• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
martes 17 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

China construye en Marruecos una cadena de suministro de baterías de coches eléctricos

Las baterías de litio-ferrofosfato se están produciendo en el país vecino y los vehículos se comercializarán por toda Europa

Por Beatriz Martínez
24/06/2024 - 12:56
fabrica-coches-marruecos

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

China está construyendo una cadena de suministro de baterías para vehículos eléctricos (BEV) de Europa en Marruecos, en un momento en que el continente busca desarrollar su propia industria, según señaló el jefe de operaciones de PowerCo, Sebastian Wolf.

"No tenemos ninguna cadena de suministro. Esto tiene que configurarse", afirmó el martes pasado el director de operaciones de la unidad de baterías de Volkswagen, en declaraciones un evento en Stuttgart recogidas por Bloomberg.

"En este momento, tenemos que ser honestos en cuanto a que el establecimiento de la cadena de suministro de LFP (Batería de litio-ferrofosfato) se está llevando a cabo en Marruecos y no en Europa", añadió.

China tiene un control estricto sobre la fabricación mundial de baterías, así como sobre las materias primas como el litio, el níquel y el cobalto necesarios para fabricarlas.

Europa está intentando construir su propia cadena de suministro, pero lleva años de retraso en términos de tecnología. Al mismo tiempo, la región está perdiendo inversiones frente a Estados Unidos y Canadá, donde los incentivos financieros gubernamentales han sido más agresivos.

Las baterías de fosfato de hierro y litio están ganando adopción rápidamente como una tecnología menos costosa que se ha vuelto más eficiente en los últimos años. China puede producir baterías LFP a casi la mitad del coste del promedio mundial.

Marruecos, señala la agencia, es rico en recursos de fosfato, clave para fabricar células LFP. El país también está situado a las puertas de Europa y se beneficia del libre comercio con Estados Unidos.

El año pasado, CNGR Advanced Materia, un fabricante chino de componentes para baterías, anunció que uniría fuerzas con el fondo de inversión privado africano Al Mada para construir una base industrial en Marruecos.

Con una inversión total de más de 2.000 millones de dólares (1.861 millones de euros), dijeron que pretendían comenzar la producción de materiales para baterías en un nuevo sitio en Jorf Lasfar, en la costa atlántica de Marruecos, en 2025.

Related Posts

apedrean-imagen-virgen-aranguren-acto-vandalismo-2

Apedrean la imagen de la Virgen de Aranguren: un acto de "vandalismo en un lugar de oración"

hace 20 minutos
ceuta-vuelve-medallas-campeonato-nacional-karate

Ceuta vuelve con medallas del campeonato nacional de kárate

hace 25 minutos
barriada-sidi-embarek-ejemplo-union-juvenil-inclusion-12

Sidi Embarek denuncia su deterioro y se pregunta: ¿Dónde están las Brigadas Verdes?

hace 38 minutos
ligas-profesionales-futbol-marroqui-espanol-firman-convenio-historico-cooperacion-internacional

Las ligas profesionales de fútbol marroquí y español firman un convenio histórico de cooperación internacional

hace 51 minutos
huerta-tellez-denuncia-no-estar-incluida-orden-limpieza

Huerta Téllez denuncia no estar incluida en la orden de limpieza

hace 1 hora
jalid-kerkich-jugador-ceuta-b

Jalid Kerkich se despide del Ceuta B

hace 1 hora

Lo más visto hoy

  • detenido-hachis-citroen-cruzar-frontera-bab-sebta-2

    Detenido con 79 kilos de hachís en un Citroën cuando iba a cruzar la frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • De La Meca a Ceuta, el regreso tras días de oración y esfuerzo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bañistas denuncian una "plaga de insectos" en la Ribera y el Chorrillo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La ceutí Yael Cobano, primera rabina de Madrid

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Deu y Mateos en el banquillo, 4 años de la devolución de 55 menores marroquíes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023