Noticias

Ceuta registra la entrada de un inmigrante al día de media en julio

Desde el 1 de enero hasta este pasado sábado, 15 de julio, se han registrado 507 entradas de inmigrantes a Ceuta, según el último balance que el Ministerio del Interior hace mensual y quincenalmente. El Gobierno central solamente ha computado durante la primera quincena de este mes quince entradas irregulares por tierra (espigones incluidas), una media de quince al día, y ninguna por la vía marítima. En este informe se muestra que lo que ha disminuido en lo que va de año ha sido la cifra de personas que han entrado a Ceuta por vía marítima, según el balance quincenal, que detalla que han arribado a la ciudad autónoma 33 inmigrantes, frente a las 37 que lo hicieron en el mismo período de 2022, registrando una caída del 10,8 por ciento. Según Interior, fueron 10 embarcaciones las que llegaron hasta la fecha a Ceuta frente a las 7 que ya lo habían hecho en este mismo periodo del año 2022. Estas 33 personas a bordo de 10 embarcaciones son las mismas que notificaba el Ministerio a finales de junio.

Entradas por los espigones o la valla

Por su parte, las entradas terrestres a las ciudades autónomas han experimentado también una caída considerable en los primeros seis meses y medio de este año respecto a 2022: 474 personas lograron acceder a Ceuta (un 14 por ciento menos). En el mismo balance, pero del año pasado, se registraron 77 entradas más. Una bajada en picado que también se ha registrado en Melilla, donde consiguieron acceder por vía terrestre 60 personas, 1.036 menos que en 20221 (1.096), mientras que por mar entraron un total de 83 inmigrantes frente a los 69 que lo hicieron el pasado año.

Datos nacionales

Por su parte, el total de personas llegadas a España de forma irregular hasta el 15 de julio suma 14.021, un 6,5 % menos que en el mismo período de 2022, con lo que se mantiene la tendencia descendente de las últimas quincenas. Así consta en el balance quincenal publicado este lunes por el Ministerio del Interior, con datos que comprenden la llegadas de inmigrantes entre el 1 de enero y el 15 de julio, la mayoría de ellos (13.487 del total en 642 embarcaciones) por vía marítima, con un aumento del 1 por ciento sobre el año anterior, cuando arribaron 13.355 personas en 608 pateras.

Entradas recientes

Caso Barbate: Marlaska colaborará con Marruecos para dar con los culpables

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha dicho este lunes que la colaboración “judicial y…

17/06/2024

El vertedero de Loma Margarita, otra vez a 5 días de su limpieza

Los vecinos de Loma Margarita están hartos de la situación. Solo cinco días después de…

17/06/2024

El acuerdo para el traslado de menores a otras regiones, en el "tejado" del PP

La decisión para modificar la ley de extranjería para el reparto de los menores extranjeros…

17/06/2024

Una flota de Smart robada en Bélgica, 'cazada' antes de viajar a Marruecos

Guardias Civiles de la Compañía Fiscal y de Fronteras del puerto de Algeciras han interceptado…

17/06/2024

Mohamed VI preside el rezo en la mezquita de Hassan II en Tetuán

Cientos de personas han llenado las principales calles y avenidas de Tetuán, totalmente engaladas con…

17/06/2024

CCOO aprieta para que el Gobierno pague la subida que debe a los funcionarios

El Área Pública de CCOO Ceuta exige al Gobierno de Pedro Sánchez la subida salarial…

17/06/2024