicos han sido aprobados.

Con cargo al Programa Operativo FEDER correspondiente al periodo 2014-2020, la Ciudad, a través de la empresa pública Procesa y de acuerdo al encargo realizado por la Consejería de Fomento, Medio Ambiente y Servicios Urbanos, sacó a licitación semanas atrás el contrato de suministro dirigido a la adquisición de catorce autobuses con tecnología híbrida, es decir, diésel y eléctrica, autorrecargable y con tipología de piso bajo.

Ocho de ellos de 10,5 a 10,8 metros de longitud y el resto de 12 a 12,3 metros. Todos ellos estarán destinados al servicio de transporte público en autobús urbano, del que es competente la consejería que dirige Alejandro Ramírez.

Tal y como se estipula en el pliego de preinscripciones técnicas, la adquisición de estas unidades están encaminadas a la renovación parcial de la flota del servicio, que actualmente gestiona la empresa pública Amgevicesa y, por tanto, a la reducción de las emisiones de CO2 y otros contaminante perjudiciales para la salud.

En definitiva, nuevos vehículos que proporcionen una mayor seguridad con la renovación de la flota heredada de 'Hadú-Almadraba', con una antigüedad media de 15 años, pero que, a su vez, contribuyan a la reducción de la huella de carbono y la contaminación del aire.

Transporte público

autobus-azul-amgevicesa-007

Unos autobuses de baja emisiones y de mayor seguridad para los ciudadanos

El cambio de buses es debido a que en en la actualidad se cuenta con autobuses cuyo nivel de emisión es muy elevado debido a su antigüedad y su tipo de propulsión.

La Ciudad ha querido dejar claro que está comprometido con “la conservación del medio ambiente” , por lo que se consideró oportuno adquirir nuevos vehículos que reduzcan las emisiones de CO2 y otros contaminantes perjudiciales para la salud como óxidos de nitrógeno y partículas.

Además se necesitan estos nuevos vehículos para que proporcionen la mayor seguridad pero que, a su vez, contribuyan a la reducción de la huella de carbono y la contaminación del aire.

Los autobuses se suministrarán totalmente acabados y se destinarán a prestar servicio en las

líneas del Servicio de Transporte Público.

La homologación y entrega de los vehículos en las debidas condiciones, con la documentación y matriculados será responsabilidad de la empresa cántabra, por lo que se deberán cumplir las indicaciones presentes y previsibles de la legislación correspondiente.

Los vehículos corresponderán a modelos homologados en España u otros países de la Unión Europea y deberán cumplir todos los requisitos de la legislación vigente y las especificaciones para no contaminar.

Una vez recibidos los vehículos, la Ciudad Autónoma de Ceuta dispondrá de 10 días laborables para realizar los ensayos y comprobaciones técnicas que estime oportuno, para enjuiciar el buen funcionamiento y la perfecta puesta a punto de los vehículos y sus componentes.

Un paso más para brindar a la ciudadanía de un transporte público acorde a las necesidades.

Tags: AmgevicesaAutobuses Hadú-AlmadrabaEmpresasGobierno de Ceuta

Related Posts

transporte-mercancias

Hasta el 4 de agosto se podrán solicitar las ayudas al transporte de mercancías

hace 9 horas
curso-selectivo-aspirantes-plazas-policia-local

MDyC pide reforzar los controles en la Policía Local tras la condena a la Ciudad

hace 1 día
cristobal-montoro-se-da-baja-pp-investigacion-judicial

Cristóbal Montoro se da de baja del PP tras su investigación judicial

hace 1 día
servilimpce-presenta-nueva-flota-vehiculos

Servilimpce presenta su nueva flota de vehículos

hace 2 días
ciudad-estudia-condena-asesinato-parques-ceuta-recurrir

La Ciudad estudia la condena por el asesinato de Parques de Ceuta para recurrir

hace 2 días
distribuidora-butano-vivas-002

Ceuta estrenará sistema de pedidos de butano con formulario web y línea telefónica 24/7

hace 2 días

Comments 1

  1. Juani comentó:
    hace 2 años

    Hacen falta microbuses como tienen en toda ESPAÑA que meten por todas las calles y son más rapidos

Lo más visto hoy

  • aire-acondicionado

    El truco de un arquitecto para dormir fresco sin gastar un euro en aire acondicionado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Servilimpce: listado provisional de 15 plazas de peón

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cucaracha americana en Ceuta: la plaga que gana terreno

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La sentencia que permite a cada español recuperar hasta 2.000 euros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ahora visitar Ceuta es más fácil y mucho más económico

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023