• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
miércoles 29 de junio de 2022   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


CGT Andalucía, Ceuta y Melilla felicita a la comunidad musulmana ante el inicio del Ramadán

Desde esta organización Sindical confían en que el mes bendito se desarrolle con absoluta normalidad

por E.F.
03/04/2022
CGT Andalucía, Ceuta y Melilla felicita a la comunidad musulmana ante el inicio del Ramadán
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


CGT Andalucía, Ceuta y Melilla quiere felicitar públicamente a toda la Comunidad Musulmana ante el inicio del Ramadán.

Desde esta organización sindical confían en que el mes bendito de 1443 a 2022 se desarrolle con absoluta normalidad y que las personas de confesión musulmana prácticante puedan, sin objeciones, desarrollar la práctica del ayuno, la oración, la reflexión y vida en comunidad.​​​








El sindicato quiere reconocer los esfuerzos que supone El Fajr, no comer ni beber líquidos desde que sale el sol por la mañana hasta el anochecer, esperando a 'El Maghrib', para poder saciar el apetito y la sed.

CGT Andalucía, Ceuta y Melilla quiere mostrar su respeto a las creencias musulmanas y a cuántas practiquen la globalidad de la humanidad.

El mes del Ramadán

Desde este domingo día 3 de abril comienza al igual que en Ceuta y Melilla ya que ambas ciudades autónomas españolas se rigen por las fechas que dictamina el país vecino.

Esto significa que el primer día de ayuno para los musulmanes ceutíes y melillenses será este domingo, es decir, que harán la última comida a las 5:00 de la mañana y ya amanecerán con las privaciones que implica cumplir con el Ramadán. Por tanto, en las ciudades autónomas, el mes sagrado empieza un día más tarde que en la península.

Durante este mes los musulmanes practicantes no comerán ni beberán líquidos desde que sale el sol por la mañana, lo que se conoce como 'El Fajr' hasta el anochecer, cuando se come 'El Maghrib'.

Según la legislación islámica, “ayunar es un deber religioso a toda persona adulta, sana, con juicio, saludable, no viajante (residente), bien sea hombre o mujer. Pero queda exenta de ayunar toda persona menor, enferma, con problemas mentales, viajera, mujer durante el periodo de menstruación o puerperio, así como la embarazada, la lactante que teme por su pequeño y los ancianos débiles”.

Related Posts

fronteras-matan

CGT llama a manifestarse el 1 de julio tras los sucesos de Melilla

hace 3 días
El Congreso tramita una reforma para reconocer a funcionarios de prisiones como autoridad

Vox presentará una PNL para frenar la "radicalización islamista"

hace 6 días

Comments 2

  1. Vivir para ver comentó:
    hace 3 meses

    Me quedo frío 🥶. Un sindicato anarquista y ateo, destructor del capitalismo, las instituciones religiosas y patriarcales que esclavizan al hombre y a la mujer produciendo que se alienen, felicitando el Ramadan.🤭🤭

  2. Harto de aguantar... comentó:
    hace 3 meses

    Ácratas felicitando "algunas" fiestas religiosas... Vivir para ver... En unos dias, tambien la semana santa no?

Lo más visto hoy

  • detenido-patada-coche-policia-local

    Se graba golpeando un coche de la Policía, sube el vídeo a redes y lo detienen

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Importante operación de la Policía Nacional con registros y detenidos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sanción a suboficial de la Guardia Civil: de baja y atrapado en Marruecos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detenido el piloto de una embarcación tras una persecución de la Guardia Civil

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bomberos da por controlado el incendio en el camino de Ronda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2022

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2022