• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
jueves 12 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Ciudad y CIE decidirán el día 9 sobre el horario de las mezquitas en Ramadán

La evolución de la pandemia y las restricciones asociadas condicionarán la decisión que se adopte para el mes sagrado de ayuno

Por E.F.
25/03/2021 - 12:30
mezquita-vacia
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

El Gobierno de la Ciudad y la Delegación de la Comisión Islámica de España (CIE) en Ceuta se han emplazado a una reunión el próximo 9 de abril, dos días antes de que venza el actual decreto de la Presidencia sobre el horario del toque de queda nocturno y otras restricciones ligadas a la pandemia, para decidir a la vista de la evolución de la crisis sanitaria del coronavirus si las mezquitas podrán permanecer o no abiertas para la celebración de los rezos de Isah y Tarawih durante el mes de Ramadán.

Según ha explicado el delegado de la CIE en Ceuta, Hamido Mohamed, la comunidad musulmana prevé que el mes sagrado de ayuno comenzará el 13 de abril, con lo que esas oraciones que se celebran después de ocaso comenzarían alrededor de las 22.30 horas.

Dado que ambas (Isah es la última ordinaria de cada día, de asistencia obligada para los fieles varones, y Tarawih la específica de Ramadán) se extienden “durante alrededor de 50 minutos”, el horario de finalización quedaría fuera de los dos inicios de la prohibición de estar en la calle por las noches que ha utilizado hasta ahora el Gobierno local (las 23.00 ó las 22.00 horas).

El margen de maniobra del presidente Vivas tampoco es muy amplio, pues en ningún caso puede llevar el comienzo del toque de queda más allá de medianoche al menos hasta mayo, cuando concluirá el vigente estado de alarma, con lo que aún así los horarios serían muy ajustados para el regreso de los creyentes a sus domicilios.

Según Mohamed, en la comunidad musulmana ceutí hay quienes “son partidarios del cierre de las mezquitas para esos rezos” y otros que apuestan por sondear la posibilidad de obtener algún tipo de “autorización especial” de, en principio, difícil encaje legal.

No obstante, el posible conflicto sanitario va más allá de la cuestión meramente horaria, ya que esos rezos son extraordinariamente concurridos con respecto a la asistencia habitual durante el resto del año y no todas las mezquitas disponen de espacios habilitados al aire libre para prescindir de salas cerradas.

Ahora el aforo de los templos religiosos está limitado a un tercio de su capacidad total y, en cualquier caso, a un máximo de 75 personas.

Con los templos cerrados, en casa y en familia

El delegado de la Comisión Islámica de España (CIE), Hamido Mohamed, ha explicado que, si se estimase conveniente cerrar las mezquitas al ocaso para evitar colisiones con la normativa sanitaria en materia de horarios y aglomeraciones de fieles, “conforme a la jurisprudencia religiosa islámica las oraciones se podrían realizar igualmente en casa y en familia”. La representación de la Comisión Islámica ya puso el cumplimiento de las medidas sanitarias como prioridad absoluta para la ciudadanía en su conjunto el año pasado, cuando sus templos estuvieron cerrados todo el mes sagrado de ayuno musulmán.

Tags: Gobierno de CeutaRamadán

Related Posts

fatima hamed mdyc

MDyC presenta enmiendas por 1,4 millones al presupuesto de Ceuta con foco en barriadas y políticas sociales

hace 1 hora
campo-martinez-pirri

Ceuta Ya! exige la aplicación de tarifas reducidas en todas las pistas deportivas

hace 2 horas
2025-policía-local-entrega-reconocimientos-pioneras-027-portada

Homenaje a las pioneras: 50 años de presencia femenina en la Policía Local

hace 2 horas
san-antonio-2025-hacer-como-llegar-ermita

San Antonio 2025: qué hacer y cómo llegar a la ermita

hace 4 horas

Las inscripciones para los cursos de verano de la Casa de la Juventud comienzan el 16 de junio

hace 4 horas
gines-serran-pagan-estatua-hercules-010

Ceuta se transforma: estas son las actuaciones que mejorarán su turismo en 2025

hace 5 horas

Comments 5

  1. La verdad comentó:
    hace 4 años

    Siento mucho informaros de lo que no quereis oir. Rezare en la mezquita. En navidad se adapto elntoque de queda hastq las 01.00 horas. Que pretenden que en ramadan este en mi casa a las 21.00. Los co..... y digo los ..... por que ya esta bien . Nose puede dar el si a unos y no hay riesgo de nada.. ni terceras holas ni muertes ni nada, y ahora pretenden quitarnos el rezo por que si. Pues o señores. Si en navidad no habia riego de contagio ahora en ramadan tampoco lo hay... Que gantes del los fondos que da lanunion europea para tomar medidas onque habiliten un lugar donde se pueda rezar. Lo que no hay es voluntad.

  2. Llimy comentó:
    hace 4 años

    No se enteran rezar en casa. Por el bien de todos

  3. el guemili comentó:
    hace 4 años

    hola,presidente de no se que,saves muy bien que no tienes ninguna razon,sobre cerrar las mesquitas en ramadan,porquai sigue en' la misma linea',hipocritas como tu siempre han existido,y siempre desapareceran,como la espuma....

  4. Alcepan comentó:
    hace 4 años

    Nada...la vida por encima de cualkier creencia religiosa.....hay k mentalizarse de eso..pero algunos sectores y politikos no se enteran..?

    • Ruben comentó:
      hace 4 años

      No me digas que miedooo nos vamos a morir todos a ver si hacen algo las vírgenes y los cristos algún día hablarán

Lo más visto hoy

  • guardia-civil-juicio-tráfico-droga-ALH-006-portada

    Habla el guardia civil acusado de tráfico de drogas: "Es una falsedad"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ceuta saca sobresaliente en Selectividad: estas son las tres mejores notas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Multa de 500 euros a quien regrese de Marruecos con este documento en el coche

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuatro enfermeras ceutíes, directas a la final del ‘Desafío Enfermero’

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Víctima o verdugo?: la Audiencia decidirá si un guardia civil colaboraba con el narco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023