• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
miércoles 1 de febrero de 2023   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


“¡Gracias a una asociación tenemos lo necesario para sobrevivir!”

Es el grito de unos marroquíes atrapados en Ceuta cuyo deseo es volver a sus casas con sus seres queridos. Quienes le dan ayuda han pedido una autorización de movilidad humanitaria a la Delegación, que se les ha denegado

por Diego Naranjo
18/03/2020
Cedidas

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


En este estado de alarma en el que nos encontramos hay muchas historias detrás de las personas que se quedaron atrapadas el pasado viernes en Ceuta y no pudieron cruzar la frontera del Tarajal. Historias de familias divididas y que arrastran el miedo de no saber cuándo podrán cruzar al otro lado. No es una situación fácil para nadie pero aún menos para esas personas que tienen que estar viviendo este calvario lejos de su familia y de sus hogares. Esta es la historia de unos marroquíes que cruzaron a nuestra ciudad el pasado jueves y que se vieron sorprendidos con el cierre de la frontera por parte de Marruecos. No se enteraron a tiempo y se quedaron corriendo en el camino cuando se encontraron con la reja cerrada.




Desde ese día están en Ceuta y agradecen a los voluntarios y oenegés por recibirlos con los brazos abiertos y por darles un cobijo donde pasar las frías noches de estos días, marcados por la lluvia y el temporal. Desde una habitación mandan este mensaje en forma de vídeo. “¡Gracias a esta asociación tenemos comida y lo necesario para sobrevivir! Lo más importante nos dieron sitio para dormir y unas mantas”, han explicado. Se refieren a Luna Blanca y a todos los integrantes de la organización que convocó la manifestación del 28F que se han volcado con ellos ante la falta de actuación rápida por parte de la administración responsable: la Delegación del Gobierno. Solo los marroquíes residentes en otros países se marcharon con billete gratis a su punto de residencia, pero los transfronterizos se quedaron aquí, sin más ayuda que la nacida de la solidaridad de estas personas.

Por otra parte, estos marroquíes no entienden cómo los españoles atrapados en Marruecos están pudiendo volver a Ceuta y cómo su país no hace lo mismo con sus compatriotas para que puedan volver con sus familias a sus hogares. Ellos entienden esta situación, saben de sobra que no es fácil pero lo único que quieren es regresar a casa.

Se muestran agradecidos a la ciudad de Ceuta y a sus ciudadanos por su implicación desde el primer momento. “Agradecemos mucho a la gente de Ceuta por su ayuda desde un primer momento y nos han prometido que van a seguir ayudándonos hasta que todos podamos volver a Marruecos con nuestras familias”.





Es el grito desesperado de unas personas que se encuentran atrapadas lejos de sus seres queridos. Quieren regresar y que toda esta pesadilla quede como una anécdota con el paso del tiempo.

Piden una autorización de movilidad humanitaria a la Delegación

Desde las organizaciones que están dando ayuda a estas personas de manera altruista, han querido mostrar su "indignación" por toda esta situación y han expresado que ya han trasladado a la Delegación un escrito de urgencia donde solicitan una autorización de movilidad humanitaria "organizada y responsable", a lo que desde Delegación del Gobierno les contestaron con "un no rotundo".

Son "personas que se han quedado atrapadas y abandonadas a su suerte en Ceuta, mujeres, niños y hombres sin nada que comer y sin techo que los cubra de la climatología", han dicho, añadiendo que son personas que podrían ser "un riesgo serio" para la ciudadanía en general.

"Ni hemos pedido dinero, ni hemos pedido alojamiento, ni hemos pedido comida, solo se ha pedido autorización de movilidad para los voluntarios en ayuda humanitaria por el estado de alarma", han explicado, porque "gracias a la ONG Luna Blanca, asociaciones vecinales y culturales y personas anónimas han hecho posible que no les falte de nada a todas estas personas".

Related Posts

taxistas-asfixiados-coronavirus-13

Ceuta, a favor de eliminar el uso de la mascarilla en el transporte público

hace 5 días
Borrador automático

Los mayores de la ciudad disfrutan al ritmo de la Gala Radiolé

hace 5 días

Comments 7

  1. AHMED comentó:
    hace 3 años

    En estos momentos tan difíciles, olvidar la crítica, ya habrá tiempo para ello, lo importante es salir de esto, y puede que lleve tiempo.

  2. Obvio comentó:
    hace 3 años

    Señores, en general mi apiado de vuestras circunstancias y os deseo suerte en la vida. Pero tened en cuenta qu esa asociación en cuanto que en mayor o menor medida recibe dinero publico también la pagamos entre todos

  3. Chiquitín comentó:
    hace 3 años

    Chapo por estos señores/as de Luna Blanca y el movimiento vecinal. Que de una manera rápida y eficáz han intentado solventar el mal trago que han y están pasando estas personas.
    Lo dicho un???para estos solidarios. Y un ?☹ para nuestros gobernantes.

  4. Cansado de ong comentó:
    hace 3 años

    Toda esta gente no se enteró de que Marruecos cerraba la frontera? Anda ya, por favor. Que el cierre no fue de una hora para otra. No teneis vergüenza,ahora estais aquí con el riesgo que conlleva para todos los caballas, y las ONG menos todavía.

    • T..to comentó:
      hace 3 años

      Tu eres t..to ,

  5. Estado y pronto islamico comentó:
    hace 3 años

    Luna blanca la asociación lucrativa a base de fondos del estado un estado tuerto que no quiere ver la realidad

  6. Cuentistas comentó:
    hace 3 años

    Victimismo como siempre,la frontera cerro a las 12 de la noche,y estuvo abierta hasta las seis de la mañana para los marroquíes sola mente,donde estuvieron metidos toda la noche,pues menos intentando volver a su casa en cualquier sitio...

Lo más visto hoy

  • detenidos-crimen-mohamed-ali-monte-garcia-aldave-busqueda-policia-nacional-023

    Los detenidos por el crimen de Mohamed Alí, en el lugar del suceso

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Policía buscará con canes especialistas el cuerpo de Mohamed Alí

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Crimen Mohamed Alí: la Policía interviene otro coche y un bate de béisbol

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Policía reconoce el coche de uno de los detenidos por el homicidio de Mohamed Alí

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Desaparición de Mohamed Alí: la Policía detiene a tres personas por su muerte

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2022

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2022