Noticias

Los ceutíes en ERTE caen un 23% en un mes, una reducción notable para el SEPE

Solo 268 personas continúan acogidas a los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo, 80 menos de octubre a noviembre | El 92 por ciento de los trabajadores que se acogieron a un ERTE en su empresa se ha reincorporado a su puesto de trabajo

La Delegación del Gobierno en Ceuta ha ampliado aquello que avanzó José Simón, el director provincial del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), hace apenas una semana: los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) han experimentado una reducción notable en un mes. En cifras, un 22,9 de octubre a noviembre.

El número de perceptores ha caído de 348 personas en octubre a 268 en noviembre, es decir, que son 80 los ceutíes que han abandonado esta situación excepcional declarada en la pandemia del coronavirus en el periodo que comprende ese mes. El SEPE destaca precisamente que, en base a los datos recopilados recientemente, solo 268 ceutíes continúan acogidos a los ERTE en la ciudad autónoma.

En términos de importes netos en concepto de prestaciones, a 348 perceptores les correspondió un total de nómina a pagar que ascendió a 194.289,74 euros, mientras que para las 268 que permanecen en ERTE después del descenso de octubre a noviembre, el importe ha disminuido considerablemente hasta los 66.183,77 euros.

Solo un 8% de los 3.371 ERTE que hubo en Ceuta sigue en dicha situación

Al ampliar el horizonte de su análisis estadístico, el antiguo Inem indica que el 92 por ciento de los trabajadores que se acogieron a un ERTE en su empresa se ha incorporado a su puesto de trabajo. Mientras que solo un 8 por ciento de los 3.331 ERTE que hubo en Ceuta siguen en esa misma situación.

El director del SEPE en Ceuta ya auguró esta caída de los trabajadores en ERTE a raíz del retraso en el pago de la prestación este mes por una cuestión relativa al proceso de mecanización, la cual obliga a abonar la mensualidad de noviembre de 2021 en enero de 2022. Simón quiso aclarar que las personas afectadas "no cobrarán el mes que viene –por enero– dos nóminas", sino que se percibe "siempre a mes vencido para no generar cobros indebidos".

 

Entradas recientes

Pesadilla en el Juzgado de Guardia: 10 días sin conexión telefónica

Pesadilla en el Juzgado de Guardia. Es al menos la sensación que se les queda…

23/04/2025

La OPE que todos queremos ver

Interior activa su plan especial de cara a la OPE. Ya hay fechas, del 15…

23/04/2025

Ceuta se promociona como lugar donde invertir

El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, inicia hoy una gira de dos días en…

23/04/2025

“Controlador, racista y machista”: el perfil del policía acusado de asesinar a su mujer

El entorno familiar de Mª Ángeles Lozano, asesinada de un disparo en su vivienda de…

22/04/2025

El Faro + Deportivo | Alonso Mena, el campeón del mundo de Press Banca

Alonso Mena ha sido reciente campeón del Mundo en máximas repeticiones de Press Banca, una…

22/04/2025