• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
lunes 16 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Ceuta, entre los territorios con menor gasto en Investigación y Desarrollo

Las comunidades con mayor gasto fueron País Vasco (798,9 euros), Comunidad de Madrid (749,1) y Cataluña (611,3)

Por Isabel Jiménez
28/11/2023 - 21:43
vistas-panoramica-ceuta-turismo
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha revelado este martes que el gasto en Investigación y Desarrollo (I+D) interna fue de 19.325 millones de euros en 2022, con un aumento de 12% en comparación con el año anterior, dejando saber que entre los territorios con menor gasto se encuentra Ceuta.

Entre los datos que se desprenden de esta investigación destaca que esto equivale al 1,44% del Producto Interior Bruto (PIB), frente al 1,41% del año 2021.

La información se ha desprendido de la Estadística sobre Actividades de I+D difundida este martes que, por sectores, da cuenta de que las empresas realizaron la mayor parte del gasto en I+D interna, con un 56,4% (el 0,81% del PIB).

En esta lista siguen la Enseñanza Superior, con un 26,0% (0,37% del PIB), y la Administración Pública, con el 17,2% del gasto (0,25% del PIB).

En la Estadística sobre Actividades de I+D también queda reflejado que las comunidades autónomas con las mayores tasas de crecimiento en gasto de I+D interna en 2022 fueron La Rioja (26,7%), Cataluña (18,2%) y Aragón (15,6%).

En el caso contrario se refieren a que el gasto de I+D bajó en Castilla-La Mancha (–7,6%) y registró sus menores aumentos en Cantabria (4,0%) y Navarra (5,1%).

En términos per cápita, el gasto en I+D interna ascendió a 402 euros por habitante en 2022.

Asimismo, ha quedado establecido que las comunidades con mayor gasto fueron País Vasco (798,9 euros), Comunidad de Madrid (749,1) y Cataluña (611,3), y las que menos fueron las ciudades autónomas de Ceuta (48,2 euros) y Melilla (70,8), y Canarias (122,8).

Por otra parte, han señalado que por sectores de ejecución, “el gasto en I+D interna de la Administración Pública y de la Enseñanza Superior fue sufragado, principalmente, por la administración pública (en un 80,0% y un 71,3%, respectivamente), mientras que en las empresas procedió en un 82,1% del propio sector”.

Otro dato es que en 2022, la I+D contaba con 263.407 trabajadores a jornada completa, el 5,6% más que en el año anterior y, de ellos, 161.751 eran investigadores, el 4,9% más que en 2021. Y que el 40,8% del personal en I+D interna en equivalencia a jornada completa fueron mujeres.

Tags: EconomíaeducaciónMelilla

Related Posts

familias-problemas-llegar-fin-mes-pobreza-eapn-001

El 60% de las familias tiene problemas para llegar a fin de mes

hace 11 horas
impuesto-herencias-2025

Impuesto de herencias 2025: dónde es casi gratis heredar y dónde cuesta más

hace 2 días
sin-techo-ceuta

Ceuta licita la compra de un edificio para albergar a personas sin hogar

hace 2 días
Ingesa-hospital-salud (8)

La huelga médica pasa de largo en Ceuta con un seguimiento del 0%

hace 3 días
convocadas-ayudas-comedores-escolares-ceuta

Convocadas las ayudas 2025-2026 para comedores escolares en Ceuta

hace 3 días
graduacion-san-agustin-alumnos-nueva-etapa-060

Graduación del San Agustín: más de 60 alumnos hacia una nueva etapa

hace 3 días

Comments 1

  1. John Smith comentó:
    hace 2 años

    ¿Y les parece raro que Ceuta sea la región de España que menos invierte en investigación? Para ser la ciudad española con mayor presupuesto por numero de habitantes, casi 400 millones de euros para una población que no llega a los 85.000 habitantes, o sea alrededor de 4800 € por habitante, llama la atención que se invierta tan poco en investigación. Se me ocurren dos motivos que justifican esa falta de inversión: la primera es que "no hay nada que investigar y si lo hay ya lo investigará otro"......y la segunda es que no queda dinero para investigación después del reparto de paguitas, contrataciones de colegas como asesores, aumentos de sueldo, contrataciones de cientos de individuos que "pasean escobas".....O quizá sea por las dos cosas.

Lo más visto hoy

  • hombre-ingresa-hospital-perder-consciencia-playa-chorrillo

    Un hombre ingresa en el hospital tras perder la consciencia en la playa del Chorrillo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La paga extra de verano llega con un plus que incrementará la nómina de junio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los primeros planes del Ceuta en el mercado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Persecución de la Guardia Civil a una narcolancha en una playa llena de bañistas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una incidencia en las ramificaciones, causante del corte de luz

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023