• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
martes 17 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Autonomías y Sanidad aprueban la recomendación de cerrar el interior de los bares en zonas de alto riesgo como Ceuta

La Comisión de Salud Pública establece un 'semáforo' con restricciones según la incidencia acumulada que se tenga. Al tener más de 150 -en la actualidad son 250,07 en Ceuta-, se cierran interiores de bares y restaurantes. También con más de 250 se establecen reuniones de máximo cuatro personas

Por D.C.
26/03/2021 - 16:00
hosteleria
Archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Ceuta tendrá que cerrar -si sigue con la tasa de incidencia actual- el interior de bares y restaurantes en los próximos días, si es que nuestra ciudad aplica las recomendaciones que este viernes ha acordado la Comisión de Salud Pública, en la que se encuentran representadas todas las comunidades y ciudades autónomas y el Ministerio de Sanidad.

Según se ha acordado en esta reunión entre Gobierno de la Nación y autonomías, aquellas autonomías que tengan una incidencia de 150 casos por 100.000 habitantes en 14 días -el caso de Ceuta- tienen que cerrar el interior de bares y restaurantes. La tasa que tiene nuestra ciudad a este jueves, 25 de marzo, es de 250,07, estando aún en riesgo extremo, aunque al borde de salir del mismo (que está por debajo de 250).

Límite de personas en reuniones

Además, en el denominado 'Semáforo de Sanidad', se establece también que aquellas autonomías que están por encima de 250 en esa incidencia acumulada tengan que establecer reuniones de máximo cuatro personas, cuando Ceuta ahora las tiene a seis, por lo que si se aplica lo acordado en el Consejo Interterritorial, nuestra ciudad volvería a bajar a cuatro (salvo que baje de esos 250, que está prácticamente en ello).

Se establece a su vez que aquellos territorios que superen los 500 casos por 100.000 habitantes en esa tasa -siempre se cuenta a 14 días la incidencia- tengan que cerrar por completo la hostelería. Ceuta, por fortuna, está aún muy lejos de esas cifras.

Con 250,07 casos de incidencia acumulada, a fecha de este jueves, Ceuta tendría que cerrar interiores de bares y restaurantes, aún manteniendo las terrazas abiertas. Es la segunda autonomía con más tasa de toda España -así lleva siendo en las últimas semanas-, solo superada por Melilla, donde este dato es infinitamente superior: 518.

Terrazas

En exteriores, la recomendación es que no haya restricciones en el nivel bajo (incidencia inferior a 50), un 75 por ciento de aforo en los niveles medio y alto y un 50 por ciento en el de riesgo extremo (incidencia por encima de 250). El texto, según precisan fuentes de Sanidad, recuerda que las terrazas tienen que tener un máximo de dos lados cerrados para que sean consideradas exteriores, con el objetivo de "garantizar que la ventilación es permanente".

Medidas complementarias

Así, estas medidas anunciadas ahora son complementarias a las ya sabidas en nuestra ciudad durante las siguientes fechas, especialmente sensibles por la llegada de la Semana Santa: toque de queda a las 23:00 horas, cierre perimetral, reuniones de seis personas, sin cierre de la actividad esencial antes del toque de queda, máximo de 75 personas en lugares de culto (con restricción también de 1/3 de su aforo).

 

Tags: CoronavirusSanidad

Related Posts

presentada-guia-recursos-salud-mental-ciudad-002

Presentada la Guía de Recursos de Salud Mental de la Ciudad

hace 17 horas
vacuna-gripe

Sanidad se prepara ya para la campaña de la gripe con 13.700 vacunas

hace 2 días
ciudad-seguira-gestionando-ayuda-domicilio-teleasistencia-imserso-001

Las enfermeras apuestan por la rápida detección del maltrato a mayores

hace 2 días
hoja-reclamaciones-pequena-esperanza-asociacion-tdah

Una hoja de reclamaciones: la “pequeña esperanza” de TDAH Ceuta

hace 2 días
adjudicada-campana-prevencion-adicciones-jovenes

Adjudicada la campaña de prevención de adicciones en jóvenes

hace 2 días

El SMC denuncia la "manipulación de datos" por parte del Ingesa

hace 4 días

Comments 7

  1. Liobarco comentó:
    hace 4 años

    Más contagios + dinero
    Los números no cuadran

    Queréis que bajen los contagios??
    Mu fácil que el gobierno retire la indemnización de residencia
    Y en ceuta no queda ni el hércules de la bocana

  2. Hostelería Segura por favor comentó:
    hace 4 años

    El gobierno de Ceuta no va a hacer nada, hoy viernes daba miedo como estaban terrazas e interiores de bares no se respetan ni aforo, ni distancias ,gente fumando, pero no pasa nada, la policía mira hacia otro lado y sanidad igual, se justifican yendo a la caza del que lleva la macarilla malamente por la calle y manteniendo los parques infantiles cerrados, la inacción es incomprensible. Hostelería SI, pero segura... después muchos golpes de pecho...

    • Darío comentó:
      hace 4 años

      Perdona pero el parque infantil de los bajos de la Marina está abierto y lleno todo el día.

    • Más responsabilidad comentó:
      hace 4 años

      Y luego se criminaliza a la gente que pasa por el puerto y que tiene que viajar sin más remedio, cuando pasas por cualquier bar y da vergüenza lo que se ve.

  3. Gabe Abrahams comentó:
    hace 4 años

    Bien, me parece una medida acertada. Lo primero es la salud.

    Gabe Abrahams Villaescusa (Sevilla)

  4. Humberto comentó:
    hace 4 años

    Esa medida no se aplicara.Ya vimos que ocurrio en el mentidero y no lo han aplicado.

  5. Alejandro comentó:
    hace 4 años

    Recomendaciones?
    Asi no vamos a ningun sitio.
    Por Dios, que dejadez¡

Lo más visto hoy

  • panoramica-ceuta-nuevo-pgou

    Una incidencia en las canalizaciones, causante del corte de luz

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Persecución de la Guardia Civil a una narcolancha en una playa llena de bañistas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • De La Meca a Ceuta, el regreso tras días de oración y esfuerzo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bañistas denuncian una "plaga de insectos" en la Ribera y el Chorrillo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vecinos de Ceuta en riesgo de baja definitiva del padrón por no acreditar residencia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023