• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
miércoles 10 de agosto de 2022   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


Dos ceutíes, en los campos de concentración de la Segunda Guerra Mundial

El BOE publicaba este viernes la identidad de una sola persona pero la investigación de Francisco Sánchez Montoya permite conocer que hubo otro más

por Carmen Echarri
10/08/2019
campo-nazi-españoles

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


Se llamaban Eugenio Amador Mayayo y Enrique Mateo. Los dos de Ceuta. Y los dos republicanos que pasaron por los campos de concentración. De la identidad del primero ha informado el Ministerio de Justicia, incluyéndolo en el listado hecho público en el BOE de los españoles fallecidos en los campos de Mauthausen y Gusen. Pero gracias a las investigaciones del historiador Francisco Sánchez Montoya ha podido aflorar la identidad del segundo. Dos nombres para la historia de los horrores. Dos identidades marcadas por una tropelía humana que mancha de sangre la historia.

Sánchez se encarga de apuntillar esta relación con sus indagaciones, que ha recogido en su blog. “Según mis datos otro ceutí más, al menos, estuvo en los campos de concentración. Enrique Mateo, nacido en Ceuta el 21 de marzo de 1926. Tras salir de España fue detenido y trasladado a a la prisión francesa de Compiègne el 2 de julio de 1944 y tres días después al campo de concentración nazi de Dachau, número de prisionero 77972. Tuvo más suerte que su paisano y fue liberado”.




“Tras la lectura del parte oficial con la terminación de la Guerra Civil, el 1º de abril de 1939, en realidad, la contienda no terminó para todos. Una enorme cantidad de españoles, combatientes o no, se tuvieron que marchar de aquella España, en la que no tenían sitio. Eran los exiliados. La mayoría de ellos se instalaron en Francia; pero sobre ellos, poco más de un año después, se precipitó otro conflicto bélico que complicó más su ya de por sí difícil situación: la invasión alemana de Francia”, explica Sánchez.

“Estos ceutíes eran exiliados que habían abandonado España en 1939 y contribuyeron a la defensa de Francia contra la Alemania nazi. La derrota francesa llevó a miles de españoles como ellos a caer prisioneros del III Reich; conocieron posteriormente un régimen inhumano que les llevó a la muerte a la mayoría de ellos”.





La labor historiadora recogida en el BOE

El BOE recoge de Eugenio Amador que nació en Ceuta el 6 de enero de 1910 y murió en el campo de Gusen el 13 de marzo de 1942, a los 32 años de edad. Es uno más en la lista oficial que el Ministerio de Justicia del Gobierno de España ha hecho público tras una investigación realizada a base del cotejo de los libros correspondientes que se custodian en la sede del Registro Civil Central.

Ha sido un gesto importante porque supone sacar a la luz los datos de las 4.427 personas que murieron en estos campos y que demuestran los crímenes nazis y las víctimas republicanas que cayeron bajo sus garras. El Gobierno ha perseguido además que aquellos familiares de víctimas puedan cotejar esta información e incluso proponer alegaciones ante la posibilidad de que se hayan producido errores en su registro.

Este gesto es una manera de devolver la dignidad a una hilera de personas que permanecieron en el olvido y cuya publicación supone sacar a la luz la barbarie de un régimen nazi que viene a demostrar lo que es capaz de hacer una humanidad basada en la locura de un régimen.

Related Posts

palacio-justicia

El juzgado investiga la agresión a un policía local que estaba fuera de servicio

hace 4 días
escaleras-acceso-colegio-abogados

Así están las escaleras de acceso al Colegio de Abogados

hace 3 semanas

Lo más visto hoy

  • fardos hachis

    Dos ceutíes, detenidos al hundirse su embarcación con fardos de hachís

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La tiktoker Blanca Hernández sufre en la Feria por su físico

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El detenido por retener a 6 personas hasta que pagasen, a prisión

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La ‘cooperativa’ de tres marroquíes para cruzar en moto de agua sin delito

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Urgen a comprar ya los billetes para cruzar el Estrecho desde el día 20

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2022

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2022