Noticias

La chuparquía más rica de 'La Esperanza', algo más que un taller

Los menores marroquíes del centro de Hadú participaron en un taller para aprender a realizar este dulce típico de Ramadán, cuyo inicio está a la vuelta de la esquina. Pusieron mucho cariño para lograr un apetitoso manjar además de aprender a convivir

Levadura, harina, canela, agua de azahar, mantequilla... y miel, mucha miel. Estos son algunos de los ingredientes que, combinados a la perfección, sirven para hacer la tradicional chuparquía, una de las joyas de la gastronomía propia de Ramadán que en estos días han elaborado los menores acogidos en el centro de La Esperanza, en Ceuta. Este mismo lunes terminaron un taller en el que han estado trabajando la preparación de este dulce, contando con el apoyo de los educadores. No se trata solo de cocinar, sino también de convivir, de saber repartirse tareas y coordinarse para que el trabajo salga a la perfección.

En la cocina, contando con los ingredientes facilitados por el centro, los menores han pasado horas y horas acertando con la receta de este postre energético tan presente en la ruptura del ayuno. Y han participado desde el inicio hasta el final, echándole su tiempo porque en la cocina las prisas son siempre malas consejeras. Así, el centro de La Esperanza, ubicado en la barriada de Hadú, vuelve a ser un ejemplo de integración al llevarse a cabo una actividad que va de la mano del objetivo integrador que persigue cada una de las actuaciones que se lleva a cabo. Hace poco salían a la calle para celebrar el día del padre, pero están en cada una de las jornadas coincidentes con una fecha especial en el calendario o con los días internacionales. Es una forma de aprender a socializarse y avanzar en los conocimientos.

Ahora, con el próximo inicio de la fiesta del Ramadán, lo ideal era hacer dulces y el más típico, el de la chuparquía, les ha salido buenísimo, tal y como se aprecia en las imágenes.

En ‘La Esperanza’ se seguirá trabajando para que los menores que terminan encontrando aquí su hogar puedan no solo aprender un idioma sino integrarse cada vez más en la sociedad de acogida y mostrar sus conocimientos. Del centro de Hadú han salido excelentes deportistas, estudiantes y profesionales cuyo periodo de la vida más especial se gestó en esta tierra a la que llegaron tras cruzar la frontera.

La chuparquía, el dulce para la reunión de toda la familia tras la ruptura del ayuno, se ha convertido dentro de estas cuatro paredes en el milagro para que los chicos de ‘La Esperanza’ convivan de la manera más dulce que saben, a través de la cocina.

Entradas recientes

Párkinson, una enfermedad que no entiende de edades

Este viernes 11 de abril se conmemora el Día Mundial del Parkinson, una efeméride que…

11/04/2025

Demandan la jubilación anticipada a los 60 años para los albañiles

La muerte de un trabajador en una obra a sus 73 años en España genera…

11/04/2025

Un fin de Cuaresma con un vía crucis y cultos en los Remedios

La ciudad tendrá un viernes cargado de cultos y de devoción. Dos hermandades, la Flagelación…

11/04/2025

Sarria llega a Ceuta con su rock retrofuturista

Nacho Sarria es un joven malagueño que este sábado llegará a Ceuta junto a su…

11/04/2025

🔴 EN DIRECTO | Cancelaciones de barcos Ceuta-Algeciras por la borrasca Olivier

La Autoridad Portuaria de Ceuta ha comunicado que las primeras salidas de los barcos entre…

11/04/2025

El PP tiene un problema con Ceuta

El Congreso refrendó ayer el decreto ley para reubicar a menores llegados a Canarias y…

11/04/2025