Noticias

Ceuta ya! reclama más prevención y sensibilización sobre la salud mental

En el contexto del Día Mundial de la Salud Mental, la formación política localista Ceuta Ya! ha querido incidir en la importancia de esta cuestión y de su tratamiento desde diferentes enfoques y parcelas. Así, el partido considera que es “necesario” incluir la sensibilización sobre los problemas de salud mental en el currículum escolar para, con ello, “combatir de manera más eficiente la estigmatización que, por desgracia, aun acompaña a todo lo que tiene que ver con trastornos mentales”. Asimismo, afirman a través de un comunicado de prensa enviado a los medios que es “importante” un “mayor énfasis” en la detección temprana, ya que los y las especialistas advierten que, en la actualidad, “nuestro sistema de salud mental se centra, todavía, en el tratamiento de la enfermedad, dejando al margen las políticas de predicción, prevención e intervención precoz”. Al respecto de esto, Mohamed Mustafa ha recordado al Gobierno de la Ciudad que “una de las condiciones para la aprobación de los presupuestos de 2022 fue la inclusión de un centro especializado TEA que contase, a su vez, con un área especializada en salud mental infantojuvenil”. Para el diputado, resulta “indignante” que “sigamos sin ninguna noticia sobre este proyecto a día de hoy”. Además, también resaltan que otra de las propuestas de Ceuta Ya!, concretamente la última que ha llevado a Pleno, ha tratado sobre la soledad no deseada. Este problema, que afecta de manera más intensa a las mujeres, es uno de los factores de riesgo entre la población mayor a la hora de padecer una enfermedad mental. “También cuando hablamos de Salud Mental el género es un elemento fundamental”, ha apuntado Julia Ferreras, secretaria de Igualdad de la formación. “Al margen de que la Soledad No Deseada afecta más a mujeres que, por lo tanto, al llegar a cierta edad tienen más probabilidades de sufrir trastornos como la depresión, nos encontramos con que la violencia machista supone también un importante factor de riesgo entre población más joven. Es decir, también cuando luchamos por la Salud Mental, tenemos que luchar contra la lacra del machismo”, ha finalizado la joven psicóloga.

Entradas recientes

Del programa KIVA al mantenimiento de colegios y guarderías

La consejera de Educación y Cultura, Pilar Orozco, ha defendido la labor de la consejería…

30/05/2024

Clece seguirá, unos meses, en el programa de apoyo a la conciliación

A lo largo de los últimos días se ha suscitado una polémica en torno al…

30/05/2024

El trabajo de fuerzas de seguridad y periodistas, a debate

La jornada Intervención y comunicación: Intersección entre la seguridad y el derecho a la información,…

30/05/2024

La incertidumbre de los planes de empleo: sin fechas ni información

Los planes de empleo se han convertido en esa tabla de salvación a la que…

30/05/2024

ANPE avisa de los "perjuicios" para profesores por no haber ajustado el IRPF a la inflación

ANPE ha criticado que la decisión del Gobierno de no ajustar el IRPF a la…

30/05/2024

Ceuta Ya! afea la "política del avestruz" de la Ciudad en vivienda

Ceuta Ya! ha llevado a la sesión de control al Gobierno la problemática de la…

30/05/2024