Ceuta rinde un año más tributo a su héroe de 1808

Ceuta reserva cada 2 de Mayo un hueco en su agenda para rendir  tributo y homenaje público a la figura del teniente de Infantería Jacinto Ruiz Mendoza, el mando del Ejército que en 1808 se labró su propio hueco en la Historia de España al encabezar la resistencia del pueblo de Madrid ante la consumación de la invasión de las tropas napoleónicas. Aquel día  inscribiría su nombre como héroe junto a otros insignes defensores de la capital como los capitanes Luis Daoíz y Pedro Velarde. Un año más, como manda una de las tradiciones más arraigadas en la ciudad, las principales autoridades civiles y militares se habían citado a las 12:45 en la plaza que lleva su nombre para mantener vivo el recuerdo de uno de los ceutíes más ilustres. Presidiendo el acto, el jefe del Ejecutivo local, Juan Vivas, y el general segundo jefe de la COMGECEU, Ricardo Guillén Bayón, que encabezaba una nutrida representación castrense. Junto a ellos, el secretario general de la Delegación del Gobierno, José Juan Espartero, miembros del Gobierno de la Ciudad y los primeros mandos de la Guardia Civil y de la Policía Nacional, el teniente coronel Andrés López y el comisario jefe Alfonso Sánchez, respectivamente. Y de fondo, cientos de ciudadanos dispuestos a presenciar la breve ceremonia.
En el acto rindió honores un piquete del Grupo de Regulares Ceuta número 54 (GREG 54), compuesto por un jefe de sección, tres jefes de pelotón, seis cabos y 18 soldados, dando así forma a la Sección de Fusiles. Junto a ellos, la Nuba y el Batallón del Cuartel General de la Comandancia General, encargado de poner música durante el homenaje.
Con el piquete en formación, los representantes de las Administraciones local y central y de la COMGECEU –Vivas, Espartero y el general Guillén Bayón­– dieron forma al acto central de la ceremonia al colocar bajo el busto del teniente Ruiz tres coronas de laurel, el símbolo que rinde tributo a los héroes. El capellán fue el encargado de la lectura de la oración. A continuación, el piquete inició el desfile en dirección a la calle Camoens para volver posteriormente sobre sus pasos frente a la tribuna de autoridades. A su paso, el público les recibió con aplausos. Antes, a las 12:00, los efectivos del RAMIX 30 habían procedido a disparar el tradicional Cañonazo de las Doce desde la fortaleza del Hacho.
Tras el acto, el presidente de la Ciudad, Juan Vivas, subrayó el carácter emotivo y necesario de un acto “muy significativo y entrañable”. No en vano, pese a presidirlo por decimocuarta ocasión consecutiva, resaltó que continúa siendo testimonio de “un sentimiento patriótico muy necesario”.  A su juicio, la efeméride del 2 de mayo de 1808 “es la manifestación rotunda y categórica de un compromiso y de la defensa contundente en favor de la integridad territorial de España, en favor de su unidad e independencia”.
El jefe del Ejecutivo local insistió en el mensaje de patriotismo que fluye de la figura del teniente Ruiz, sentimiento para cuya definición recurrió a una definición de Benito Pérez Galdós que, según reconoció, es una de sus preferidas por su carácter entrañable: “La patria común es el encuentro con las vivencias, con las personas, con los lugares que nos llegan al corazón. La patria es el hogar común  que nos resguarda, ampara, nos presta auxilio, bienestar. Es el lugar al que siempre se puede volver y con el que siempre se puede contar”. De la cama a las armas Jacinto Ruiz y Mendoza, héroe de la Guerra de la Independencia, nació el 16 de agosto de 1779 en Ceuta y fue bautizado el 18 de ese mismo mes en la parroquia de Los Remedios. Hijo de Antonio Ruiz, subteniente de Infantería, y Josefa Mendoza, inició su carrera militar el 17 de agosto de 1795, a los 16 años de edad, como cadete en el Regimiento Fijo de Ceuta. El 10 de julio de 1800 ascendió al grado de segundo subteniente y el 21 de enero de 1801 fue destinado, con el grado de subteniente, al regimiento de Voluntarios del Estado, en Madrid. Ascendió a teniente el 12 de marzo de 1807 y destinado en la tercera Compañía del Segundo Batallón de su regimiento.
El 2 de mayo de 1808 estaba guardando cama por enfermedad, pero al oír las descargas del Ejército francés se dirigió al cuartel de su Regimiento y siguiendo las órdenes de su coronel salió al mando de la 3ª Compañía para reforzar las tropas acuarteladas en el Parque de Artillería de Monteleón. Se puso a las órdenes del capitán del parque, Luis Daoíz, y junto al capitán Pedro Velarde permitió la entrada de paisanos al recinto para entregarles armas y disponerse a la defensa del recinto.
Ruiz fue herido pronto en el brazo izquierdo y después de ser curado provisionalmente volvió a la lucha. Más tarde recibió otro disparo que le penetró por la espalda y le salió por el pecho. Al finalizar la acción y retirar los cuerpos de los fallecidos, observaron que el teniente Ruiz aún respiraba, por lo que fue trasladado a su cuartel en la calle Ancha de San Bernardo y posteriormente fue trasladado al domicilio de María Paula Variano para evitar que las tropas de Joaquín Murat lo hicieran prisionero. Allí fue atendido por el profesor del Hospital de San Carlos, el doctor José Rives, y se recuperó del estado de gravedad en el que se encontraba. Tras un paseo por los Jardines del Retiro de Madrid observó los despliegues que realizaban las tropas francesas, por lo que tomó la decisión de abandonar Madrid para unirse a quienes en otros puntos se reorganizaban en defensa de la independencia española, desoyendo los consejos de su médico.
Fue ascendido al grado de teniente coronel, lo que motivó que se trasladara a Badajoz. Su estado de salud se vio agravado por el viaje y tuvo que detenerse en Trujillo. El día 11 de marzo de 1809 realiza el testamento al comprobar que su estado de salud empeora y dos días después fallece, a la edad temprana de 29 años.
reportaje gráfico: arbona Las autoridades civiles y militares, ayer en el momento de colocar las coronas de laureles a los pies del busto del teniente Ruiz.

Entradas recientes

Ceuta Open Future dará a conocer la evolución de sus proyectos

Ceuta Open Future, llevará a cabo este martes una jornada para dar a conocer la…

17/06/2024

Mariam y Jaime hacen grandes marcas en el clasificatorio de Cádiz

Los más pequeños del CN Caballa continúan desplegando lo que mejor saben hacer en una…

17/06/2024

En los primeros días de junio entraron irregularmente 51 personas a Ceuta

Los datos del balance quincenal de inmigración irregular publicados este lunes por el Ministerio del…

17/06/2024

Los ceutíes exigen mejoras en las playas

FaroTv ha salido a la calle para preguntar a los vecinos de Ceuta sobre el…

17/06/2024

La comunidad musulmana disfruta el Eid al-Adha

Ceuta se ha despertado en la mañana de este lunes sabiendo que se trataba de…

17/06/2024

Embolsamiento y frontera, vacíos en plena OPE

La considerada fase crítica de la OPE ha pasado sin presión importante de vehículos y…

17/06/2024