• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
lunes 23 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

La Ciudad asume el compromiso de fijar posición sobre cómo debería reabrir la frontera

La Asamblea aprueba una propuesta de Caballas para consensuar y trasladar al Gobierno central el "modelo" de gestión del Tarajal que más convendría a Ceuta negociar con Marruecos

Por E.F.
25/03/2021 - 04:45

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

El Pleno de la Asamblea ha aprobado este jueves a propuesta de Caballas y con el respaldo del PP, el MDyC y el diputado no adscrito intentar consensuar con Melilla la puesta en marcha de un espacio de reflexión política y social con asesoramiento técnico para concretar de manera urgente "el modelo de gestión de la frontera que mejor se adapte a las necesidades e intereses de la ciudad" con el fin de que el Gobierno central lo asuma como punto de partida "para su negociación con Marruecos".

El portavoz proponente, Mohamed Ali, ha recordado que la reapertura del Tarajal y las condiciones en las que se hará es una de las grandes incógnitas que pesan sobre el futuro de la ciudad, por lo que la Administración autonómica no debería permanecer como simple observadora del proceso.

"La Delegación dice estar trabajando en la reapertura, pero no sabemos cómo se va a gestionar, y la Ciudad no puede ser otra vez un convidado de piedra, por lo que proponemos, desde la máxima lealtad institucional y con el mayor consenso y participación posibles, crear un foro de la mano de Melilla para tomar posición al respecto", ha resumido Ali, quien ha señalado que "debemos tener muy claro lo que queremos e instar al Gobierno central a negociarlo porque la pandemia continúa, pero hay visos de esperanza de solución que permiten atisbar un horizonte de reapertura que nos obliga a fijar posición e ideas, aunque no se pueda plasmar al 100%".

El portavoz del PP, Carlos Rontomé, ha considerado "convenientes" todos los prismas del planteamiento "fundamental" de Caballas para incardinarlo en el Plan de Futuro aprobado en diciembre por el Pleno. "Es fundamental que nos pongamos en marcha con vistas a la posible reapertura de la frontera, que no volverá a ser lo que era", ha destacado.

El portavoz socialista, José María Mas, ha justificado la abstención de su partido en que "el Pleno no puede poner deberes al Gobierno central en materia de Asuntos Exteriores, que es competencia incluso de la UE, y no disponemos de toda la información necesaria para tomar decisiones". "Se pueden hacer aportaciones, pero no creemos que un Grupo de Trabajo vaya a ayudar, quizá al revés", ha advertido.

El MDyC sí ha apoyado la propuesta de Caballas y Fatima Hamed ha lamentado que el PSOE niegue a la Ciudad capacidad para "hablar u opinar" sobre el futuro de la frontera. "¿Preferimos que otros tomen las decisiones por nosotros sin escucharnos ni conocer nuestra realidad?", se ha preguntado la localista, que ha reprochado a los dos grandes partidos de implantación nacional que siempre sometan su criterio a las instrucciones de Ferraz y Génova.

El "barrizal" de Vox

Vox ha reconocido que los turistas marroquíes "son necesarios", pero ha advertido que la frontera no puede volver a ser "barra libre con toda la provincia de Tetuán dispuesta a entrar sin ningún control". "Que cruce quien nos interesa, no cualquiera, pero debemos estar preparados incluso para que no se reabra y no planear nuestra economía en base a la entrada de marroquíes por cómo se las gasta ese país con Ceuta para ahogarnos económicamente", ha añadido Carlos Verdejo, que en vez de posicionarse sobre la iniciativa de Caballas ha repetido que la frontera "debe ser segura y controlada para personas con alto poder adquisitivo para beneficio de los ceutíes". "Esta propuesta no tiene sentido y es promarroquí incluso, mire más a la Península Ibérica", ha pedido a Ali.

Ali ha valorado el respaldo del Gobierno de la Ciudad y ha aclarado al PSOE que su idea no es "arrinconar" al Ejecutivo central ni "usurpar competencias", sino "concretar la opinión e inquietudes de Ceuta". El líder de Caballas ha lamentado el "barrizal" en el que ha intentado convertir Vox el debate arremetiendo contra la consejera Dunia Mohamed por efectuar un viaje de trabajo a Melilla mientras ha defendido a los que cruzar cada dos por tres el Estrecho para trabajar en la ciudad sin vivir en ella; contra el Ejecutivo de Melilla; contra Vivas; contra los niños migrantes solos y las asociaciones que considera "chiringuitos".

Lo único que no querido dejar "pasar por alto" el diputado de las invectivas de Vox han sido sus alusiones a Aberchan: "Se tiene que lavar la boca para hablar de él y yo preferiría estar en una celda con él antes que junto a usted en una playa", ha advertido a Verdejo, en quien aprecia una "fijación" contra Dunia Mohamed.

"Yo", ha terminado Ali, "no comparto la visión de Ceuta como colonia: esto no puede ser un lugar al que algunos vengan a cobrar ayudas y otros a llenarse los bolsillos de lunes a jueves con pulserita y banderita mientras les importa un pito la ciudad, se llamen como se llamen y tengan el color que tengan, pero Vox sólo habla de algunos". "Me considero español y defiendo a mi país y a mi ciudad, nací aquí y moriré aquí, no me van a dar clases de españolidad los cínicos e hipócritas que vienen a cobrar el plus de residencia", ha concluido.

Tags: CaballasPartido Popular (PP)Pleno de la Asamblea de Ceuta

Related Posts

mdyc-pide-explicaciones-aprobado-plan-exclusion-social

MDyC pregunta por el Programa de Convivencia Intergeneracional

hace 17 horas
concentracion-comerciantes-hadu

MDyC pide un punto de atención en San José-Hadú para gestionar ayudas a comerciantes

hace 2 días
ceuta-ya-acusa-vivas-aplicar-politica-cruel-principe

Ceuta Ya! acusa a Vivas de aplicar una "política cruel" al Príncipe

hace 4 días
mdyc-pide-explicaciones-aprobado-plan-exclusion-social

El MDyC pide explicaciones sobre el ya aprobado Plan Contra la Exclusión Social

hace 4 días
miguel-angel-perez-triano-rueda-prensa-psoe-3

El PSOE reafirma su compromiso con la transparencia y la ejemplaridad

hace 4 días

MDyC exige a la Asamblea que “rompa el silencio” y defienda el uso del hiyab en espacios públicos

hace 6 días

Comments 1

  1. Opinión comentó:
    hace 4 años

    Tampoco pueden dar lecciones de españolidad los que prefieren que vangan a trabajar a Ceuta transfronterizos marroquíes en lugar de trabajadores peninsulares. La diferencia es que unos son españoles y los otros NO. Porque si los peninsulares "vienen a llenarse los bosillos de lunes a viernes? (?), ¿a que vienen los trabajadores marroquies a Ceuta de lunes a viernes?...... A lo mismo, no?

Lo más visto hoy

  • princesa-leonor-sabado-legionario-efe-2025-1.jpg

    El tajín, la pastela y el cuscús que la Princesa Leonor comió en Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El brindis con leche de pantera en la Legión al que asistió la Princesa Leonor

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fallece Lali Orozco, la creadora del traje regional de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • "Policía de Ceuta corrupta": las pintadas que ya investiga el CNP

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Así vivió la Princesa Leonor el Sábado Legionario en la Cuna de la Legión

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023