• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
lunes 14 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Cinco sirios cruzan a Ceuta tras bordear los espigones

Estas entradas aisladas forman parte del goteo constante de accesos de inmigrantes que ingresan a la ciudad

Por C.E.
09/12/2021 - 06:30
espigon-tarajal
Foto de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Cinco sirios han accedido a Ceuta en las últimas horas procedentes de Marruecos, dos de ellos cruzando a nado el espigón del Tarajal. Estas entradas se suman al goteo constante de personas que consiguen o bien bordear el espigón fronterizo o bien saltar el vallado, como fue el caso de dos guineanos que pudieron entrar en la ciudad esta semana.

El protocolo marca que deben pasar el periodo de cuarentena en las naves del Tarajal, el mismo lugar a donde fueron trasladados los yemeníes que lograron pasar a Ceuta este domingo, dos de ellos también a nado y otros dos por el vallado después de que Marruecos los mantuviera en su lado fronterizo provocando la reacción de varias oenegés.

Estas entradas aisladas forman parte del goteo constante de accesos de inmigrantes que cruzan a la ciudad, nada que ver con la presión existente en otras fechas o los recientes sucesos vividos en mayo, con un nivel de entradas que ni siquiera ha sido cuantificado todavía por el Ministerio del Interior, lo que conduce a que hasta la fecha solo se hayan manejado datos oficiosos que cifran en entre 10.000 y 12.000 los marroquíes que pasaron bordeando ambos espacios fronterizos.

Precisamente hace unos días el Ministerio de Interior ha vuelto a colocar sus balances oficiales en cuanto a número de entradas sin incluir lo acontecido en ese periodo. Solo queda registrado el acceso por vía marítimo o por terrestre, pero no lo que se produjo en solo tres días de bajada de control absoluto en el espacio fronterizo, que derivó en un plante sin igual a España, aprovechándose la situación de Ceuta como frontera sur de Europa. De entre el grueso de entradas sí que se reconoció las 1.200 de menores, muchos de los cuales volvieron a su país de manera voluntaria sin llegar a usar los recursos de Piniers.

Tags: Frontera SurTarajal IIValla

Related Posts

no-hay-miedo-peligrosa-ruta-traficantes-inmigrantes-contra-guardia-civil

No hay miedo: la peligrosa ruta de los traficantes de inmigrantes contra la Guardia Civil

hace 2 días
abascal-pide-proteccion-ceuta-melilla-aumentar-gasto-defensa

Abascal pide la protección de Ceuta y Melilla para aumentar el gasto en Defensa

hace 5 días
ultimo-viaje-abdelali-joven-marroqui-fallecido-cruzar-ceuta-003-principal

El último viaje de Abdelali, el joven marroquí fallecido al cruzar a Ceuta

hace 6 días

Detenida una mujer en la frontera por secuestro de menores

hace 1 semana
vox-pp-unen-cumpla-acuerdo-2007-marruecos-menores

Torres se reunirá con los delegados del Gobierno para el reparto de menores

hace 2 semanas

Un grupo de 17 inmigrantes abandona el CETI rumbo a la Península

hace 2 semanas

Comments 5

  1. Lopi comentó:
    hace 4 años

    Es muy fácil, marruecos no responde a las llamadas de la GC sobre personas que vienen nadando. Una vez en Ceuta no se les puede devolver porque ya han llamado a alguna ONG para que esté pendiente de su posible devolución

  2. JJj comentó:
    hace 4 años

    Cualquier país del mundo hubiera ampliado el espigón lo menos 500 metros

  3. Ismael comentó:
    hace 4 años

    Los refugiados y los emigrantes no se crean solos, siempre se ha dicho, los crean los mismos que los rechazan, potencias que arman a sus verdugos, en el caso de los sirios los causantes de su desgracias son los rusos y los iranies, y los iraquies, los americanos, y los libios, los franceses.

  4. El jinete pálido comentó:
    hace 4 años

    Segun este diario, 594 efectivos destinados en Ceuta y un refuerzo constante de los GRS. Yo creo que alguien debería pedir explicaciones y responsabilidades a los mandos de la GC de como, cuando, y por donde con detalles entran estos inmigrantes.
    Con dobles vallas, cámaras de visión nocturna, puestos fijos a lo largo de la frontera, helicoptero, lanchas y siendo su principal cometido vigilar la valla de la frontera y siguen entrando.
    No consigo entenderlo y como yo muchos, y la Señora Delegada del Gobierno no pide explicaciones a los mandos de la benemérita o pide su cese por incumplimiento de las principales funciones que deben hacer los GC en Ceuta.
    Pues así nos va con nuestra maravillosa frontera, que más que frontera es un chiste.

  5. Marruecos te invade comentó:
    hace 4 años

    Una cadena es tan fuerte como su eslabón más débil.
    España gasta miles de millones durante años en la impermeabilización de las fronteras con Marruecos, y luego no saca un espigón en las costas de kilómetro y medio para acabar de blindar las mismas.

Lo más visto hoy

  • Fallece tras un infarto en un barco frente al Chorrillo, Marsave intentó recuperarlo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un inquilino atrincherado en su chalé frena la transformación del puerto de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paco y su vida en una furgoneta que se desmorona: necesita ayuda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un italiano detenido con 53 kilos de hachís en un Audi al cruzar la frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Motoristas bloqueados en la frontera entre Ceuta y Marruecos: “Es inhumano”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023