• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
miércoles 16 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Ceuta Ya!: la lucha contra el acoso escolar "no es cuestión de competencias"

La formación defiende que la implantación del Programa KIVA, que han llevando este viernes al Pleno, es en convenio con el Ministerio de Educación

Por Paola Lessey
03/11/2023 - 10:10
julia-ferreras-mohamed-mustafa-ceuta-ya-pleno-1
Quino

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

La propuesta presentada por el Grupo Político de Ceuta Ya! relativa a implantar en todos los centros escolares locales el Programa KIVA, en convenio con el Ministerio de Educación, para luchar contra el acoso escolar, ha obtenido este viernes en el Pleno resolutivo 12 votos a favor y 9 en contra, con la aclaratoria de que “la Ciudad no tiene las competencias atribuidas”.

La diputada Julia Ferreras ha comenzado su intervención señalando la necesidad de implementar esta herramienta en todos los centros escolares con apoyo del Ministerio, argumentando que el Gobierno de la Ciudad “no se toma en serio el problema”.

Ferreras ha recordado que “en los presupuestos logramos incluir un plan contra el bullying”, pero sin resultados, porque “no se ha puesto en marcha”.

Sobre el Programa KIVA ha recalcado que se trata de un planteamiento muy barato “si tenemos en cuenta los resultados del programa”, con una reducción de los casos en España en 64% con un coste 15.000 euros por centro, incluyendo la implementación y seguimiento por tres años. “Muy pocas inversiones son tan necesarias”, ha dejado claro, señalando que “con una sola farola de la Gran Vía se cubrirían 4 centros”.

julia-ferreras-mohamed-mustafa-ceuta-ya-pleno-2

Ha explicado que esta herramienta nació en Finlandia hace dos décadas y llegó a España hace ocho años, teniendo como premisa que el abuso no es cosa de dos sino que requiere de un compromiso por parte de la comunidad educativa para garantizar espacios libres de violencia.

El PSOE, a favor

Juan Gutiérrez, en nombre de los socialistas, ha dicho que era casi imposible votar en contra. No obstante, ha pedido aclarar dudas en la propuesta, incluyendo su aplicación práctica, costes y detalles técnicos.

Por su parte, Teresa López si bien ha manifestado que para Vox es una situación inaceptable que los estudiantes acudan con miedo a sus centros, que hay evidencias de que los protocolos se activan tarde y que lo planeado es una buena herramienta, ha insistido en que para acabar con el problema es necesaria una política omnicomprensiva, criticando la dispersión de medidas que aplica cada comunidad autónoma.

López ha pedido explicaciones a Gutiérrez sobre las razones por las que el Ministerio no ha trabajado en los planes necesarios, en una estrategia eficaz, que garantice la igualdad en el nivel de protección. Se ha referido a lo planteado por Ceuta Ya! como una “propuesta trampa”, recalcando la necesidad de la elaboración de un plan nacional contra el acoso escolar.

MDyC pide tomar conciencia sobre la realidad del acoso escolar

De parte del MDyC han pedido tomar conciencia sobre la realidad del acoso escolar, entendiendo que el Ayuntamiento “no puede mirar a otro lado”. Ha señalado que esto puede lograrse a través de un convenio “si el Ministerio no lo hace”.

Pilar Orozco ha señalado que el Grupo Popular entiende que el acoso escolar es una lacra y “algo que nos debe preocupar”.

Si embargo, aunque ha reconocido que lo planteado por Ceuta Ya! era una “propuesta interesante”, ha dejado claro que “la Ciudad no tiene las competencias atribuidas”. Ha señalado que el planteamiento literal no podía aprobarse “por no tener competencias”, necesitando la opinión de la Dirección Provincial, de la Administración General del Estado, además de los profesionales involucrados.

“No hay dejadez en los centros, cada uno tiene sus protocolos”, ha defendido Orozco.

Han insistido en que cualquier medida complementaria es positiva, pero ha pedido profundizar más en cada centro, ver en lo que consiste el programa, por lo que ha propuesto una transaccional, de la que Ceuta Ya! ha manifestado no tener constancia y finalmente no ha aceptado.

“Se reconoce la necesidad pero se quiere contar con el colectivo y no somos competentes, no podemos implantar, sin el Ministerio es imposible”, ha dicho Juan Vivas en su breve intervención.

Ferreras en su segundo derecho a palabra ha agradecido las intenciones de voto favorable y ha manifestado que los protocolos “no reducen”, sino que se implementan cuando ya el hecho ocurre. Ha asegurado que no es “cuestión de competencias”, argumentando que cuando existe el interés “buscan las maneras”, poniendo el ejemplo las becas, el empleo y la vivienda.

Han insistido en que la propuesta es en convenio con el Ministerio y sin dejar de lado el principio de autonomía de los centro.

Propuesta de Vox: deporte inclusivo

Este viernes, ha sido aprobada la propuesta presentada por Juan Sergio Redondo, portavoz del Grupo Vox, relativa a elaborar un plan de deporte inclusivo para las personas con síndrome de Down.

Con 13 favor y 9 en contra el Pleno de la Asamblea ha estado de acuerdo con el argumento de Redondo sobre el acceso al deporte como algo fundamental para este colectivo.

El portavoz del Grupo Vox se ha referido a los impedimentos que afecta sobremanera a las personas con síndrome de Down, incluyendo deficiencias técnicas, además de falta de equipamientos adaptados y programas inclusivos.

Ha defendido la petición que hacen desde las asociaciones territoriales que abogan por el deporte inclusivo.

Asimismo, ha señalado que específicamente desde la Asociación Síndrome de Down Ceuta han manifestado las ganas de sus usuarios de participar en competiciones deportivas, especialmente fútbol, una decidida apuesta por la integración de este colectivo.

En este sentido, han instado al Gobierno a implementar un plan de deporte inclusivo para las personas con síndrome de Down, acompañado de una campaña de concienciación que incluya a los clubes y federaciones con jornadas inclusivas.

Tags: acoso escolarCeuta Ya!Ministerio de Educación y FP (MEFP)Pleno de la Asamblea de Ceuta

Related Posts

Pleno-resolutivo-abril-2025-verdejo-018

Verdejo, olvidado por Abascal y despreciado por Vox, pide amparo a la Mesa de la Asamblea

hace 1 hora
pp-acusa-ceuta-ya-tergiversar-palabras-feijoo

El PP acusa a Ceuta Ya! de "tergiversar" las palabras de Feijóo para "dividir a la sociedad"

hace 6 horas
feijoo-xxi-congreso-nacional-pp-1.jpg

Ceuta Ya! acusa al PP de “racismo puro y duro” tras las declaraciones de Feijóo

hace 17 horas
fallece-senorita-fina-maestra-colegio-valle-inclan-1

Fallece la señorita Fina, la dulce maestra de Infantil del colegio Valle Inclán

hace 23 horas
fallece-manuel-mendez-director-colegio-valle-inclan-1

Fallece don Manuel, el mítico director del colegio Valle Inclán

hace 1 día
conciertos-eventos-parque-maritimo-verano-2025-2

Las entradas de Pignoise y Café Quijano, a la venta antes de su contratación

hace 2 días

Lo más visto hoy

  • guardia-civil-control-coronavirus-alarma-7

    Conducir con estas gafas de sol está prohibido: multas de hasta 200 euros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fallece la señorita Fina, la dulce maestra de Infantil del colegio Valle Inclán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La influencer Ana Pareja: “Las marcas me contactaron cuando empecé a subir fotos embarazada”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Roban a Paco Pallarés, el hombre que vive en su furgoneta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Caos en el puerto de Algeciras para embarcar hacia Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023