• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
sábado 28 de mayo de 2022   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


Ceuta recibe este viernes 7 de los 10 millones del fondo extraordinario

En noviembre recibirá los 3 restantes, cantidad que va ajustada a un criterios estrictamente poblacional. Están destinados a asumir, por parte del Estado, el déficit autonómico para que las autonomías cuenten con un mayor margen de maniobra y liquidez en la crisis provocada por la pandemia

por Paloma Abad
10/09/2021
ayuntamiento-asamblea-ciudad-autonoma

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


El Ministerio de Hacienda transferirá este viernes a las Comunidades Autónomas, Ceuta y Melilla el 70% del fondo extraordinario de 13.486 millones de euros de acuerdo con los criterios de población ajustada, tal y como se decidió en el último Consejo de Política Fiscal y Financiera celebrado el pasado 28 de junio.

Ceuta recibirá en función de ese fondo un total de 7 millones de euros de los 10 destinados a asumir, por parte del Estado, el déficit autonómico y que, de esta forma, las autonomías puedan contar con un mayor margen de maniobra y liquidez para hacer frente a las consecuencias económicas de la pandemia, favoreciendo que se puedan prestar con calidad los servicios públicos vinculados al Estado del Bienestar.




La entrega que se efectúa este viernes a todas las comunidades asciende a 9.440 millones de euros en total. El resto de este fondo, equivalente a un 30%, se distribuirá el próximo mes de noviembre según lo acordado.

Esta transferencia adicional y extraordinaria, que se encuentra al margen del sistema de financiación, ya se había comunicado de forma previa a los gobiernos regionales en otoño de 2020 y está contemplada en los Presupuestos Generales del Estado de 2021.





La distribución de estos recursos extraordinarios se ha realizado utilizando el criterio de población ajustada, al ser ésta la fórmula por la que la mayor parte de los gobiernos regionales optó cuando el Ministerio de Hacienda, bajo el principio de cogobernanza y buscando el máximo consenso, abrió un proceso de diálogo con las comunidades autónomas para conocer qué criterio de reparto preferían aplicar para distribuir el fondo.

En concreto, de acuerdo con el Real Decreto aprobado en el pasado mes de agosto, este criterio se ciñó al censo poblacional ajustado de cada comunidad relativo al año 2020, calculado de acuerdo a las variables y ponderaciones previstas en la Ley 22/2009, por la que se regula el sistema de financiación.

Este fondo extraordinario se suma a unas entregas a cuenta récord del sistema ordinario de financiación, que este año han ascendido a 105.589 millones de euros y que, el próximo 2022, se incrementarán en un 6% hasta marcar un nuevo hito histórico al rebasar los 112.000 millones de euros, un dato que refleja la reactivación de la economía que han favorecido las medidas adoptadas para luchar contra la crisis provocada por la pandemia.

Por otra parte, las comunidades han recibido durante este 2021 7.000 millones de euros para ayudar a reforzar la solvencia de pymes y autónomos afectados por la crisis sanitaria y también han percibido transferencias a cargo de los recursos comunitarios: 8.000 millones de euros del fondo REACT, a lo que hay que añadir que ya se han distribuido más de 7.500 millones del Plan de Recuperación en las distintas conferencias sectoriales.

Related Posts

adceuta-futbol

Ya se pueden comprar las entradas del Unión Adarve-AD Ceuta

hace 2 días
vende-alquila-vivienda

La fuga de los morosos: alquilan casa en Ceuta y se marchan sin pagar

hace 2 días

Comments 2

  1. Philip comentó:
    hace 9 meses

    No envíen dinero. Mierd. Espero que se lo gasten en medicina .ceuta se ha convertido en un pozo negro y encima mantiene a marroquíes.👎👎👎

  2. Guamedo comentó:
    hace 9 meses

    A repartir, que eso es lo que os gusta. Los chiringuitos ya están con ¿que hay de lo mío?

Lo más visto hoy

  • transfronterizas-autorizacion

    Guía para contratar a transfronterizas tras el cierre de la frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El bulo de la mercancía: no se puede pasar por el Tarajal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pelea en un hostal: dueño herido, su mujer y un huésped detenidos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • No me pongo mascarilla, no me siento en mi lugar: Vox y sus pataletas en el pleno

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Prisión para 3 de los detenidos por tiros; 'Tayena' libre

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2022

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2022